• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • ¿Para qué sirve el aceite de coco? Conozca sus propiedades y beneficios¿Para qué sirve el aceite de coco? Conozca sus propiedades y beneficios
    • Tamizaje auditivo para los recién nacidos: una prueba gratuita que debe ser prioritariaTamizaje auditivo para los recién nacidos: una prueba gratuita que debe ser prioritaria
    • ¿Cuándo será el fin del mundo? En la Biblia habría señales sobre lo que sucederá¿Cuándo será el fin del mundo? En la Biblia habría señales sobre lo que sucederá
    • ¡Hemos crecido! Estatura promedio de colombianos ha aumentado, según publicación¡Hemos crecido! Estatura promedio de colombianos ha aumentado, según publicación
    • Dietas basadas en plantas, una alternativa para cuidar el planeta: vea cómo ayudanDietas basadas en plantas, una alternativa para cuidar el planeta: vea cómo ayudan
    • ¿Por qué algunas botellas de vino no son de un litro sino de 750 mililitros?¿Por qué algunas botellas de vino no son de un litro sino de 750 mililitros?
    • Diez consejos claves para tener un embarazo sano: evite complicaciones y enfermedadesDiez consejos claves para tener un embarazo sano: evite complicaciones y enfermedades
    • El 10% de heridos en el corazón mueren antes de llegar al hospitalEl 10% de heridos en el corazón mueren antes de llegar al hospital
    • Entrenadores personalizados recomiendan ejercicios que puede realizar según su edadEntrenadores personalizados recomiendan ejercicios que puede realizar según su edad
    • Los síntomas del hipotiroidismo que tal vez no conocía: caída del pelo y uñas quebradizas Los síntomas del hipotiroidismo que tal vez no conocía: caída del pelo y uñas quebradizas 
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Por qué el dicho de “toco madera” se usa como símbolo de suerte: nació de forma curiosa

Bebe Fino Posted On 08/07/2024
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

author

Redactor

 

 
Jul 8, 2024 – 8:20 pm

Ahora, cuando una vidente sorprendió con un pronóstico de Copa América para la final, parece oportuno desglosar la expresión popular de “toco madera” como parte del diario vivir.

ARVE Error: Mode: lazyload not available (ARVE Pro not active?), switching to normal mode




¿Cómo nació la expresión de “toco madera?

La expresión ‘tocar madera’ es una superstición popular que se utiliza en muchos países de habla hispana para evitar la mala suerte o atraer la buena suerte. Existen diferentes teorías sobre el origen de esta expresión:

  • Raíces paganas: algunas personas creen que la expresión se remonta a tiempos paganos, cuando la madera se consideraba un elemento sagrado con propiedades mágicas. Se creía que tocar madera podía proteger a las personas de los espíritus malignos y la mala suerte.
  • Cristianismo: otra teoría sugiere que el origen de la expresión está en el cristianismo. La madera de la cruz en la que fue crucificado Jesús se consideraba un objeto sagrado y poderoso, y se creía que tocarla podía traer consigo la protección y la bendición divina.
  • Golpes a la madera: otra posibilidad es que la expresión provenga de la práctica de golpear la madera para alejar la mala suerte. Se creía que el sonido del golpe podía espantar a los espíritus malignos o atraer la atención de Dios para que interviniera.

Esa es apenas uno de los hábitos de quienes buscan suerte con movimientos diarios, en medio de las múltiples suposiciones que existen entre los colombianos en ese mismo sentido. Algunas son muy frecuentes.

¿Cuáles son las supersticiones más comunes en Colombia?

 

  • No barrer de noche: ee cree que barre la buena suerte.
  • Usar ropa interior amarilla en Año Nuevo: para atraer prosperidad.
  • Comer 12 uvas a medianoche en Año Nuevo: por cada mes de buena suerte.
  • No pasar sal de mano en mano: se considera de mala suerte.
  • Poner una escoba detrás de la puerta: ahuyenta las visitas indeseadas.
  • Evitar romper espejos: se asocia con 7 años de mala suerte.
  • No abrir paraguas dentro de la casa: atrae la mala fortuna.
  • Tocar madera: para evitar que algo malo suceda.
  • El número 13 como mala suerte: especialmente los viernes 13.
  • Cruzar los dedos: para desear buena suerte.

Cabe resaltar que este tipo de supersticiones hacen parte de la tradición popular, pero no tienen ninguna clase de sustento ni de base para que logren el resultado deseado por aplicarlos o llevarlos a cabo.

Lee También


¿Qué diferencia hay entre superstición y creencia?

 

La diferencia entre superstición y creencia puede ser sutil, pero hay algunos aspectos clave que las distinguen:

  • Fundamento: la superstición generalmente está basada en el pensamiento mágico o correlaciones no comprobadas, mientras que la creencia puede estar fundamentada en la fe, la experiencia personal, la tradición o el razonamiento.
  • Evidencia: la primera carece de evidencia empírica o lógica, en tanto que la segunda puede tener algún tipo de soporte (aunque no necesariamente científico).
  • Función: lo supersticioso suele centrarse en evitar la mala suerte o atraer la buena fortuna, mientras que lo que se cree puede abarcar una visión más amplia del mundo y tener funciones más complejas.
  • Origen: la primera tiene a menudo orígenes folclóricos o culturales específicos; la segunda puede surgir de sistemas de pensamiento más elaborados, como religiones o filosofías.
  • Flexibilidad: la superstición tiende a ser más rígida y específica en sus prácticas, mientras la creencia puede ser más flexible y abierta a interpretaciones.
  • Alcance: lo supersticioso suele aplicarse a situaciones o eventos específicos, en tanto lo que se cree puede influir en múltiples aspectos de la vida y la visión del mundo.
  • Racionalidad: la primera generalmente considerada irracional desde una perspectiva científica, mientras la segunda puede tener elementos racionales, aunque no siempre comprobables científicamente.

Es importante notar que la línea entre superstición y creencia puede ser borrosa, y lo que para algunos es una superstición, para otros puede ser una creencia genuina. Además, el contexto cultural juega un papel importante en cómo se perciben y categorizan estas ideas.

 

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Cuál es la mejor postura para no roncar: su posición al dormir puede hacer un gran cambio
Read Next

Cuál es la mejor postura para no roncar: su posición al dormir puede hacer un gran cambio

  • Lea éstos también

    • ChatGPT revela destino sorpresa para Tauro, Virgo y Capricornio en junioChatGPT revela destino sorpresa para Tauro, Virgo y Capricornio en junio
    • Así puede proteger su cuerpo del envejecimiento prematuroAsí puede proteger su cuerpo del envejecimiento prematuro
    • Neumonía en niños en China: así es la Mycoplasma pneumoniae, bacteria que provoca la enfermedadNeumonía en niños en China: así es la Mycoplasma pneumoniae, bacteria que provoca la enfermedad
    • Cuáles son los apartamentos menos deseados de un edificio: tienen varios problemasCuáles son los apartamentos menos deseados de un edificio: tienen varios problemas
    • Las razas de perros que viven más años, según la ciencia; analizaron más de 580.000 caninosLas razas de perros que viven más años, según la ciencia; analizaron más de 580.000 caninos
    • Amoxicilina tiene fuertes efectos; no la use sin receta médicaAmoxicilina tiene fuertes efectos; no la use sin receta médica
    • Si se traga un chicle, se pega al intestino: ¿verdadero o falso?Si se traga un chicle, se pega al intestino: ¿verdadero o falso?


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search