• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Prendas infaltables en el closet para la temporada de inviernoPrendas infaltables en el closet para la temporada de invierno
    • Extraña muerte de menor enluta a una familia; su padre la encontró y se desmayóExtraña muerte de menor enluta a una familia; su padre la encontró y se desmayó
    • Que la lluvia no lo haga correr al médico: 3 consejos para calmar la tos en niñosQue la lluvia no lo haga correr al médico: 3 consejos para calmar la tos en niños
    • INAPAM: ¿Cuáles son las aerolíneas que hacen descuento con la tarjeta?INAPAM: ¿Cuáles son las aerolíneas que hacen descuento con la tarjeta?
    • Cómo quitar las manchas amarillas de los colchones; se puede con crema de dientesCómo quitar las manchas amarillas de los colchones; se puede con crema de dientes
    • Conozca cuáles son las enfermedades más comunes presentadas en el ámbito laboralConozca cuáles son las enfermedades más comunes presentadas en el ámbito laboral
    • La serpiente más grande del mundo fue vista en Colombia y se puede visitar gratis su fósilLa serpiente más grande del mundo fue vista en Colombia y se puede visitar gratis su fósil
    • Malaria en Colombia: vea cómo puede prevenir el contagio de esta enfermedadMalaria en Colombia: vea cómo puede prevenir el contagio de esta enfermedad
    • Cuidado con las palabras: algunas podrían crear estigmas en personas con enfermedades mentalesCuidado con las palabras: algunas podrían crear estigmas en personas con enfermedades mentales
    • El electrodoméstico que consume más energía en tu casa y no lo sabíasEl electrodoméstico que consume más energía en tu casa y no lo sabías
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Cuidado con los alumbrados: 12 ‘tips’ para evitar accidentes eléctricos en Navidad

Bebe Fino Posted On 14/12/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

“Un corto circuito es una falla en la línea eléctrica que puede desencadenar en consecuencias muy peligrosas si no se actúa a tiempo, o si no se cuenta con sistemas de seguridad adecuados”, expresó Orlando Polo, gerente de servicio técnico de Pavco Wavin.

Según Polo, lo anterior puede deberse a sobrecargas en el sistema por daños en los conectores de la red o por afectaciones en los electrodomésticos o aparatos eléctricos que se conectan a la red.

“Para evitar cortocircuitos en los hogares, es necesario tener en cuenta una serie de precauciones”, aseguró el experto.

Lee También


¿Cómo evitar alzas en el recibo de la luz y cortocircuitos?

Es importante contar con elementos que cumplan con condiciones de calidad y estén diseñados para los requerimientos de la red.

Las instalaciones eléctricas requieren materiales especiales, no inflamables y resistentes, ya que de esta manera se garantizará que la energía fluya según se requiera.

Un elemento que no cumpla con dichas características puede generar cortocircuitos y daños graves en la propiedad en donde se instalen.

Para evitar un posible cortocircuito en los hogares y aumentos en los recibos de la luz, Pavco Wavin entrega las siguientes recomendaciones:

  • Evitar que cables y enchufes entren en contacto con agua o líquidos.
  • Desconecte los aparatos eléctricos que no se estén utilizando.
  • Verificar el voltaje de la conexión de los aparatos que se vayan a usar y su compatibilidad, ya que se pueden generar cortos o daños en los mismos.
  • No situar aparatos eléctricos, extensiones, elementos decorativos que requieran conexión eléctrica en baños, duchas, piscinas, o en donde se tengan cercanía con agua o líquidos, incluso la lluvia.

Lee También


  1. En caso de que se presente un cortocircuito, acuda al cuadro eléctrico que normalmente se sitúa en las zonas de lavandería o en el interior de la vivienda junto a la entrada principal.

No manipule fusibles porque existe riesgo de descarga. Identifique si algún interruptor se ha desconectado y localice su ubicación en la casa.  Si a pesar de identificar la posible causa del cortocircuito se siguen generando saltos en los interruptores, lo mejor es contactar a un electricista de inmediato.

  1. Hable con los niños pequeños acerca de los riesgos de manipular accesorios y cables eléctricos, así como manipular los tomacorrientes. Preferiblemente utilicé protectores plásticos.

Lee También


Reduzca los accidentes eléctricos

Un aspecto fundamental que reduce la posibilidad de cortocircuitos y daños en el sistema eléctrico, es que los cables estén protegidos y libres de contacto con agentes externos.

“Es necesario contar con un material resistente a altas temperaturas, impacto, corrosión, y que a su vez sea hermético y flexible para poder generar instalaciones eléctricas en espacios reducidos dentro de la edificación. Es por ello que la tubería PVC es una excelente opción para conducir cableados eléctricos”, afirma Polo.

Asimismo, una sobre carga de energía en una instalación eléctrica se puede generar por no emplear los conductores adecuados, saturar la capacidad de una tubería de PVC con demasiados conductores eléctricos, realizar empalmes de los conductores dentro de una tubería.

Así como, el uso de conductores de mala calidad que no cumplan lo establecido con la normativa correspondiente.

Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.

Cuidado con los alumbrados: 12 'tips' para evitar accidentes eléctricos en Navidad

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Hombre de 30 años murió tras ser el único paciente con cáncer raro en su país
Bebe Fino 08/10/2025
Descubren dato de la vida secreta de los jaguares machos; estudio lleva más de 10 años
Read Next

Descubren dato de la vida secreta de los jaguares machos; estudio lleva más de 10 años

  • Lea éstos también

    • Las 12 maravillas naturales del Quindío que muchos no conocen y que encantan a turistasLas 12 maravillas naturales del Quindío que muchos no conocen y que encantan a turistas
    • A qué signos les irá mejor y peor en 2024, según la lista japonesa de la suerteA qué signos les irá mejor y peor en 2024, según la lista japonesa de la suerte
    • Tres de cada diez personas presentan miopía: ¿por qué se desarrolla esta afección?Tres de cada diez personas presentan miopía: ¿por qué se desarrolla esta afección?
    • Jennifer Lawrence reveló las dificultades que tuvo para ser mamáJennifer Lawrence reveló las dificultades que tuvo para ser mamá
    • Qué es el síndrome de dilatación o torsión gástrica que afecta a los perrosQué es el síndrome de dilatación o torsión gástrica que afecta a los perros
    • Las herramientas tecnológicas que lo pueden ayudar a prevenir una caída graveLas herramientas tecnológicas que lo pueden ayudar a prevenir una caída grave
    • Que Halloween no le pase factura a su estómago: recomendaciones para el consumo de dulcesQue Halloween no le pase factura a su estómago: recomendaciones para el consumo de dulces


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search