• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Bajar de peso de forma correcta sería posible, según claves dadas por HarvardBajar de peso de forma correcta sería posible, según claves dadas por Harvard
    • Estos fueron los nombres más comunes (y los sin tocayo) en Colombia durante el 2021Estos fueron los nombres más comunes (y los sin tocayo) en Colombia durante el 2021
    • Cigarrillos electrónicos quedan prohibidos en colegios, bares y restaurantesCigarrillos electrónicos quedan prohibidos en colegios, bares y restaurantes
    • Qué relación hay entre los órganos y las emociones, según los expertos; debe tener cuidadoQué relación hay entre los órganos y las emociones, según los expertos; debe tener cuidado
    • Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal: ojo a las recomendaciones de especialistasSemana Mundial de Sensibilización sobre la Sal: ojo a las recomendaciones de especialistas
    • Tres formas naturales para reemplazar el azúcar en jugos y alimentos; una es muy popularTres formas naturales para reemplazar el azúcar en jugos y alimentos; una es muy popular
    • El ejercicio que recomiendan los expertos para fortalecer el abdomen y mejorar la respiraciónEl ejercicio que recomiendan los expertos para fortalecer el abdomen y mejorar la respiración
    • ¿Cómo debe dormir una mujer embarazada?¿Cómo debe dormir una mujer embarazada?
    • ¿Cuántos años te quedan de vida según tu fecha de nacimiento?¿Cuántos años te quedan de vida según tu fecha de nacimiento?
    • Día Mundial del Sueño: 4 de cada 10 adultos sufren problemas de salud por falta de descansoDía Mundial del Sueño: 4 de cada 10 adultos sufren problemas de salud por falta de descanso
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

El 75% de los jóvenes tienen malos hábitos de sueño: ¿qué consecuencias tiene y qué se recomienda?

Bebe Fino Posted On 10/12/2024
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Dormir es de suma importancia para el cuerpo humano, sobre todo en etapa de crecimiento, ya que ayuda al metabolismo, las funciones neurológicas, las hormonas, el rendimiento académico y la regulación de emociones.

Sin embargo, parece que se ha normalizado el tema de no dormir lo suficiente, dando la falsa sensación de que no es un problema cuando, según los expertos, es todo lo contrario y puede tener graves impactos en la salud
.

(Lea también:Jóvenes entre 12 y 18 años pasan más de una hora diaria en Tiktok, según estudio: ¿hay riesgos?
).

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 75% de los jóvenes entre los 10 y 19 años tiene malos hábitos a la hora de dormir. Esta problemática está relacionada, principalmente, con el abuso de las pantallas y dispositivos celulares, ya que no desconectarse y exponerse a las luces que emiten interfiere con el sueño.

“Los estudios más recientes nos muestran que el 10% de esta población está sufriendo de insomnio crónico. ¿Qué se considera insomnio? La dificultad para iniciar el sueño, mantenerlo o despertar temprano más de tres veces a la semana, y por más de tres meses”, explicó para este medio Karem Parejo, presidenta de la Asociación Latinoamericana del Sueño.

La experta explicó que el ciclo de sueño está determinado por la luz y la oscuridad, por lo que las pantallas son una de las principales razones por las que en la actualidad se está sufriendo de insomnio. “El cerebro empieza a generar el sueño cuando hay oscuridad. Entonces, cuando uno está expuesto a la luz permanentemente, cuesta mucho iniciar el sueño”, dijo.

Dónde debe dejar su celular a la hora de dormir
Las pantallas de los celulares emiten una luz azul, la cual suprime la producción de melatonina –

Boy_Anupong/Getty Images

Parejo indicó, además, que hay una hormona que se llama la melatonina, la cual prepara el cuerpo y el cerebro para dormir. “Cuando estamos expuestos a dispositivos con luz como los celulares, las tabletas el computador, no importa que estén todas las luces apagadas, igual estamos impidiendo la producción de melatonina y retardando al inicio del sueño”, afirmó.

La problemática es más crítica si se tiene en cuenta que la adolescencia es una etapa importante, de cambios biológicos, hormonales y de crecimiento. Por lo tanto, no dormir ni descansar lo suficiente afecta seriamente el bienestar físico, emocional y mental.

“Están generando dosis de sueño terribles, lo cual aumenta la falta de procesamiento de la información, la mala toma de decisiones. Lo que estamos viendo es que aumenta la ideación suicida y las enfermedades emocionales como la depresión y la ansiedad. De manera que esté déficit de sueño está alterando mucho a la población adolescente, no solamente en nuestro país, de todo el mundo”, aseguró Parejo.

(Lea también: EPS Sura continuará en el sistema de salud: Superintendencia de Salud decidió negar el retiro
).

¿Cómo solucionar la falta de sueño?

La clave, según la experta, está en las rutinas, los hábitos y, por supuesto, el consumo digital.

Por lo tanto, se recomienda que jóvenes, padres y cuidadores establezcan reglas y limites a la hora de dormir para que logren el tiempo recomendado: 8 a 10 horas.

Dormir
La falta de sueño puede tener graves consecuencias para la salud física y mental. –

Boy_Anupong/Getty Images

“Tenemos que establecer horarios para los niños, disminuir las actividades con luz. Una o dos horas antes de acostarse, hacer actividades relajantes: leer, oír música, cosas de ese estilo para que mejoren su calidad de sueño”, indicó.

Por el lado de la alimentación, Parejo recomendó evitar comidas copiosas (abundantes) una o dos horas antes de dormir, porque esto genera indigestión. Asimismo, aconsejó evitar siestas, realizar actividad física en la mañana y, ante la persistencia de problemas para dormir, consultar a un médico.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
Bebe Fino 20/10/2025
Cuidado con los golpes en la cabeza en adultos mayores: ¿cuáles son las señales de alerta?
Read Next

Cuidado con los golpes en la cabeza en adultos mayores: ¿cuáles son las señales de alerta?

  • Lea éstos también

    • Niño quería moderno corte, pero en la peluquería adquirió incómoda infecciónNiño quería moderno corte, pero en la peluquería adquirió incómoda infección
    • Mujer fue a nadar a una piscina pública y perdió la visión en un ojo: ¿qué pasó?Mujer fue a nadar a una piscina pública y perdió la visión en un ojo: ¿qué pasó?
    • EN VIVO: Foro: Cuando la piel revela lo que el cuerpo escondeEN VIVO: Foro: Cuando la piel revela lo que el cuerpo esconde
    • ¡Pilas con los dolores de cabeza!¡Pilas con los dolores de cabeza!
    • Revelaron los beneficios de tomar leche y si es recomendable para los adultosRevelaron los beneficios de tomar leche y si es recomendable para los adultos
    • Enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en mujeres: ojo a estos síntomasEnfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en mujeres: ojo a estos síntomas
    • Este tipo de bebidas podrían aumentar riesgo de padecer cáncerEste tipo de bebidas podrían aumentar riesgo de padecer cáncer


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search