• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Oferta laboral en Estados Unidos: cómo mudarse al exterior y no pagar viviendaOferta laboral en Estados Unidos: cómo mudarse al exterior y no pagar vivienda
    • La demencia senil también afecta a las mascotas; cómo identificarlo y qué cuidados tenerLa demencia senil también afecta a las mascotas; cómo identificarlo y qué cuidados tener
    • ¿Verrugas en el rostro u otra parte del cuerpo? Conozca la solución¿Verrugas en el rostro u otra parte del cuerpo? Conozca la solución
    • Fórmula para dormir a un bebé en 13 minutos: conozca lo que descubrió la cienciaFórmula para dormir a un bebé en 13 minutos: conozca lo que descubrió la ciencia
    • Trucos para tener una lengua limpia, con el color adecuado y evitar el mal alientoTrucos para tener una lengua limpia, con el color adecuado y evitar el mal aliento
    • “Un acto de amor”: la iniciativa que busca combatir la prevención del papiloma humano“Un acto de amor”: la iniciativa que busca combatir la prevención del papiloma humano
    • Horóscopo del amor hoy domingo 16 de junio para los signos Virgo, Géminis, Aries y otrosHoróscopo del amor hoy domingo 16 de junio para los signos Virgo, Géminis, Aries y otros
    • Dolor de espalda: tres cosas que debe dejar de hacer a diario para evitar molestiasDolor de espalda: tres cosas que debe dejar de hacer a diario para evitar molestias
    • Numerología 2022: ¿Qué le depara septiembre en amor y salud?Numerología 2022: ¿Qué le depara septiembre en amor y salud?
    • Día del Ingeniero: las mejores frases e imágenes para dedicarles en su díaDía del Ingeniero: las mejores frases e imágenes para dedicarles en su día
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Cuidado con el clonazepam: ¿cómo se debe actuar en caso de una intoxicación?

Bebe Fino Posted On 24/01/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Lo que está sucediendo en México con el ‘reto clonazepam ’ o ‘él que se duerma de último, gana’ debe llevar no solo a tener el tema en el radar, sino también a tomar medidas de prevención y conocer cómo actuar en estos casos.

Lo primero es identificar el riesgo dentro de casa, pues este es un medicamento de venta restringida que solo se consigue bajo formula médica, entonces ¿cómo llega a manos de los niños y jóvenes? No siempre es desde el mercado negro, sino desde las mesas de noche, carteras y botiquines de sus propios hogares porque alguno en casa lo está tomando, ya que se lo recetaron. Por eso, ojo a dónde y cómo guarda estos medicamentos.

“Entonces, la recomendación es los que toman medicamentos de este tipo o que toman medicamentos que pueden ser altamente letales deben tenerlos bajo seguridad, bajo llave, deben tenerlos en lugares aislados y preferiblemente que no estén cerca de personas que estén pasando por una situación emocional difícil, porque esto también puede hacer que esta persona quiera autoagredirse y que no estén cerca de los niños, porque los niños menores de 5 años son los que más se nos intoxican”, indicó Julieth Sánchez, toxicóloga clínica.

Como el reto lo plantea, el desafío es quedarse dormido, así que ante somnolencia prolongada, poca o nula respuesta al llamarlos o incluso que hablen enredado, muy despacio, hay que sospechar una intoxicación e inmediatamente ir al centro de salud más cercano. Además, si en la escena, es decir, en la cama, en la mesa, están las pastillas hay que llevar las cajas o los envases para que se pueda orientar mejor el diagnóstico y el manejo.

“Es muy importante para los papás y las personas que se enfrentan a una intoxicación por medicamentos, pero sobre todo en este caso de los que es el grupo grande que son las benzodiacepinas, de donde proviene el clonazepam, asistir a un centro de urgencias, pero la recomendación que yo les hago es no esperen a un centro de urgencias que quede a dos, tres, cuatro horas de su casa. Las dos primeras horas para nosotros poder hacer medidas de descontaminación, que nosotros llamamos, son vitales y son completamente importantes y es lo que nos va a marcar un curso de la enfermedad”, agregó la especialista.

El tiempo es oro y realmente hace la diferencia, hay que consultar y eso incluye no perder minutos valiosos con remedios caseros, así como no tratar de despertarlos a la fuerza.

“No recomendamos el vómito. Igual uno no recomienda que el paciente vomite, pero en algunos casos cuando son ingestas masivas de tabletas, los padres los hacen vomitar. Nosotros aquí lo que hacemos son lavados gástricos para que los medicamentos salgan, pero no recomendamos, bajo ninguna circunstancia, ni dar leche ni dar jugos ni dar aguas, nada que nos prolongue más la vida del medicamento, sino traerlo prioritariamente a un servicio de urgencia”, enfatizó Sánchez.

Tengan en cuenta que una persona somnolienta, en una posición inadecuada, a la que además se le induzca el vómito puede llevar a que broncoaspire, es decir, que el contenido del estómago se vaya a los pulmones y eso complica más la situación, por eso hay que dejar las medidas a quienes saben y en condiciones controladas.

Por lo tanto, mientras se trasladan al hospital más cercano, llevarlos ojalá sentados, nunca con la cabeza hacia atrás, sino de lado, por seguridad, y tratar de mantenerlos despiertos hablándoles o con movimientos muy suaves.

Cuidado con el clonazepam: ¿cómo se debe actuar en caso de una intoxicación?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
Bebe Fino 03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
Bebe Fino 03/09/2025
Perros pequeños: cinco razas conocidas para que tenga en espacios chicos
Read Next

Perros pequeños: cinco razas conocidas para que tenga en espacios chicos

  • Lea éstos también

    • Por escasez de medicamentos psiquiátricos, hay alerta de salud mental en ColombiaPor escasez de medicamentos psiquiátricos, hay alerta de salud mental en Colombia
    • Manchas en la piel: ¿cuándo se debe consultar a un médico?Manchas en la piel: ¿cuándo se debe consultar a un médico?
    • La parte de la manzana que conviene evitar si no quiero terminar como BlancanievesLa parte de la manzana que conviene evitar si no quiero terminar como Blancanieves
    • Tenga cuidado con los síntomas que puede presentar por el síndrome de fatiga visualTenga cuidado con los síntomas que puede presentar por el síndrome de fatiga visual
    • ¿Está el suyo? Cuáles son los cuatro signos más inmaduros en el amor, según astróloga¿Está el suyo? Cuáles son los cuatro signos más inmaduros en el amor, según astróloga
    • Las 12 maravillas naturales del Quindío que muchos no conocen y que encantan a turistasLas 12 maravillas naturales del Quindío que muchos no conocen y que encantan a turistas
    • Fajardo tendrá un evento masivo de vacunación para toda la poblaciónFajardo tendrá un evento masivo de vacunación para toda la población


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search