• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Manuel José le hace frente al AspergerManuel José le hace frente al Asperger
    • Un pájaro quindiano recuerda el ave sagrado de los egipciosUn pájaro quindiano recuerda el ave sagrado de los egipcios
    • ¿Sabe cómo sacar el certificado de discapacidad? Aquí le contamos en pocos pasos¿Sabe cómo sacar el certificado de discapacidad? Aquí le contamos en pocos pasos
    • Una aorta diseñada a la medida: hazaña de médicos colombianos le cambió la vida a mujerUna aorta diseñada a la medida: hazaña de médicos colombianos le cambió la vida a mujer
    • Cuál es el nombre más común del mundo (usadísimo en Colombia): lista de 100 muy popularesCuál es el nombre más común del mundo (usadísimo en Colombia): lista de 100 muy populares
    • Migrantes venezolanas en Colombia son discriminadas en salud sexualMigrantes venezolanas en Colombia son discriminadas en salud sexual
    • Cuáles son las razas de perros más populares en Colombia y sus característicasCuáles son las razas de perros más populares en Colombia y sus características
    • Impacto de los vapeadores en Colombia: estos productos han cobrado la vida de 59 personas en el paísImpacto de los vapeadores en Colombia: estos productos han cobrado la vida de 59 personas en el país
    • Este es el método para ahorrar plata a diario de forma sencilla y sin quedarse ‘limpio’Este es el método para ahorrar plata a diario de forma sencilla y sin quedarse ‘limpio’
    • ¿Cuál leche es mejor: la de cabra o la de vaca? Diferencias sorprenden¿Cuál leche es mejor: la de cabra o la de vaca? Diferencias sorprenden
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Cómo saber si una piscina tiene bacterias como las que afectaron al hincha de Millonarios

Bebe Fino Posted On 29/08/2024
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

logocompany

Si bien Javier Acosta, hincha de Millonarios, contó cómo detectó la bacteria en la piscina que lo llevó a su grave situación, parece oportuno poner sobre la mesa algunas precauciones para evitar contacto con agua que esté contaminada en esos espacios públicos.

ARVE Error: Mode: lazyload not available (ARVE Pro not active?), switching to normal mode




¿Cómo saber si el agua de la piscina está contaminada?

Identificar la presencia de bacterias en una piscina a simple vista puede ser complicado, ya que muchas veces no son notorias. Sin embargo, hay algunas señales que pueden indicar una posible contaminación bacteriana:

Estas señales son indicios, pero no pruebas definitivas de la presencia de bacterias, aunque las consecuencias llegan a ser delicadas como sucedió con Acosta, que acudió a la eutanasia por su contagio.

La única forma de confirmar la presencia de bacterias en una piscina es con un análisis de agua en un laboratorio especializado, pues puede llevar a enfermedades graves como la de Acosta.

¿Cómo evitar infecciones en las piscinas?

  • Nivel correcto de cloro: es el desinfectante más común en las piscinas y ayuda a eliminar bacterias y otros microorganismos. Es fundamental mantener el nivel de cloro recomendado por el fabricante.
  • pH equilibrado: debe estar dentro de los rangos adecuados para que el cloro actúe de manera efectiva. Un pH desequilibrado puede reducir la eficacia del cloro y favorecer el crecimiento de bacterias.
  • Filtración constante: el sistema de filtración debe funcionar correctamente para eliminar partículas y microorganismos del agua.
  • Limpieza regular: es importante hacerlo regularmente en la piscina, el ‘skimmer’ y el filtro para eliminar hojas, insectos y otros residuos.
  • Ducharse antes de entrar: para eliminar la suciedad y las bacterias del cuerpo.
  • No nadar si se está enfermo: si se tiene alguna infección, como diarrea o una herida abierta, evitar el ingreso para no contaminar el agua.
  • Evitar tragar el agua: puede contener bacterias y otros microorganismos.
  • Secarse bien después de nadar: se previene la proliferación de bacterias.

Lee También


¿Qué infecciones se pueden contraer en una piscina?

  • Diarrea: causada por la ingestión de agua contaminada con bacterias como E. coli o virus como el norovirus.
  • Vómitos: síntoma común asociado a la diarrea y a otras infecciones gastrointestinales.
  • Náuseas: sensación de malestar estomacal que puede preceder a los vómitos o acompañar a la diarrea.
  • Foliculitis: infección de los folículos pilosos, que puede causar granos rojos y dolorosos.
  • Verrugas: causadas por el virus del papiloma humano (VPH), pueden transmitirse a través del contacto con superficies contaminadas.
  • Pie de atleta: infección fúngica que afecta los pies y se propaga fácilmente en ambientes húmedos como las duchas y los alrededores de las piscinas.
  • Conjuntivitis: inflamación de la conjuntiva, la membrana transparente que cubre el blanco del ojo y el interior de los párpados.
  • Otitis externa: infección del oído externo, también conocida como “oído de nadador”, causada por la humedad y la proliferación de bacterias.
  • Infecciones urinarias: aunque menos comunes, pueden ocurrir si el agua de la piscina está contaminada y entra en contacto con la uretra.

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.

Cómo saber si una piscina tiene bacterias como las que afectaron al hincha de Millonarios

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Hombre de 30 años murió tras ser el único paciente con cáncer raro en su país
Bebe Fino 08/10/2025
Qué hay detrás del grave daño de Isabella Santodomingo: "Mi cara no funciona como antes"
Read Next

Qué hay detrás del grave daño de Isabella Santodomingo: "Mi cara no funciona como antes"

  • Lea éstos también

    • Consejos para cuidar de la piel de sus pies y mejorar su aparienciaConsejos para cuidar de la piel de sus pies y mejorar su apariencia
    • Lanzan código para prevención y detección temprana del cáncer: ¿en qué consiste?Lanzan código para prevención y detección temprana del cáncer: ¿en qué consiste?
    • Golpe de calor podría ser mortal para las mascotas; perros y gatos, los más expuestosGolpe de calor podría ser mortal para las mascotas; perros y gatos, los más expuestos
    • Científicos crean ‘polvo mágico’ que promete salvar millones de vidas; ¿cómo funciona?Científicos crean ‘polvo mágico’ que promete salvar millones de vidas; ¿cómo funciona?
    • Colegio bogotano recibió un reconocimiento internacional: su método innovador fue claveColegio bogotano recibió un reconocimiento internacional: su método innovador fue clave
    • La donación de sangre entre mascotas es posible; 1.000 vidas se han salvado en ColombiaLa donación de sangre entre mascotas es posible; 1.000 vidas se han salvado en Colombia
    • Investigadores encontraron al que sería el responsable de náuseas y vómitos en embarazadasInvestigadores encontraron al que sería el responsable de náuseas y vómitos en embarazadas


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search