• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Cinco trucos para cortar de raíz el olor a sudor de la ropa: hasta las aspirinas ayudanCinco trucos para cortar de raíz el olor a sudor de la ropa: hasta las aspirinas ayudan
    • Estos son los nombres más bonitos de Colombia, según la IA; algunos bastante comunesEstos son los nombres más bonitos de Colombia, según la IA; algunos bastante comunes
    • Así puede quitar olores de chichi y vómito de la mascota, no use vinagre perderá el tiempoAsí puede quitar olores de chichi y vómito de la mascota, no use vinagre perderá el tiempo
    • ¿Dolor de muela? Conozca 4 remedios caseros que son benditos para su boca¿Dolor de muela? Conozca 4 remedios caseros que son benditos para su boca
    • Números para jugar la lotería si se soñó con un gato; vendrán días de mucha paz
    • ¿Cuáles son las peores parejas del Zodiaco? ChatGPT dice si es compatible con su ‘crush’¿Cuáles son las peores parejas del Zodiaco? ChatGPT dice si es compatible con su ‘crush’
    • El error (grave) que están cometiendo jóvenes en empresas: puede impactar sus carrerasEl error (grave) que están cometiendo jóvenes en empresas: puede impactar sus carreras
    • Para qué sirve comer ajo en ayunas o antes de dormir: conozca sus beneficiosPara qué sirve comer ajo en ayunas o antes de dormir: conozca sus beneficios
    • 20 nombres para niñas que significan belleza; son diferentes y llamativos20 nombres para niñas que significan belleza; son diferentes y llamativos
    • Así puede disminuir el efecto de poros abiertos en la piel y tener un aspecto más luminosoAsí puede disminuir el efecto de poros abiertos en la piel y tener un aspecto más luminoso
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Por primera vez en Colombia someten a un perro a complicada cirugía por mal pulmonar

Bebe Fino Posted On 18/04/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Este lunes se efectuó con éxito una valvuloplastia pulmonar en un perro, el primer procedimiento de este tipo en Colombia, practicado ante un diagnóstico de estenosis pulmonar, una enfermedad congénita que comprometía la salud del animal.

(Le interesa: Dueños de perro que sufre del síndrome del nadador piden a reciclador que lo devuelva)

La intervención de Moka, una perra border collie de 7 meses, fue practicada por un equipo interdisciplinar integrado por 15 personas, entre ellos, profesionales de la salud humana y de medicina veterinaria, en la Universidad CES de Medellín.

La médica veterinaria y zootecnista María Adelaida Mejía explicó a EFE que el procedimiento es “un cateterismo, donde se ingresa por la vena yugular derecha una guía hasta el lado derecho del corazón, exactamente hacia la válvula pulmonar y a través de varios dispositivos se introduce un balón que se infla y revienta la válvula”.

Precisó que el grupo de expertos decidió hacer esta cirugía, que le permitirá a Moka vivir más años, para dar una solución a su patología.

“La expectativa es que le va a ir muy bien y que pueda tener una mayor calidad de vida”, apuntó Mejía, coordinadora del área de cardiología en la CES, y remarcó que por primera vez en el país se hizo un procedimiento que hasta ahora solo se había practicado en España, Estados Unidos, Chile, México y Brasil.

Esperanza por uso de experiencia de humanos a animales

El cardiólogo hemodinamista de humanos Diego Vanegas, que lideró la valvuloplastia pulmonar de Moka, contó que la perra fue ingresada al centro de veterinaria y zootecnia por una descompensación y recibió un diagnóstico de estenosis pulmonar, por lo que se conformó un grupo para estudiar el caso y determinar el tipo de intervención.

A través del corazón del animal, lograron llegar a la circulación pulmonar e inflar un balón en el sitio de la estenosis para poder recuperar el diámetro de la arteria y permitir un flujo entre el corazón y los pulmones.

“Fue un reto para nosotros como cardiólogos humanos porque es la primera vez que nos enfrentamos a una anatomía diferente. Fue un procedimiento exitoso, hasta ahora con muy buenos resultados. Esperamos darnos cuenta de los resultados clínicos en la recuperación”, sostuvo el especialista.

Vanegas consideró que pasar la experiencia de humanos a animales “abre las puertas” a hacer nuevos procedimientos y comprueba que, si se unen diferentes fuerzas y la ciencia, se pueden “lograr cosas que antes eran impensadas”.

Apuntó, además, que esta patología, “bastante frecuente” en perros, antes no tenía ninguna posibilidad de tratamiento.

En 2020, un grupo de especialistas de la Universidad CES implantó con éxito un marcapasos a un gato de raza Maine Coon de 9 años, que había ingresado a la institución por el riesgo de muerte que sufría debido a un bloqueo auroventricular que le provocaba frecuentes desmayos.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
Bebe Fino 20/10/2025
Opinión: las fiestas de las cuarentonas
Read Next

Opinión: las fiestas de las cuarentonas

  • Lea éstos también

    • Horóscopo diario domingo 28 de enero de 2024: predicciones en el amor y el dineroHoróscopo diario domingo 28 de enero de 2024: predicciones en el amor y el dinero
    • Manchas en la piel: ¿cuándo se debe consultar a un médico?Manchas en la piel: ¿cuándo se debe consultar a un médico?
    • Este es el método para ahorrar plata a diario de forma sencilla y sin quedarse ‘limpio’Este es el método para ahorrar plata a diario de forma sencilla y sin quedarse ‘limpio’
    • Rituales para la Luna nueva en Virgo: así puede manifestar prosperidad y abundanciaRituales para la Luna nueva en Virgo: así puede manifestar prosperidad y abundancia
    • ¿Sufre de mareo durante los viajes? Estos consejos pueden ayudarle a evitar el malestar¿Sufre de mareo durante los viajes? Estos consejos pueden ayudarle a evitar el malestar
    • Estas son las razas de perros más tranquilas y obedientes; no todas son pequeñasEstas son las razas de perros más tranquilas y obedientes; no todas son pequeñas
    • ¿Qué es la narcolepsia y a quiénes afecta? Ojo a esta información¿Qué es la narcolepsia y a quiénes afecta? Ojo a esta información


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search