• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Mindfulness es una invitación al aquí y al ahora: llamado para las mamásMindfulness es una invitación al aquí y al ahora: llamado para las mamás
    • Las causas por las que se están detectando más jóvenes hipertensos en la actualidadLas causas por las que se están detectando más jóvenes hipertensos en la actualidad
    • 7 tips para saber si una empresa es realmente medioambiental7 tips para saber si una empresa es realmente medioambiental
    • Consejos para evitar problemas en la piel y los ojos por la exposición al sol en esta Semana SantaConsejos para evitar problemas en la piel y los ojos por la exposición al sol en esta Semana Santa
    • La serpiente más grande del mundo fue vista en Colombia y se puede visitar gratis su fósilLa serpiente más grande del mundo fue vista en Colombia y se puede visitar gratis su fósil
    • Evite discusiones innecesarias: revelan truco para que sus conversaciones no se acalorenEvite discusiones innecesarias: revelan truco para que sus conversaciones no se acaloren
    • “La salud mental es transversal a todas las áreas y los aspectos de los seres humanos”“La salud mental es transversal a todas las áreas y los aspectos de los seres humanos”
    • Consumir café y té podría prevenir los derrames cerebrales y la demenciaConsumir café y té podría prevenir los derrames cerebrales y la demencia
    • Luis Carlos Sarmiento Angulo revela a qué hora se duerme y se levanta; acabó con un mitoLuis Carlos Sarmiento Angulo revela a qué hora se duerme y se levanta; acabó con un mito
    • Implantan corazón artificial a paciente chino en Floridablanca: “Muchas gracias, pueblo colombiano”Implantan corazón artificial a paciente chino en Floridablanca: “Muchas gracias, pueblo colombiano”
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Altos niveles de luces LED afectarían el sueño en humanos y animales, según nuevo estudio

Bebe Fino Posted On 16/09/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Exeter y publicado en la revista Science Advances analizó los efectos del cambio de tecnologías de iluminación en Europa, específicamente, el paso de las luces de sodio color naranja o amarillo al blanco de las luces LED. Aunque las luces LED son más eficientes energéticamente hablando y su funcionamiento es de menor costo, los científicos encontraron que el aumento de la radiación de esta luz estaría causando “impactos biológicos sustanciales” en el continente.

Una de las mayores preocupaciones de los investigadores es que esta luz podría suprimir la producción de la melatonina o la hormona que regula el sueño. El estudio señala que la radiación también ha disminuido la visibilidad de estrellas en las noches, algo que “puede tener un impacto en el sentido de la naturaleza de las personas”.

La luz LED también puede afectar el comportamiento de otros animales, como murciélagos y polillas, cuyos patrones dependen, en parte, de la luz del día. Entre los países más afectados por esta reciente transición a luces LED están Italia, Rumania, Irlanda, España y Reino Unido. Este último, para 2019, ya tenía el 51 % de su iluminación con LED.

Lee También


El investigador David Smith, de la organización británica Buglife, dedicada a la conservación de insectos, afirmó para The Guardian que “la contaminación lumínica puede impactar dramáticamente a los invertebrados, ya sea en su vida diaria, o incluso reduciendo las poblaciones de especies que viven en hábitats iluminados por luces LED. Dado que los invertebrados ya están sufriendo disminuciones dramáticas, es vital que los liberemos de todas las presiones para brindarles la mejor oportunidad de recuperación”.

Para Semith, en el caso del Reino Unido, es importante reconsiderar el gasto de energía en las noches y el impacto de esta iluminación usando, por ejemplo, bombillas que emitan menos luz. “Deberíamos considerar la luz desde una perspectiva biológica más amplia que la de los humanos [y] debemos centrarnos en una iluminación de mejor calidad que sea armoniosa con nuestro mundo natural. Una mejor calidad y niveles más bajos de iluminación ayudarían a ahorrar energía y reducir los costos financieros, al mismo tiempo que harían que nuestro entorno fuera más seguro para los invertebrados”.

Altos niveles de luces LED afectarían el sueño en humanos y animales, según nuevo estudio

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
Bebe Fino 03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
Bebe Fino 03/09/2025
Estudio médico afirma que el trasplante de útero puede combatir la infertilidad
Read Next

Estudio médico afirma que el trasplante de útero puede combatir la infertilidad

  • Lea éstos también

    • ¿Es adicto al café? Estas son las tazas que debe tomar, según la inteligencia artificial¿Es adicto al café? Estas son las tazas que debe tomar, según la inteligencia artificial
    • Cada cuánto cambiar el colchón; el dolor de espalda y el mal humor son señales infaliblesCada cuánto cambiar el colchón; el dolor de espalda y el mal humor son señales infalibles
    • Qué es mejor para sacar músculos, ¿muchas repeticiones o más peso?; hay factores decisivosQué es mejor para sacar músculos, ¿muchas repeticiones o más peso?; hay factores decisivos
    • Nombre muy famoso en Colombia resultó ser el más bonito del mundo, según ChatGPTNombre muy famoso en Colombia resultó ser el más bonito del mundo, según ChatGPT
    • Conozca cómo usar escotes para hombre y no morir en el intentoConozca cómo usar escotes para hombre y no morir en el intento
    • Cómo identificar a las “personas tóxicas” y evitar que le destruyan la vidaCómo identificar a las “personas tóxicas” y evitar que le destruyan la vida
    • Parada lunar: un fenómeno astronómico que influye en la vida terrestreParada lunar: un fenómeno astronómico que influye en la vida terrestre


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search