• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Colombiano que se ‘petrifica’ saca fuerzas ante rara enfermedad, FOP: “Soy autodidacta”Colombiano que se ‘petrifica’ saca fuerzas ante rara enfermedad, FOP: “Soy autodidacta”
    • “Mi nariz se estaba muriendo”: mujer se puso ácido hialurónico y vivió la peor experiencia“Mi nariz se estaba muriendo”: mujer se puso ácido hialurónico y vivió la peor experiencia
    • ¿Cuál es la mejor creatina? Cómo elegir la mejor creatina en 2023¿Cuál es la mejor creatina? Cómo elegir la mejor creatina en 2023
    • ¿Cómo limpiar un colchón? Una guía para mejorar la salud y prolongar su vida útil¿Cómo limpiar un colchón? Una guía para mejorar la salud y prolongar su vida útil
    • Dieta mediterránea podría reducir la mortalidad en la tercera edadDieta mediterránea podría reducir la mortalidad en la tercera edad
    • Matemáticos de Harvard dicen que para desenredar cabello se debe comenzar por puntasMatemáticos de Harvard dicen que para desenredar cabello se debe comenzar por puntas
    • Estos son los beneficios de comer zanahoria regularmente e incluirla en su dietaEstos son los beneficios de comer zanahoria regularmente e incluirla en su dieta
    • Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder pesoNovo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
    • Prepárese físicamente para prevenir complicaciones de salud en eventos de runningPrepárese físicamente para prevenir complicaciones de salud en eventos de running
    • Lo que depara el Año Nuevo Chino a cada animal; estos van a estar forrados en plataLo que depara el Año Nuevo Chino a cada animal; estos van a estar forrados en plata
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Dan a conocer a qué hora es mejor comer el desayuno y la cena para evitar enfermedades

Bebe Fino Posted On 21/12/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación “la Caixa”, el INRAE, el Inserm y la Université Sorbonne Paris Nord, han revelado que la hora a la que comemos podría influir en nuestro riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Este estudio hecho sobre una muestra de más de 100.000 personas de la cohorte NutriNet-Santé, a las que se realizó seguimiento entre 2009 y 2022, sugiere que comer tarde la primera o la última comida se asocia a un mayor riesgo de dolencia cardiovascular.

Le puede interesar: ¿Qué le ocurre a nuestro cerebro al dar y recibir regalos? Esto dice la ciencia

También parece que un ayuno nocturno de mayor duración se asocia a un menor riesgo de enfermedades cerebrovasculares como el ictus. Los resultados, publicados en Nature Communications, indican la importancia del horario y el ritmo de las comidas diarias para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Estas dolencias son la principal causa de muerte en el mundo según el estudio Global Burden of Disease , con 18,6 millones de muertes anuales en 2019, de las cuales alrededor de 7,9 son atribuibles a la dieta. Esto significa que la alimentación desempeña un papel fundamental en el desarrollo y la progresión de estas enfermedades. El estilo de vida moderno de las sociedades occidentales ha dado lugar a hábitos alimentarios específicos, como cenar tarde o saltarse el desayuno.

Además de la luz, el ciclo diario de ingesta de alimentos (comidas, tentempiés, etc.) alternado con periodos de ayuno sincroniza los relojes periféricos, o ritmos circadianos, de los distintos órganos del cuerpo, influyendo así en funciones cardiometabólicas como la regulación de la presión arterial. La crononutrición está surgiendo como un nuevo campo importante para comprender la relación entre el momento de la ingesta de alimentos, los ritmos circadianos y la salud.

Puede leer: Organización Mundial de la Salud pidió prohibir el uso de vapeadores en el mundo

Realizar la primera comida más tarde en el día (como cuando se salta el desayuno), se asocia a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, con un aumento del 6 % del riesgo por hora de retraso

El equipo científico utilizó datos de 103.389 participantes en la cohorte francesa NutriNet-Santé (el 79 % de los cuales eran mujeres, con una edad media de 42 años) para estudiar las asociaciones entre los patrones de ingesta de alimentos y las enfermedades cardiovasculares. Para reducir el riesgo de posibles sesgos, tuvieron en cuenta un gran número de factores de confusión, especialmente sociodemográficos (edad, sexo, situación familiar, etc.), la calidad nutricional de la dieta, el estilo de vida y el ciclo de sueño.

Los resultados muestran que realizar la primera comida más tarde en el día (como cuando se salta el desayuno), se asocia a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, con un aumento del 6 % del riesgo por hora de retraso. Por ejemplo, una persona que come por primera vez a las 9:00 de la mañana tiene un 6 % más de probabilidades de desarrollar una enfermedad cardiovascular que otra que come a las 8:00.

En cuanto a la cena, comer tarde (después de las 9:00 de la noche) se asocia a un aumento del 28% del riesgo de padecer enfermedades cerebrovasculares, como el ictus, en comparación con comer antes de las 8:00 de la noche, sobre todo en las mujeres. Por último, una mayor duración del ayuno nocturno —el tiempo transcurrido entre la última comida del día y la primera del día siguiente— se asocia a un menor riesgo de enfermedad cerebrovascular, lo que respalda la idea de realizar la primera y la última comida del día más temprano.

Estos resultados, que deben reproducirse en otras cohortes y mediante estudios científicos adicionales con diseños diferentes, ponen de relieve el papel potencial del horario de las comidas en la prevención de las enfermedades cardiovasculares. Sugieren que adoptar el hábito de hacer la primera y la última comida más temprano con un periodo más largo de ayuno nocturno podría ayudar a prevenir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

El estudio NutriNet-Santé es un estudio de salud pública coordinado por el Equipo de Investigación en Epidemiología Nutricional (EREN-CRESS, Inserm / INRAE / Cnam / Université Sorbonne Paris Nord / Université Paris Cité) que, gracias al compromiso y el apoyo de más de 175.000 participantes, está haciendo avanzar la investigación sobre los vínculos entre la nutrición (dieta, actividad física, estado nutricional) y la salud.

Se inició en 2009 y ya ha dado lugar a más de 270 publicaciones científicas internacionales. Todavía hay una convocatoria de nuevos participantes en el estudio que vivan en Francia para seguir avanzando en la investigación de la relación entre nutrición y salud.

Lee También


Pulzo complementa

Son varias las personas en el mundo que sufren distintas enfermedades, las cuales terminan en muchos casos causándoles la muerte.

Expertos en todo el planeta hacen continuamente recomendaciones para que puedan tener un diagnostico adecuado y así tener el tratamiento en tiempo y forma. Las enfermedades respiratorias son uno de los principales temas de los que estos especialistas dan recomendaciones.

Sin embargo, hay otro tipo de problemas que merecen atención y un seguimiento pertinente por parte de los especialistas. Hacerlo ayudaría a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión.

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
Bebe Fino 20/10/2025
Niños con cáncer disfrutaron de la Navidad gracias al corazón amoroso de cientos de personas
Read Next

Niños con cáncer disfrutaron de la Navidad gracias al corazón amoroso de cientos de personas

  • Lea éstos también

    • ¿Por qué cuestionan el aval fiscal de la reforma a la salud que hizo el Ministerio de Hacienda?¿Por qué cuestionan el aval fiscal de la reforma a la salud que hizo el Ministerio de Hacienda?
    • Caso Javier Acosta: cuidados en las piscinas y enfermedades que se pueden contraer allíCaso Javier Acosta: cuidados en las piscinas y enfermedades que se pueden contraer allí
    • ‘Looks’ que pueden usar las mujeres en la noche de San Valentín sin importar el plan‘Looks’ que pueden usar las mujeres en la noche de San Valentín sin importar el plan
    • Jefes y empleados, ¿cuáles son los mayores riesgos para la salud mental en cada rol?Jefes y empleados, ¿cuáles son los mayores riesgos para la salud mental en cada rol?
    • ¿Poco espacio en su hogar? Siga estos pasos para convertirlo en un lugar acogedor¿Poco espacio en su hogar? Siga estos pasos para convertirlo en un lugar acogedor
    • Día mundial de las enfermedades huérfanas: ¿cómo es vivir con una condición rara en Colombia?Día mundial de las enfermedades huérfanas: ¿cómo es vivir con una condición rara en Colombia?
    • Un elemento del viagra sería clave para desarrollar medicamento contra el AlzheimerUn elemento del viagra sería clave para desarrollar medicamento contra el Alzheimer


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search