• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Los traumas infantiles hacen que el cuerpo y el cerebro envejezcan mas rapidoLos traumas infantiles hacen que el cuerpo y el cerebro envejezcan mas rapido
    • ¿Por qué es importante que los niños aprendan a jugar solos?¿Por qué es importante que los niños aprendan a jugar solos?
    • 7 tips para saber si una empresa es realmente medioambiental7 tips para saber si una empresa es realmente medioambiental
    • Problemas de audicion en los niños,¿como detectarlos y como les pueden afectar?Problemas de audicion en los niños,¿como detectarlos y como les pueden afectar?
    • ¿Cuando preocuparse si los dientes de leche no se caen? ¿Puede deberse a alguna enfermedad?¿Cuando preocuparse si los dientes de leche no se caen? ¿Puede deberse a alguna enfermedad?
    • ¿Existe la probabilidad de un nuevo aumento de casos de COVID-19 en Colombia?¿Existe la probabilidad de un nuevo aumento de casos de COVID-19 en Colombia?
    • Afganas protestan por segundo día para reclamar a los talibanes sus derechosAfganas protestan por segundo día para reclamar a los talibanes sus derechos
    • Clínica Ospedale, camino a la mejoraClínica Ospedale, camino a la mejora
    • Estados Unidos registró en 2020 unos 1.7 millones de bodas: la cifra más baja desde 1963Estados Unidos registró en 2020 unos 1.7 millones de bodas: la cifra más baja desde 1963
    • El vallenato no es cosa de machos: la historia detrás de las mujeres que dominan este géneroEl vallenato no es cosa de machos: la historia detrás de las mujeres que dominan este género
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

¡Pilas con los dolores de cabeza!

Posted On 27/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Se conoció, de voz del especialista, que hay dos grandes grupos de cefaleas: Las primarias, que pueden ser recurrentes sin representar gravedad para el paciente. Y las secundarias, cuyos síntomas pueden señalar la presencia de una infección o enfermedad cerebrovascular.

Sin embargo, advirtió el profesional, hay factores determinantes por los que una persona experimenta cefaleas con mayor frecuencia: “Existen factores genéticos que aumentan la probabilidad de sufrirlas. Se encuentran también los factores ambientales, el consumo de ciertos tipos de alimentos como la cafeína; así como la exposición continua al estrés en diferentes entornos, como los laborales”.

Las famosas migrañas

Vallejo relató que entre el primer grupo, el de las primarias, se encuentran las migrañas, conocidas por causar episodios de dolor en una zona específica de la cabeza, con una duración que puede alcanzar las 72 horas.

También están las cefaleas tensionales, con menor intensidad pero con una duración mayor. Estas no se agravan por la práctica de actividades físicas y tampoco causan náuseas, pero pueden generar en el paciente intolerancia al ruido y a la luz.

Otros tipos de dolores de cabeza pertenecientes a este grupo, advirtió, son las cefaleas en racimo, que consisten en episodios agudos de dolor unilateral, seguidos de enrojecimiento de los ojos y lagrimeo; las cefaleas por tos y las cefaleas asociadas al ejercicio, estas últimas desencadenadas por la actividad física y con una duración que puede ser de casi 48 horas.

Emergencias

Vallejo apuntó que un dolor de cabeza súbito y severo puede ser indicativo de que hay hemorragia en la zona, “al igual que en los casos en donde se acompaña de pérdida de conciencia, pérdida de fuerza en extremidades o convulsiones”.

Así como existen distintos tipos de dolor de cabeza, según el neurocirujano, también hay diversas formas de aliviarlo y prevenirlo, dependiendo de la frecuencia y sintomatología que lo acompañe.

“Ante una crisis de dolor de cabeza puede tomar analgésicos convencionales según horario, evitar la luz, el ruido y estar en un lugar tranquilo. Lo más importante es la prevención al identificar los factores que desencadenan el dolor”.

Vallejo subrayó que el tratamiento más común para las cefaleas es a través de medicamentos, lo que consiste en restablecer el funcionamiento normal del cerebro a través de analgésicos con el fin de aliviar el dolor y los síntomas que lo acompañan. ¡Lo importante es no excederse!.

* Con información Clínica del Country y Clínica La Colina.

¡Cuidado!

Evite los denominados matrimonios y la sobremedicación, pues esto lo expone a consecuencias complicadas e incluso a la muerte.

De urgencia

Las cefaleas son un síntoma frecuente de queja en los servicios de urgencias. Es la cuarta causa de visita a estos sitios, con una tasa menor del 2% relacionada a causas neurológicas graves, según datos del Instituto Neurológico Colombiano.

Señales de alerta

* Dolor de cabeza intenso, repentino y que se incrementa al realizar movimientos o esfuerzos.

* Cefalea acompañada de fiebre, vómitos rápidos y trastorno de conciencia. Pueden ser los síntomas de una posible encefalitis, meningitis o derrame cerebral.

* Hipertensión grave.

* Inicio de cefalea después de los 50 años.

* Edema de papila u ojos rojos, con halos alrededor de las luces.

 

 

¡Pilas con los dolores de cabeza!

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Es malo sacudir o zarandear a los niños? Estos son los daños que podrían sufrir
24/05/2022
Ocho ideas de desayunos saludables que lo van a sorprender: recetas fáciles y rápidas
24/05/2022
Sálgale al paso a la meningitis con inmunización
Read Next

Sálgale al paso a la meningitis con inmunización

  • Lea éstos también

    • Hipotiroidismo, diabetes y cáncer: enfermedades silenciosas que aquejan a las mascotasHipotiroidismo, diabetes y cáncer: enfermedades silenciosas que aquejan a las mascotas
    • Trucos infalibles para acelerar el crecimiento del cabelloTrucos infalibles para acelerar el crecimiento del cabello
    • La mortalidad de los niños con leucemia aumentó en un 51% durante el 2020La mortalidad de los niños con leucemia aumentó en un 51% durante el 2020
    • Estos son los alimentos y bebidas que debería evitar si padece migrañaEstos son los alimentos y bebidas que debería evitar si padece migraña
    • Primeros auxilios: consejos de especialistas para actuar ante accidentes en casaPrimeros auxilios: consejos de especialistas para actuar ante accidentes en casa
    • En diez semanas el monitoreo de Salud a los brotes de COVID-19 saltó de 197 a 1,469En diez semanas el monitoreo de Salud a los brotes de COVID-19 saltó de 197 a 1,469
    • Estados Unidos registró en 2020 unos 1.7 millones de bodas: la cifra más baja desde 1963Estados Unidos registró en 2020 unos 1.7 millones de bodas: la cifra más baja desde 1963


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search