• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Estos fueron los nombres más comunes (y los sin tocayo) en Colombia durante el 2021Estos fueron los nombres más comunes (y los sin tocayo) en Colombia durante el 2021
    • Segundo Domingo de Adviento 2023: oración para hacer en familia y recibir bendicionesSegundo Domingo de Adviento 2023: oración para hacer en familia y recibir bendiciones
    • ¿Dolor de muela? Conozca 4 remedios caseros que son benditos para su boca¿Dolor de muela? Conozca 4 remedios caseros que son benditos para su boca
    • Caso Javier Acosta: cuidados en las piscinas y enfermedades que se pueden contraer allíCaso Javier Acosta: cuidados en las piscinas y enfermedades que se pueden contraer allí
    • Personas ricas emiten más CO2 que las pobres y deberían pagar impuestos por eso: estudioPersonas ricas emiten más CO2 que las pobres y deberían pagar impuestos por eso: estudio
    • Vigilantes en Salud a sublinaje de ómicron en Puerto RicoVigilantes en Salud a sublinaje de ómicron en Puerto Rico
    • ¿Las prácticas cuentan como experiencia? Lo que debe saber a la hora de aplicar a un empleo¿Las prácticas cuentan como experiencia? Lo que debe saber a la hora de aplicar a un empleo
    • ¿En qué consiste la ley de salud mental que el presidente Petro sancionó?¿En qué consiste la ley de salud mental que el presidente Petro sancionó?
    • ¿Quieres recibir tu ‘green card’ en EE. UU. a través del matrimonio? Te contamos qué hacer¿Quieres recibir tu ‘green card’ en EE. UU. a través del matrimonio? Te contamos qué hacer
    • Estudio revela por qué su celular está mas sucio que un inodoro; hay cifra escalofrianteEstudio revela por qué su celular está mas sucio que un inodoro; hay cifra escalofriante
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Préstele atención al asma y respire tranquilo: encuentre síntomas y tratamientos

Bebe Fino Posted On 05/05/2024
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Las lluvias y la temporada fría son amenazas directas para los pulmones y salud de aquellos diagnosticados con asma, toda vez que el desarrollo de este cuadro médico les aminora su capacidad de respirar correctamente.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) la subraya como una enfermedad no transmisible, que afecta -sobre todo- a niños y a adultos mayores. Resalta que es más común en los menores de edad.

Álvaro Augusto Zuluaga (especialista en reanimación cardiopulmonar) la define como un “proceso inflamatorio de los bronquios, que se caracteriza por sibilancias, sonidos que se escuchan en estas personas al exhalar el aire. También se sienten, pero en menor proporción, al inhalar”.

Otras manifestaciones relevantes, según el terapeuta respiratorio, son las retracciones de la piel en las costillas y los desbalances toracoabdominales, que tienen que ver con un movimiento exagerado en el tronco. Al respirar se sube el abdomen y se baja el tórax y viceversa.

En el asma el músculo liso bronquial se cierra produciendo un espasmo. Así se da la dificultad respiratoria. Esta condición, que para algunos es crónica, se diagnostica con radiografías y otras pruebas.

Génesis

El asma, según Zuluaga, se da por factores ambientales como el frío, por olores fuertes o condiciones medioambientales, como la contaminación; o ser de corte genético, es decir, heredada del padre o la madre.

Factores como la cercanía con el cigarrillo (sea porque se es fumador activo o pasivo), el contacto frecuente con el asbesto y otros materiales de la industria complican la situación a los asmáticos.

Del tratamiento

Los espasmos bronquiales de los asmáticos pueden ser tan fuertes que le puede producir un paro cardiorespiratorio. Si una persona que batalla con esta condición no es tratada correctamente puede morir.

“Los asmáticos no tratados pueden desarrollar una situación similar a la de las personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Por eso, los controles médicos regulares son fundamentales”.

A estos pacientes, indicó Zuluaga, suelen proporcionarles fármacos broncodilatadores. Esa administración, que es regulada, tiene como fin relajar el músculo liso bronquial anteriormente descrito.

El experto sugirió actividades que les pueden servir a los asmáticos, camino a la rehabilitación cardiopulmonar. Indicó como positivo el nadar, pues dicha actividad despeja la vía aérea, facilitando la respiración.

“Suele pensarse que el asma es para toda la vida. Sin embargo, el abordaje correcto hace que el paciente deje de tener crisis y mejore su calidad de vida. La adherencia al tratamiento es fundamental”.

Tipos de asma

El asma, dependiendo de la gravedad del paciente, se cataloga en:

* Leve: La persona tiene una crisis por semana o la sufre rara vez.

* Moderada: El paciente tiene, en promedio, dos episodios por semana.

* Severa: Cuando hay crisis más de tres veces a la semana.

Conmemoración

El primer martes de mayo se designó como el Día Mundial del Asma. Esta fecha que se conmemora desde 1998 se usa para generar conciencia de la condición. Entidades como la Organización Mundial de la Salud (OMS) apoyan la iniciativa.

Sobre el régimen alimenticio

Los lácteos y los azúcares refinados, presentes en gaseosas, jugos artificiales y empaquetados, incrementan el moco y posterior ahogo de los asmáticos. Por lo que no sobra sugerir sacarlos de la dieta.

Los embutidos (salchichas, jamones, mortadelas, etc) y enlatados no son buenos si se sufre la condición. Eso porque contienen altos niveles de histamina, que aumenta la producción de la flema.

Los pacientes con la enfermedad, deben llevar una vida lo más natural posible. El régimen alimenticio que se les sugiere está fundamentado en frutas (con más fuerza de aquellas que contengan vitamina C) y verduras.

En cifras

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que 262 millones de personas tenían asma en 2019 y que esta enfermedad causó 455 mil defunciones. La mayor parte de las muertes relacionadas con el asma se registran en países de ingresos bajos.

Cuidado personal y familiar

Las personas que padecen asma y sus familiares necesitan, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aprender a conocer mejor su enfermedad, el modo de tratarla y los factores que la desencadenan para evitar estos factores y tratar los síntomas en sus hogares.

La educación se hace fundamental, como también el evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura y la ingesta de alimentos muy fríos o congelados, como los helados, más cuando se está en una crisis. Cubrirse adecuadamente es importante, como lo es desabrigarse gradualmente.

Cuando cae ceniza

Aquellos pacientes asmáticos que vivan cerca de un volcán, deben estar muy atentos a los reportes de caída de ceniza de las autoridades competentes. Este material los complica en lo respiratorio.

“Cuando absorben partículas de ceniza, se aumentan las alergias respiratorias y se resecan las mucosas”, apuntó Álvaro Augusto Zuluaga, especialista en reanimación cardiopulmonar.

En este caso y cuando tengan crisis, los instó a usar tapabocas y a evitar la calle en cuanto puedan. Eso ayuda a que no desarrollen las crisis y que tengan que ir a los servicios de salud.

Préstele atención al asma y respire tranquilo: encuentre síntomas y tratamientos

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
Bebe Fino 03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
Bebe Fino 03/09/2025
¿Qué tan sano es el consumo de colágeno? Expertos aclaran mitos y verdades
Read Next

¿Qué tan sano es el consumo de colágeno? Expertos aclaran mitos y verdades

  • Lea éstos también

    • Madre murió tras tomar una siesta después de un viaje: dicen que se levantó sudando y con fiebreMadre murió tras tomar una siesta después de un viaje: dicen que se levantó sudando y con fiebre
    • Joven indígena colombiano aprendió 6 idiomas viendo tutoriales; uno, es complicado de hablarJoven indígena colombiano aprendió 6 idiomas viendo tutoriales; uno, es complicado de hablar
    • Llamado a la prevención para detener transmisión de influenzaLlamado a la prevención para detener transmisión de influenza
    • Cuide su descanso, estas señales le indican si es tiempo de renovar su colchónCuide su descanso, estas señales le indican si es tiempo de renovar su colchón
    • Horóscopo Niño Prodigio hoy sábado 21 de septiembre para los signos de Virgo, Leo y otrosHoróscopo Niño Prodigio hoy sábado 21 de septiembre para los signos de Virgo, Leo y otros
    • El top 5 de las razas de perros y gatos más costosos en ColombiaEl top 5 de las razas de perros y gatos más costosos en Colombia
    • Los mejores 12 dibujos animados de todos los tiempos; ¿se acuerda de ellos?Los mejores 12 dibujos animados de todos los tiempos; ¿se acuerda de ellos?


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search