Por filtro ’embellecedor’ de TikTok, aumenta el número de cirugías estéticas
Hace pocos días, algunas actrices y modelos colombianas como Adriana Botina, Diana Hoyos, Veronica Orozco y la cantante Laura Mayolo, quienes utilizaron el efecto de TikTok mientras interpretaban la canción de Shakira y Kalol G, ‘TQG’.
@dianahoyosoficial Jugando con este filtro !!! @Adrianita Botti @Diana Ángel @Veronica Orozco @L y J ♬ TQG – KAROL G & Shakira
TikTok y su influencia en los estándares de belleza
El efecto que han tenido estos filtros en los usuarios, especialmente en adolescentes y jóvenes mujeres, es innegable. Un estudio tomado por BBC, descubrió que cuando se mostraban selfies originales o retocados a niñas de 14 a 18 años, la respuesta era que se sentían mejor cuando tenían un filtro.
En respuesta a esto, se detectó que las adolescentes que usan filtros son más propensas a plantearse la cirugía estética, y los médicos cirujanos han observado un aumento de clientes que solicitan cirugía para parecerse más a estos filtros, asegura el medio.
Aunque esta es una problemática que se ha visto a nivel mundial, varios países de Latinoamérica siguen registrando aumento en el número de cirugías plásticas. Según Portafolio, en la actualidad, Brasil, México y Colombia son los países donde se realizan más intervenciones estéticas y cosméticas en la región.
Además de las cirugías estéticas, son cada vez más personas las que optan también por tratamientos cosméticos como botox, relleno de labios y otros con el fin de transformar su apariencia o lucir como estos filtros que son utilizados por millones de usuarios todos los días.