• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • ¿Qué significa tener un gato blanco en la casa?¿Qué significa tener un gato blanco en la casa?
    • Estos son los 4 signos que no recibirán buenas noticias este fin de semana festivoEstos son los 4 signos que no recibirán buenas noticias este fin de semana festivo
    • Estos son los 5 signos que más atraen el dinero, según el zodiacoEstos son los 5 signos que más atraen el dinero, según el zodiaco
    • Cambios en el sistema de salud en Colombia: ojo, pacientes con enfermedades de alto costoCambios en el sistema de salud en Colombia: ojo, pacientes con enfermedades de alto costo
    • Púrpura trombótica, enfermedad que puede ser una enemiga misteriosa; conozca sus síntomasPúrpura trombótica, enfermedad que puede ser una enemiga misteriosa; conozca sus síntomas
    • Retinoblastoma, el cáncer infantil que se puede detectar en casa y con un celularRetinoblastoma, el cáncer infantil que se puede detectar en casa y con un celular
    • Características y personalidad del Bulldog inglés, raza de perros muy popularCaracterísticas y personalidad del Bulldog inglés, raza de perros muy popular
    • Crisis en donación de córneas en Colombia: más de 1.000 personas están en lista de esperaCrisis en donación de córneas en Colombia: más de 1.000 personas están en lista de espera
    • Recomendaciones para ofrecer una excelente nutrición a las mascotas del hogarRecomendaciones para ofrecer una excelente nutrición a las mascotas del hogar
    • Eliminar papada y adelgazar el rostro: ¿Es posible?Eliminar papada y adelgazar el rostro: ¿Es posible?
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

¿El arroz se vuelve azúcar en el cuerpo? Estudio halló su relación con la diabetes

Bebe Fino Posted On 03/02/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

¿El arroz se vuelve azúcar?

El arroz blanco cocido es de sabor neutro, textura suave y fácil de digerir, razones que lo convierten en protagonista de la mesa colombiana.

Dentro de los componentes nutritivos del arroz se destaca su aporte de carbohidratos, principalmente en forma de almidón, un aporte medio de proteína de origen vegetal y un ligero aporte de zinc.

Según lo mencionado en ‘Kids Health’ luego de realizar el proceso químico detrás de este principio nutricional se encontró que el arroz puede convertir en azúcar en el cuerpo.

“Todos los carbohidratos se descomponen en azúcares simples, que se absorben en el torrente sanguíneo. A medida que el nivel de azúcar se eleva, el páncreas libera la hormona insulina, que es necesaria para mover el azúcar de la sangre a las células, en las que puede ser usada como energía”, se lee el estudio.

Por otro lado, un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard, mencionó que comer cinco o más porciones de arroz blanco a la semana se puede asociar con un riesgo de padecer diabetes tipo 2.

Los expertos señalaron que comer 50 gramos de arroz integral en lugar de arroz blanco puede llegar a reducir este riesgo en un 16 %.

Solo una porción de una taza de arroz integral tiene 10 % de la proteína diaria que se recomienda consumir y un 14 % de fibra que necesita el cuerpo.

¿Se puede comer arroz todos los días?

La nutricionista Daniela Ovallos, egresada de la Universidad de Pamplona, con Máster en Nutrición Deportiva y Clínica de la Universidad Isabel I de Castilla España, asegura que sí se puede comer arroz todos los días, sólo hay que saberlo cómer. “No hay que tenerle miedo a comer arroz. Es un alimento clave en el aporte de energía y hace parte de nuestra canasta básica, incluso, se puede consumir en un plan de pérdida de peso comiendo la cantidad correcta y acompañándolo de otros alimentos como verduras”.

Entre las propiedades culinarias del arroz se destaca el brillo, sabor, aroma y características de textura, que lo hacen ideal como base de una receta o como acompañamiento.

En nuestro contexto, el arroz blanco se prepara con adición de cuatro ingredientes básicos: agua, aceite, sal, y cebolla. El agua se emplea para favorecer la hidratación, gelificación y ablandamiento del almidón del cereal; el aceite lubrica el grano, evita que se forme una masa o que los granos se apelmacen a la vez que aporta sabor junto a la sal.

¿El arroz se vuelve azúcar en el cuerpo? Estudio halló su relación con la diabetes

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
Bebe Fino 03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
Bebe Fino 03/09/2025
Estas son las 5 razas de gatos que se consideran más inteligentes y que puede tener en su casa
Read Next

Estas son las 5 razas de gatos que se consideran más inteligentes y que puede tener en su casa

  • Lea éstos también

    • Tres formas naturales para reemplazar el azúcar en jugos y alimentos; una es muy popularTres formas naturales para reemplazar el azúcar en jugos y alimentos; una es muy popular
    • Tenga en cuenta 7 hábitos saludables para tener sano el cabelloTenga en cuenta 7 hábitos saludables para tener sano el cabello
    • Diagnósticos de diabetes aumentaron drásticamente en el mundo: ¿cómo prevenirla?Diagnósticos de diabetes aumentaron drásticamente en el mundo: ¿cómo prevenirla?
    • Día Mundial de la Hemofilia, condición con la que viven más de 2.000 colombianosDía Mundial de la Hemofilia, condición con la que viven más de 2.000 colombianos
    • Revelan límite de golosinas que puede comer un niño; evítese dolores de cabeza en HalloweenRevelan límite de golosinas que puede comer un niño; evítese dolores de cabeza en Halloween
    • Médicos extirparon tumor cerebral de un joven de 18 años mientras estaba despiertoMédicos extirparon tumor cerebral de un joven de 18 años mientras estaba despierto
    • Pensionada colombiana se da buena vida en Miami: vive como muchos merecen y quieren estarPensionada colombiana se da buena vida en Miami: vive como muchos merecen y quieren estar


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search