• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • ¿Cómo acceder a Manos a la obra, misión que opera gratis a niños con malformaciones en extremidades?¿Cómo acceder a Manos a la obra, misión que opera gratis a niños con malformaciones en extremidades?
    • Tatuajes en pareja pequeños: 5 diseños que están de moda para sellar su amorTatuajes en pareja pequeños: 5 diseños que están de moda para sellar su amor
    • Guía práctica para saber qué hacer si tiene accidente casero; no hay que entrar en pánicoGuía práctica para saber qué hacer si tiene accidente casero; no hay que entrar en pánico
    • Colombia y sus animales exóticos: conozca al pájaro bigotudo y canosoColombia y sus animales exóticos: conozca al pájaro bigotudo y canoso
    • Cuál es la mejor postura para no roncar: su posición al dormir puede hacer un gran cambioCuál es la mejor postura para no roncar: su posición al dormir puede hacer un gran cambio
    • Love bombing: ¿un bombardeo de falso amor por parte de personas manipuladoras?Love bombing: ¿un bombardeo de falso amor por parte de personas manipuladoras?
    • 7 tips para saber si una empresa es realmente medioambiental7 tips para saber si una empresa es realmente medioambiental
    • Sorprenda a su pareja o amigos con estos planes para celebrar el mes del amor y la amistadSorprenda a su pareja o amigos con estos planes para celebrar el mes del amor y la amistad
    • Horóscopo para todos los signos del 15 al 20 de julio: así les irá esta semanaHoróscopo para todos los signos del 15 al 20 de julio: así les irá esta semana
    • Manejar con guayabo o resaca es tan peligroso como conducir borracho: aquí las sanciones a enfrentarManejar con guayabo o resaca es tan peligroso como conducir borracho: aquí las sanciones a enfrentar
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Alerta en Colombia por casos de dengue: se han registrado más de 50.000

Bebe Fino Posted On 09/07/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Hay alerta en todo el país por cuenta del aumento de los casos de dengue . Varias entidades territoriales han desplegado equipos de trabajo para mitigar el impacto de esta enfermedad y su propagación.

Según el Instituto Nacional de Salud, INS, de las 38 entidades territoriales, el 80% se encuentran en alerta naranja. Los departamentos más afectados por el dengue son Amazonas, Vaupés, Meta, Guaviare, Tolima, Caquetá, Putumayo y Cundinamarca.

Esos departamentos tienen tasas superiores a los 260 casos por cada 100.000 habitantes.

Según el INS, hasta el 1 de julio de 2023 se han registrado 52.586 casos de dengue y 166 muertes que podrían obedecer a esa enfermedad.

Son 825 los municipios que están en riesgo según las autoridades epidemiológicas del país. En el Meta se han reportado 9.647 casos.

“Villavicencio, como otros sectores del país, tiene un incremento importante. Comparado con 2022, tenemos un incremento del 494% que corresponde a 4.301 casos de dengue, de los cuales el 56% son dengues sin signos de alarma, el 42% son dengues con signos de alarma y el 1% dengue grave. La mortalidad ha sido de 10 casos, pero solo se han confirmado 4”, dijo Tanya Lucero Cortés, secretaria de Salud de Villavicencio.

Entretanto, en Tolima se registran 5.247 contagios. El incremento, según las autoridades, se debe a que los picos de dengue se dan cada 4 años en esa región, en la que el dengue es endémico. Allí han muerto 5 personas, entre ellas 4 menores de edad.

“Queremos contarles que hemos tenido que atender en UCI a 28 pacientes en lo que va corrido del año”, comentó Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué.

La situación en Cundinamarca no es la mejor, pues esa región del país registra 2.343 casos de dengue y 2 fallecidos a causa de esa enfermedad. Los menores de 19 años son los que más están registrando síntomas.

¿Qué dice el INS?

Giovanny Rubiano, director del Instituto Nacional de Salud, habló de los casos de dengue en el país.

“La sequía y disminución de lluvias obliga a las personas a almacenar agua en recipientes que, si no están limpios, se convierten en criaderos de mosquitos. Debemos proteger el agua almacenada, usar camisas largas, no dejar acumular agua en recipientes, disponer de manera adecuada las basuras y evitemos golpes de calor”, manifestó.

¿Cuáles son los síntomas del dengue?

  • La fiebre es uno de los síntomas principales del dengue y suele durar de 2 a 7 días.
  • El dolor de cabeza puede ser intenso y se localiza principalmente en la frente.
  • El dengue puede causar dolores musculares y articulares generalizados, lo que a menudo se denomina “dolor de huesos”.
  • Algunas personas pueden desarrollar una erupción cutánea característica que se presenta como pequeñas manchas rojas en la piel.
  • Muchas personas experimentan dolor detrás de los ojos, que puede empeorar con los movimientos oculares.
  • El dengue puede causar una sensación general de cansancio y debilidad.
  • En algunos casos, puede producirse sangrado leve, como sangrado de encías, nariz o manchas de sangre en la piel.

Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden ser similares a los de otras enfermedades, por lo que es fundamental buscar atención médica para obtener un diagnóstico preciso.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
Bebe Fino 20/10/2025
Dermatitis atópica: ¿cuáles son los síntomas y cómo tratarla?
Read Next

Dermatitis atópica: ¿cuáles son los síntomas y cómo tratarla?

  • Lea éstos también

    • Películas de Disney podrían servirte de inspiración para ponerle nombre a tu bebéPelículas de Disney podrían servirte de inspiración para ponerle nombre a tu bebé
    • Las mejores almohadas de Colombia del 2024Las mejores almohadas de Colombia del 2024
    • La tierna reacción de los fetos a los sabores de los alimentos ingeridos por las madresLa tierna reacción de los fetos a los sabores de los alimentos ingeridos por las madres
    • Qué le pasa al hígado cuando se deja de beber y en cuánto tiempo se nota la recuperaciónQué le pasa al hígado cuando se deja de beber y en cuánto tiempo se nota la recuperación
    • Probióticos: ¿en qué casos funcionan y cuándo pueden ser peligrosos para la salud?Probióticos: ¿en qué casos funcionan y cuándo pueden ser peligrosos para la salud?
    • Horóscopo Esperanza Gracia hoy sábado 10 de agosto para los signos de Géminis, Leo y otrosHoróscopo Esperanza Gracia hoy sábado 10 de agosto para los signos de Géminis, Leo y otros
    • Juan Esteban pasó de paciente a médico con la diabetesJuan Esteban pasó de paciente a médico con la diabetes


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search