• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Multimillonario que no quiere envejecer también se inyecta sangre de su hijo para lograrloMultimillonario que no quiere envejecer también se inyecta sangre de su hijo para lograrlo
    • INAPAM: ¿Cuáles son las aerolíneas que hacen descuento con la tarjeta?INAPAM: ¿Cuáles son las aerolíneas que hacen descuento con la tarjeta?
    • 5 cosas a tener en cuenta si quiere dar el paso de adoptar una mascota5 cosas a tener en cuenta si quiere dar el paso de adoptar una mascota
    • Consejos para que un perro que envejece acepte a una nueva mascota en el hogarConsejos para que un perro que envejece acepte a una nueva mascota en el hogar
    • #HaySalud: Sistema de salud colombiano es reconocido mundialmente#HaySalud: Sistema de salud colombiano es reconocido mundialmente
    • Salió tacaño: hombre le pidió matrimonio a su novia y la puso a pagar la mitad del anilloSalió tacaño: hombre le pidió matrimonio a su novia y la puso a pagar la mitad del anillo
    • Cambios en el sistema de salud en Colombia: ojo, pacientes con enfermedades de alto costoCambios en el sistema de salud en Colombia: ojo, pacientes con enfermedades de alto costo
    • Bebé de dos años disparó un arma que encontró en la casa y mató a la mamáBebé de dos años disparó un arma que encontró en la casa y mató a la mamá
    • Clínica Ospedale, camino a la mejoraClínica Ospedale, camino a la mejora
    • ¿Cómo prevenir quemaduras que en algunos casos pueden llegar a ser mortales?¿Cómo prevenir quemaduras que en algunos casos pueden llegar a ser mortales?
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Cinco consejos para evitar pataletas: crear reglas y enseñar disciplina a niños de 2 años

Bebe Fino Posted On 03/11/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Sin importar el estilo o las prácticas que desees aplicar en la crianza de tus hijos, un aspecto muy importante que se debe tener en cuenta es que a los niños hay que imponerles reglas y límites desde pequeños.

Las primeras etapas de la infancia son muy relevantes, ya que es el punto crucial en su aprendizaje de comportamiento y desenvolvimiento social. Mientras van descubriendo quiénes son y cómo es su entorno, podemos ayudarles fortaleciendo su libertad e independencia, entendiendo que siempre van de la mano con ciertas reglas.

(Le puede interesar: ¿Podrían embargarlo por no responder por sus hijos? Experto despejó la incógnita)

A medida que van creciendo debemos enseñarles a manejar la frustración y a ser autónomos, y a respetar las normas de conducta de los diferentes lugares en donde se mueve. De esta manera estaremos guiándolos de manera positiva en el desarrollo emocional y social de los niños.

Aunque no existe una edad específica en la que se debería dar inicio a este proceso de aprendizaje, entre más pronto lo hagas, mejor, así será más fácil que vayan interiorizando estos límites y reglas, para seguirlas de manera casi automática. Si esperas a que tu hijo esté un poco más grande, irá “cogiendo mañas” y podría poner un poco más de resistencia.

5 consejos para crear reglas y límites a tus hijos

Por esto, te traemos 5 consejos para poner con reglas claras y límites sanos en los niños desde los 2 años.

Fomenta su autonomía e independencia

Sin importar su edad, a los niños les gusta sentirse útiles, poder explorar y demostrar que están aprendiendo. Estos sentimientos e intereses por experimentar y retarse a hacerlas por si solos, puedes usarlo positivamente a tu favor.

Por ejemplo, puedes animarlos a recoger sus juguetes y a ayudarte con tareas sencillas del hogar, recalcando que valoras su apoyo. Un factor importante es aclararles que es bueno que están creciendo, pero aun así hay límites y cosas que ellos no pueden hacer solos, como manipular electrodomésticos (plancha, licuadora o estufa).

(Vea también: Niños y profesores se desmayaron durante jornada de colegio por aparente intoxicación)

Normas y límites claros

Este puede ser el punto más retador, ya que por más que existan las reglas, podríamos estar fallando al comunicárselas a los niños. De acuerdo con su edad, debes hablarles con claridad y de manera concisa.

Si tienen algún deber pendiente, hazlo notar y déjale claro de qué se trata, y puedes añadir lo que esperas de su parte (hacer las cosas de determinada forma en cierto tiempo en específico), ya que con ellos no sirve dejar factores a la interpretación o detalles al aire.

Deja claro lo que pueden y no pueden hacer. Debes asegurarte de que los límites fueron entendidos y no se deberían cambiar las reglas a mitad del camino, porque eso los confundirá y aprenderán a manipular

Prohibidos los gritos (de parte y parte)

Los gritos hacen parte de las respuestas naturales a no saber gestionar completamente sus emociones como frustración, ira o tristeza. Enséñales que, si se equivocan, hay que corregir y que sus acciones tienen consecuencias que se deben asumir con responsabilidad, pero sin gritar.

Este factor es clave para trabajar su inteligencia emocional y ¿qué mejor manera de aprender que con el ejemplo? Si tus hijos están teniendo un mal día, están enojados o hacen berrinche, mantén la calma. Tu reacción será el mejor ejemplo de cómo gestionar la frustración y enseñarles a hacerlo también.

Lee También


Inteligencia emocional

Aprender a administrar, reconocer y reaccionar a las emociones es de los aprendizajes más importantes de la infancia y entre más pronto empiecen a trabajar en su inteligencia emocional, será mucho mejor.

Tus hijos deben entender que todo lo que sienten es válido, que si vale equivocarse y aprender de esa experiencia. Además, deben notar que tu amor se refleja en la ayuda a encontrar su camino, sin imponérselo, ya que ellos mismo lo irán explorando.

Crianza respetuosa

El enfoque de llevar una crianza positiva reúne lo que hemos hablado anteriormente: no habrá gritos ni castigos o amenazas. No debe haber violencia, ni física ni emocional.

La crianza respetuosa está basada en el amor y el respeto; escucha, dialoga, enseña y guía. Ten por seguro que los niños se van a equivocar y es necesario que lo hagan para aprender, así que ten la paciencia y la dedicación para estar ahí ayudándolos a levantarse.

Cinco consejos para evitar pataletas: crear reglas y enseñar disciplina a niños de 2 años

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Hombre de 30 años murió tras ser el único paciente con cáncer raro en su país
Bebe Fino 08/10/2025
¿Qué hacer si un allegado está siendo víctima de abuso sexual?
Read Next

¿Qué hacer si un allegado está siendo víctima de abuso sexual?

  • Lea éstos también

    • Cuáles son los gatos ‘Ragdoll’: conozca los cuidados y características de esta razaCuáles son los gatos ‘Ragdoll’: conozca los cuidados y características de esta raza
    • Estudio revela cuáles son las posiciones que debería evitar para dormir bienEstudio revela cuáles son las posiciones que debería evitar para dormir bien
    • Horóscopos 29 de julio: estas son las predicciones para tu signo hoyHoróscopos 29 de julio: estas son las predicciones para tu signo hoy
    • Nao: el robot que baila, sabe artes marciales y, además, ayuda en terapiaNao: el robot que baila, sabe artes marciales y, además, ayuda en terapia
    • Evite que la relación con su jefe sea una pesadilla siguiendo estos 6 ‘tips’Evite que la relación con su jefe sea una pesadilla siguiendo estos 6 ‘tips’
    • 5 consejos (no pedidos) que reciben los papás primerizos y deberían ignorar5 consejos (no pedidos) que reciben los papás primerizos y deberían ignorar
    • Dermatitis atópica: ¿cuáles son los síntomas y cómo tratarla?Dermatitis atópica: ¿cuáles son los síntomas y cómo tratarla?


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search