• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Cada día, en Colombia, unas 86 personas intentan suicidarse: ojo a estas señales de alertaCada día, en Colombia, unas 86 personas intentan suicidarse: ojo a estas señales de alerta
    • Dele un toque de creatividad a la revelación del género de su bebé con estas ideasDele un toque de creatividad a la revelación del género de su bebé con estas ideas
    • 5 bebidas que debes evitar si no quieres acumular grasa en las caderas5 bebidas que debes evitar si no quieres acumular grasa en las caderas
    • Dónde queda el ‘Egipto colombiano’, cuánto vale ir y cómo se llega: hay pirámides y todoDónde queda el ‘Egipto colombiano’, cuánto vale ir y cómo se llega: hay pirámides y todo
    • Medicals Droguería: un aliado en su salud cerca de su hogarMedicals Droguería: un aliado en su salud cerca de su hogar
    • Héroe en dos ruedas: conozca la historia del niño que rescata animales en su bicicletaHéroe en dos ruedas: conozca la historia del niño que rescata animales en su bicicleta
    • Qué le pasó a Mauro Urquijo; el delicado episodio de salud que lo cambió para siempreQué le pasó a Mauro Urquijo; el delicado episodio de salud que lo cambió para siempre
    • Confirman cuál es el ejercicio más efectivo para eliminar la grasa abdominalConfirman cuál es el ejercicio más efectivo para eliminar la grasa abdominal
    • Investigadores encontraron al que sería el responsable de náuseas y vómitos en embarazadasInvestigadores encontraron al que sería el responsable de náuseas y vómitos en embarazadas
    • La donación de sangre entre mascotas es posible; 1.000 vidas se han salvado en ColombiaLa donación de sangre entre mascotas es posible; 1.000 vidas se han salvado en Colombia
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Reforma a la salud “no destruye absolutamente nada”, dice presidente de Federación Médica Colombiana

Bebe Fino Posted On 16/02/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El presidente de la Federación Médica Colombiana, Sergio Isaza Villa, habló sobre el proyecto de reforma a la salud del gobierno de Gustavo Petro y que ha dado tanto que hablar por estos días. Muchas son las dudas que persisten en los colombianos.

De acuerdo con Isaza Villa, “el propósito del proyecto es superar el actual sistema sobre todo en lo que son sus deficiencias, falencias, y realmente avanzar a un sistema mucho más amplio, más democrático y de mayor cobertura, sobre todo que permita prevenir la enfermedad y promover la salud. El resultado de eso sería que la carga de enfermedad disminuye y pues con los dineros existentes se puede atender mucho mejor a la gente, y la otra cosa es que se busca que haya una cobertura real con acceso real de la población, no solamente cobertura de carné donde hay zonas en que mucha de esa población está carnetizada, pero no puede acceder a los servicios”, explicó en este medio.

Asimismo, aseguró que este proyecto “no destruye absolutamente nada, el sistema, como se ha dicho, construye sobre lo construido”.

Según el presidente de la Federación Médica Colombiana, la iniciativa “retoma elementos del sistema actual que han sido desechados, como el organismo que hace dirección junto con el Ministerio de Salud que es el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, pero sigue funcionando con instituciones importantes como la Adres, que es del actual sistema, es la entidad que administra y distribuye todos los recursos en dinero. Pero además, lo que hace es mejorar y perfeccionar todo lo que es los sistemas de referencia y contrarreferencia y, además de darle capacidad de solución a los problemas in situ sin necesidad de estar enviando permanentemente a todas las personas por problemas médicos mínimos que pueden ser resueltos allá. De esta manera también se descongestionan los servicios de urgencia y hay una mejor utilización de los servicios de los hospitales a otros niveles”.

En cuanto a cómo funcionará, explicó que “las personas se deben inscribir en los centros de atención primaria y ahí se inscribe a toda la familia, no como ocurre en el momento actual. En mi familia una hija mía es de una EPS, yo de otra con mi esposa y mi nieta es de otra. La familia debe estar siempre inscrita toda al sistema y eso le permite ser atendida en cualquier parte del territorio nacional, pero además la otra característica es que una vez la gente esté inscrita, el sistema sale a buscar a la persona para establecer quiénes están sanas, quiénes están en riesgo de enfermar y quiénes están enfermas y así decidir quiénes deben ser remitidos inmediatamente al centro de atención que requiera”.

Reforma a la salud "no destruye absolutamente nada", dice presidente de Federación Médica Colombiana

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Hombre de 30 años murió tras ser el único paciente con cáncer raro en su país
Bebe Fino 08/10/2025
¿Qué es la demencia frontotemporal, la enfermedad que padece Bruce Willis?
Read Next

¿Qué es la demencia frontotemporal, la enfermedad que padece Bruce Willis?

  • Lea éstos también

    • Que el ejercicio no se vuelva una pesadilla: conozca las lesiones más comunes y evítelasQue el ejercicio no se vuelva una pesadilla: conozca las lesiones más comunes y evítelas
    • Predicciones de la fortuna del zodiaco chino: ¿qué le depara el año del conejo?Predicciones de la fortuna del zodiaco chino: ¿qué le depara el año del conejo?
    • Países con mayor tasa de obesidad: cómo está Colombia frente a este problema de saludPaíses con mayor tasa de obesidad: cómo está Colombia frente a este problema de salud
    • Mhoni Vidente predijo cómo le irán hoy a Libra, Tauro y demás signos del horóscopoMhoni Vidente predijo cómo le irán hoy a Libra, Tauro y demás signos del horóscopo
    • Productos para lactancia: su función y beneficios para la madre y el bebéProductos para lactancia: su función y beneficios para la madre y el bebé
    • El electrodoméstico que consume más energía en tu casa y no lo sabíasEl electrodoméstico que consume más energía en tu casa y no lo sabías
    • Estudio revela qué ocurre en una persona que duerme menos de 5 horas por nocheEstudio revela qué ocurre en una persona que duerme menos de 5 horas por noche


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search