• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Sorprenda a su pareja o amigos con estos planes para celebrar el mes del amor y la amistadSorprenda a su pareja o amigos con estos planes para celebrar el mes del amor y la amistad
    • Horóscopo de hoy jueves 27 de junio para los signos Sagitario, Tauro, Cáncer y otrosHoróscopo de hoy jueves 27 de junio para los signos Sagitario, Tauro, Cáncer y otros
    • Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal: ojo a las recomendaciones de especialistasSemana Mundial de Sensibilización sobre la Sal: ojo a las recomendaciones de especialistas
    • Ventajas de la manzanilla en la piel y 3 recomendaciones antes de usarla cerca a los ojosVentajas de la manzanilla en la piel y 3 recomendaciones antes de usarla cerca a los ojos
    • Le retiran enorme tumor a una mujer: pesaba lo mismo que un bebé de 4 mesesLe retiran enorme tumor a una mujer: pesaba lo mismo que un bebé de 4 meses
    • Por segunda vez, mujer solicitó eutanasia en Dosquebradas por dolorosa enfermedadPor segunda vez, mujer solicitó eutanasia en Dosquebradas por dolorosa enfermedad
    • Una exposición para concientizar sobre el consumo de la moda rápidaUna exposición para concientizar sobre el consumo de la moda rápida
    • Día Mundial de la Diabetes: cómo identificar, tratar y prevenir esta enfermedadDía Mundial de la Diabetes: cómo identificar, tratar y prevenir esta enfermedad
    • ¿Su hijo no quiere dormir? Lista de cinco consejos que le ayudarán con el problema¿Su hijo no quiere dormir? Lista de cinco consejos que le ayudarán con el problema
    • Abortos espontáneos: un tipo de pérdida común, pero que no es normalAbortos espontáneos: un tipo de pérdida común, pero que no es normal
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Día Mundial del Accidente Cerebrovascular: ¿cómo se puede detectar esta enfermedad?

Posted On 13/10/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Hoy es 29 de octubre, Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una iniciativa de la Organización Mundial del Accidente Cerebrovascular, WSO (por sus siglas en inglés), en la que se busca concientizar a toda la población acerca de la importancia de detectar sus síntomas a tiempo y, asimismo, enseñar a las personas cómo se puede prevenir.

Según información de expertos, el Accidente Cerebrovascular (ACV) es la segunda causa inicial de muerte y una de las principales razones de discapacidad en todo el mundo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que cada 5 segundos ocurre un ACV en cualquier parte del mundo.

¿Qué es un accidente cerebrovascular?

Corresponde a un numeroso grupo de enfermedades y trastornos que afectan los vasos sanguíneos y el transporte de la sangre al cerebro.

¿Cuáles son los signos más evidentes de un posible accidente cerebrovascular?

“Primero, la posibilidad de que la persona pueda hablar o pronunciar su nombre. Segundo, que intente sonreír y se note la desviación en alguna parte de su cara y, tercero, que trate de levantar sus brazos y pierda la fuerza en alguno de ellos”, dice el doctor Efraín Alonso Gómez, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares de la Fundación Clínica Shaio y miembro de la Sociedad Colombiana de Cardiología.

Responder y atender estos signos puede llegar a marcar la diferencia entre vivir o morir, o quedar con alguna discapacidad. Sin embargo, muchas personas hacen caso omiso a síntomas como estos.

“El cerebro es muy sensible a la falta de oxígeno. Si una arteria se tapa, entre más tiempo pasa, mayor destrucción de neuronas va a haber y mayores secuelas va a dejar”, agregó el doctor Gómez.

¿Cuáles son los factores que aumentan las probabilidades de un accidente cerebrovascular?

La hipertensión, la diabetes y el colesterol alto son algunos de los factores que pueden provocar que una persona tenga mayores posibilidades de sufrir un ACV. La obesidad, el consumo de drogas, las bebidas alcohólicas en exceso y el sedentarismo también pueden perjudicar de una manera significativa.

Si usted presenta síntomas de un ACV es importante que pueda acercarse a urgencias de manera inmediata.

Cabe destacar que existen centros médicos que cuentan con mayores herramientas para tratar a pacientes que presentan signos de un accidente cerebrovascular, por lo que es recomendable dirigirse específicamente a ellos.

“Cuando estas personas llegan a instituciones en las cuales tenemos un servicio de intervención muy rápida de los pacientes con un ataque cerebrovascular, podemos destapar esa arteria rápidamente, y las secuelas que va a tener la persona van a ser muchísimo, menores”, concluyó el jefe de la unidad de cuidados intensivos Cñcardiovasculares de la Fundación Clínica Shaio.

¿Cómo se puede prevenir un accidente cerebrovascular?

La cartera de salud colombiana recomienda el consumo de alimentos frescos y variados, las frutas y verduras también son indispensables.

Es importante mantener la presión arterial normal. Por otro lado, reducir el consumo de paquetes altos en sodio, enlatados, carnes embutidas y realizar actividades físicas al menos 150 minutos por semana.

Día Mundial del Accidente Cerebrovascular: ¿cómo se puede detectar esta enfermedad?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Hombre de 30 años murió tras ser el único paciente con cáncer raro en su país
08/10/2025
Solo el 5% de los casos con piel de mariposa reciben atención en salud
Read Next

Solo el 5% de los casos con piel de mariposa reciben atención en salud

  • Lea éstos también

    • ¿El arroz se vuelve azúcar en el cuerpo? Estudio halló su relación con la diabetes¿El arroz se vuelve azúcar en el cuerpo? Estudio halló su relación con la diabetes
    • Qué emoción de ‘Intensamente 2’ es según su signo zodiacal y personalidad: ChatGPT le diceQué emoción de ‘Intensamente 2’ es según su signo zodiacal y personalidad: ChatGPT le dice
    • Diez consejos claves para tener un embarazo sano: evite complicaciones y enfermedadesDiez consejos claves para tener un embarazo sano: evite complicaciones y enfermedades
    • Cómo elegir la mejor cuna para tu bebé: esto debes tener en cuentaCómo elegir la mejor cuna para tu bebé: esto debes tener en cuenta
    • Los 7 errores más comunes que cometen las madres en el postparto y cómo evitarlosLos 7 errores más comunes que cometen las madres en el postparto y cómo evitarlos
    • Rayo cósmico impactó en la Tierra; enigma desde dónde llegó aún no tiene explicaciónRayo cósmico impactó en la Tierra; enigma desde dónde llegó aún no tiene explicación
    • Consejos para padres: comunicación abierta sobre métodos anticonceptivosConsejos para padres: comunicación abierta sobre métodos anticonceptivos


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search