• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Alerta por aumento de casos de malaria o paludismo: más de 700 municipios, en la miraAlerta por aumento de casos de malaria o paludismo: más de 700 municipios, en la mira
    • Cuál es la razón por la que su hijo se porta bien con todos y no con usted; dan razonesCuál es la razón por la que su hijo se porta bien con todos y no con usted; dan razones
    • Cada cuánto cambiar el colchón; el dolor de espalda y el mal humor son señales infaliblesCada cuánto cambiar el colchón; el dolor de espalda y el mal humor son señales infalibles
    • No descuide a su mascota: revelan lista de razas de perros más propensas a padecer cáncerNo descuide a su mascota: revelan lista de razas de perros más propensas a padecer cáncer
    • Cómo saber si mi perro tiene Alzheimer (5 señales) y tratamientos para la enfermedadCómo saber si mi perro tiene Alzheimer (5 señales) y tratamientos para la enfermedad
    • Novena hoy: día 8, oraciones, gozos y villancicos para este viernes 23 de diciembreNovena hoy: día 8, oraciones, gozos y villancicos para este viernes 23 de diciembre
    • Cuide su sonrisa y viva tranquilo: evite los dolores dentalesCuide su sonrisa y viva tranquilo: evite los dolores dentales
    • Cambios en el sistema de salud en Colombia: ojo, pacientes con enfermedades de alto costoCambios en el sistema de salud en Colombia: ojo, pacientes con enfermedades de alto costo
    • La eutanasia y el suicidio asistido: cuáles son las diferenciasLa eutanasia y el suicidio asistido: cuáles son las diferencias
    • ¿Se recomienda a los diabéticos que consuman azúcar de coco?¿Se recomienda a los diabéticos que consuman azúcar de coco?
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

El 75% de los jóvenes tienen malos hábitos de sueño: ¿qué consecuencias tiene y qué se recomienda?

Bebe Fino Posted On 10/12/2024
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Dormir es de suma importancia para el cuerpo humano, sobre todo en etapa de crecimiento, ya que ayuda al metabolismo, las funciones neurológicas, las hormonas, el rendimiento académico y la regulación de emociones.

Sin embargo, parece que se ha normalizado el tema de no dormir lo suficiente, dando la falsa sensación de que no es un problema cuando, según los expertos, es todo lo contrario y puede tener graves impactos en la salud
.

(Lea también:Jóvenes entre 12 y 18 años pasan más de una hora diaria en Tiktok, según estudio: ¿hay riesgos?
).

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 75% de los jóvenes entre los 10 y 19 años tiene malos hábitos a la hora de dormir. Esta problemática está relacionada, principalmente, con el abuso de las pantallas y dispositivos celulares, ya que no desconectarse y exponerse a las luces que emiten interfiere con el sueño.

“Los estudios más recientes nos muestran que el 10% de esta población está sufriendo de insomnio crónico. ¿Qué se considera insomnio? La dificultad para iniciar el sueño, mantenerlo o despertar temprano más de tres veces a la semana, y por más de tres meses”, explicó para este medio Karem Parejo, presidenta de la Asociación Latinoamericana del Sueño.

La experta explicó que el ciclo de sueño está determinado por la luz y la oscuridad, por lo que las pantallas son una de las principales razones por las que en la actualidad se está sufriendo de insomnio. “El cerebro empieza a generar el sueño cuando hay oscuridad. Entonces, cuando uno está expuesto a la luz permanentemente, cuesta mucho iniciar el sueño”, dijo.

Dónde debe dejar su celular a la hora de dormir
Las pantallas de los celulares emiten una luz azul, la cual suprime la producción de melatonina –

Boy_Anupong/Getty Images

Parejo indicó, además, que hay una hormona que se llama la melatonina, la cual prepara el cuerpo y el cerebro para dormir. “Cuando estamos expuestos a dispositivos con luz como los celulares, las tabletas el computador, no importa que estén todas las luces apagadas, igual estamos impidiendo la producción de melatonina y retardando al inicio del sueño”, afirmó.

La problemática es más crítica si se tiene en cuenta que la adolescencia es una etapa importante, de cambios biológicos, hormonales y de crecimiento. Por lo tanto, no dormir ni descansar lo suficiente afecta seriamente el bienestar físico, emocional y mental.

“Están generando dosis de sueño terribles, lo cual aumenta la falta de procesamiento de la información, la mala toma de decisiones. Lo que estamos viendo es que aumenta la ideación suicida y las enfermedades emocionales como la depresión y la ansiedad. De manera que esté déficit de sueño está alterando mucho a la población adolescente, no solamente en nuestro país, de todo el mundo”, aseguró Parejo.

(Lea también: EPS Sura continuará en el sistema de salud: Superintendencia de Salud decidió negar el retiro
).

¿Cómo solucionar la falta de sueño?

La clave, según la experta, está en las rutinas, los hábitos y, por supuesto, el consumo digital.

Por lo tanto, se recomienda que jóvenes, padres y cuidadores establezcan reglas y limites a la hora de dormir para que logren el tiempo recomendado: 8 a 10 horas.

Dormir
La falta de sueño puede tener graves consecuencias para la salud física y mental. –

Boy_Anupong/Getty Images

“Tenemos que establecer horarios para los niños, disminuir las actividades con luz. Una o dos horas antes de acostarse, hacer actividades relajantes: leer, oír música, cosas de ese estilo para que mejoren su calidad de sueño”, indicó.

Por el lado de la alimentación, Parejo recomendó evitar comidas copiosas (abundantes) una o dos horas antes de dormir, porque esto genera indigestión. Asimismo, aconsejó evitar siestas, realizar actividad física en la mañana y, ante la persistencia de problemas para dormir, consultar a un médico.

El 75% de los jóvenes tienen malos hábitos de sueño: ¿qué consecuencias tiene y qué se recomienda?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
Bebe Fino 03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
Bebe Fino 03/09/2025
Cuidado con los golpes en la cabeza en adultos mayores: ¿cuáles son las señales de alerta?
Read Next

Cuidado con los golpes en la cabeza en adultos mayores: ¿cuáles son las señales de alerta?

  • Lea éstos también

    • ¿Cuántos huevos se pueden comer al día, según expertos? Es diferente en hombres y mujeres¿Cuántos huevos se pueden comer al día, según expertos? Es diferente en hombres y mujeres
    • Cómo ayudar a la mascota a superar la muerte de su dueñoCómo ayudar a la mascota a superar la muerte de su dueño
    • Dónde queda Vegachí, que vio nacer a Richard Ríos, y por qué es el pueblo de la dulzuraDónde queda Vegachí, que vio nacer a Richard Ríos, y por qué es el pueblo de la dulzura
    • Aclaran si es necesario lavar el arroz antes de cocinarlo; respuesta sorprenderá a muchosAclaran si es necesario lavar el arroz antes de cocinarlo; respuesta sorprenderá a muchos
    • Cinco animales que le pueden transmitir enfermedades graves a los humanosCinco animales que le pueden transmitir enfermedades graves a los humanos
    • El error (grave) que están cometiendo jóvenes en empresas: puede impactar sus carrerasEl error (grave) que están cometiendo jóvenes en empresas: puede impactar sus carreras
    • ¿Sabía que el cáncer de cuello uterino se puede prevenir y tratar si se detecta a tiempo?¿Sabía que el cáncer de cuello uterino se puede prevenir y tratar si se detecta a tiempo?


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search