Un pájaro quindiano recuerda el ave sagrado de los egipcios
En inglés se le llama Bare-faced Ibis, que significa Ibis de cara pelada, porque desde el pico hasta la parte posterior de los ojos, tiene la piel sin plumas.
Esta especie de ibis se da únicamente en Colombia, Venezuela, Uruguay, Argentina y en el suroriente de Brasil. La subespecie colombo-venezolana es P. i. berlepschi, publicada por Carl Eduard Hellmayr, naturalista y ornitólogo vienés, quien se la dedicó al ornitólogo alemán Hans von Berlepsch. Tiene un característico pico de color rojizo. En Colombia se le ha avistado hasta los 2.600 metros de altitud.
Utiliza su pico para escudriñar en el agua o en el fango en busca de alimento. No presenta dimorfismo sexual. Forman bandadas numerosas con otras aves. No son territoriales. Los períodos de lluvias son propicios para la cría.
Lee También
En la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, IUCN (por sus iniciales en inglés) figura el coquito en la categoría Preocupación menor (LC). No aparece en la resolución 1912 de 2017 sobre la biota colombiana en peligro.