• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Mitos y verdades de la fiebre, ¿se puede bajar la temperatura con alcohol?Mitos y verdades de la fiebre, ¿se puede bajar la temperatura con alcohol?
    • Formas para ser más ecoamigable en un viaje de avión; hasta cerrar la persiana cuentaFormas para ser más ecoamigable en un viaje de avión; hasta cerrar la persiana cuenta
    • ¿De dónde vienen los apellidos más comunes de Colombia? Si es Rodríguez, no es muy bueno¿De dónde vienen los apellidos más comunes de Colombia? Si es Rodríguez, no es muy bueno
    • Desayunos saludables: 5 alimentos que deben estar (sí o sí) en todos sus platosDesayunos saludables: 5 alimentos que deben estar (sí o sí) en todos sus platos
    • El café es un aliado para la salud cardiovascular, según expertos: ¿qué beneficios brinda?El café es un aliado para la salud cardiovascular, según expertos: ¿qué beneficios brinda?
    • ¿Madrugar sirve a empleados en Colombia? Revelan si son más productivos o solo se agotan más¿Madrugar sirve a empleados en Colombia? Revelan si son más productivos o solo se agotan más
    • Centrum: qué es, para qué sirve y cómo tomarloCentrum: qué es, para qué sirve y cómo tomarlo
    • Navidad 2022: frases y mensajes para dedicar a familia y amigos el 24 y 25 de diciembreNavidad 2022: frases y mensajes para dedicar a familia y amigos el 24 y 25 de diciembre
    • Trate a tiempo la artritis reumatoideTrate a tiempo la artritis reumatoide
    • Ruta Nosotras: Un recorrido educativo que impacta la vida de las niñas y mujeres colombianasRuta Nosotras: Un recorrido educativo que impacta la vida de las niñas y mujeres colombianas
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Síndrome de Rapunzel: causas del trastorno y cómo prevenirlo

Bebe Fino Posted On 08/03/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El síndrome de Rapunzel es un trastorno poco común que se presenta principalmente en niñas y adolescentes, que arrancan y tragan su propio cabello. Esta patología puede ser muy peligrosa, ya que el cabello ingerido tiende a acumularse en el estómago, formando una bola de pelo que puede causar obstrucción intestinal y otros problemas graves de salud.

La primera aparición de este síndrome, que lleva el nombre de Rapunzel por el cuento homónimo de los hermanos Grimm, fue registrada en 1968. Desde entonces, han sido pocos los casos que se han presentado alrededor del mundo, registrando menos de 100 pacientes afectados en total.

El más reciente caso fue el de una niña de 11 años que tuvo que ser intervenida quirúrgicamente en un hospital checo para extraerle del estómago una bola de pelo del tamaño de un vaso de medio litro, que había acumulado luego de arrancar y tragar compulsivamente su cabello.

Según informó Blu Radio , la madeja de pelo, que medía 20 cm de largo y 8 cm de diámetro, era demasiado grande para ser sacada por la boca, por lo que los médicos tuvieron que retirársela por medio de una laparoscopia.

“Si no se la hubiéramos retirado, la niña habría tenido dolores y hubiera ido perdiendo peso progresivamente. En un caso extremo, esto hubiera podido dañar las paredes del estómago y perforarlas”, explicó Mateus Peteja, el cirujano jefe del hospital Opava, en República Checa, a la AFP.

De acuerdo con el psicoterapeuta Leonardo Amaya, la manía de arrancarse y comerse el pelo, es un mecanismo que desarrollan algunas personas para gestionar sus emociones o trastornos psicológicos como la ansiedad, el estrés y la bipolaridad.

Diversos estudios han demostrado que las personas que padecen el síndrome de Rapunzel suelen tener antecedentes de trastornos psicológicos obsesivos-compulsivos, trastornos alimentarios, entre otros. También se ha asociado con el abuso infantil y la falta de atención emocional en la infancia.

Amaya asegura que este tipo de acciones no son intrínsecas de los trastornos psicológicos, puesto que cada persona tiene una forma diferente de manifestarlos, pero sí representa una forma de expresión física significativa. “Recurrir a este tipo de autolesiones es una estrategia para gestionar las emociones, haciendo del dolor una sensación más perturbadora que el malestar mismo”, expone.

El experto comenta que la forma de expresar las emociones depende mucho del entorno en que se desarrollan las personas, la cultura en la que se encuentran inmersas y la relación que se tiene con la familia. “Puede que el entorno no sea lo suficientemente protector”. Es por esto que recomienda promover espacios de conversación, para tratar las emociones con el fin de comprenderlas y manejarlas.

Finalmente, Amaya hace una invitación a las personas a buscar ayuda profesional, en dado caso que sientan que no pueden controlar sus emociones y comiencen a afectar la vida cotidiana. “Todas las emociones son normales. No es debilidad pedir ayuda”, añade.

Líneas de atención en salud mental en Colombia

Si usted no llega a sentirse bien anímica o emocionalmente y desea ser escuchado, puede contactarse con alguno de estos números, cuentas o chats:

-Línea 106
-Línea psicoactiva: 01 8000 112 439
-Línea Púrpura: 01 8000 112 137
-Línea Calma: 01 8000 423 614
-WhatsApp: 333 0333588
-www.porquequieroestarbien.com
-Instagram: @hablandosolas

Síndrome de Rapunzel: causas del trastorno y cómo prevenirlo

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Hombre de 30 años murió tras ser el único paciente con cáncer raro en su país
Bebe Fino 08/10/2025
Alejandra Giraldo habló de la explantación de sus implantes mamarios: "Tuve un impacto fuerte"
Read Next

Alejandra Giraldo habló de la explantación de sus implantes mamarios: "Tuve un impacto fuerte"

  • Lea éstos también

    • Cinco pasos para que lea su carta astral y entienda su significadoCinco pasos para que lea su carta astral y entienda su significado
    • Lo que debe tener en cuenta si está pensando volverse vegano o vegetariano este añoLo que debe tener en cuenta si está pensando volverse vegano o vegetariano este año
    • Incontinencia urinaria femenina: un problema común del que pocas mujeres hablanIncontinencia urinaria femenina: un problema común del que pocas mujeres hablan
    • La lucha contra el azote del cáncerLa lucha contra el azote del cáncer
    • Experta habló sobre los daños de los cigarrillos electrónicos en la salud: “Es escalofriante”Experta habló sobre los daños de los cigarrillos electrónicos en la salud: “Es escalofriante”
    • Cuantas horas diarias debería trabajar un colombiano, según la inteligencia artificialCuantas horas diarias debería trabajar un colombiano, según la inteligencia artificial
    • Licencia menstrual en España fue aprobada: ¿de qué se trata?Licencia menstrual en España fue aprobada: ¿de qué se trata?


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search