• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Qué significa soñar con toros: matrimonio, problemas, dinero y más, según contextoQué significa soñar con toros: matrimonio, problemas, dinero y más, según contexto
    • ¿Quién era Santa Claus? Conozca la leyenda de Papá Noel, el color verde y la Cola-Cola¿Quién era Santa Claus? Conozca la leyenda de Papá Noel, el color verde y la Cola-Cola
    • Experto reveló el grave error que se comete al aplicarse perfume: no pierda su plataExperto reveló el grave error que se comete al aplicarse perfume: no pierda su plata
    • Así sea fumador pasivo o activo, el cigarrillo causa graves problemas de saludAsí sea fumador pasivo o activo, el cigarrillo causa graves problemas de salud
    • Padres y adolescentes ven las redes sociales como la primer amenaza a la salud mentalPadres y adolescentes ven las redes sociales como la primer amenaza a la salud mental
    • Formas de proteger su vida si hay un temblor en Colombia; téngalas en cuenta y prepáreseFormas de proteger su vida si hay un temblor en Colombia; téngalas en cuenta y prepárese
    • Infórmate con las noticias de  Bienestar de Colombia y el mundo de hoy jueves 21 de diciembre de 2023Infórmate con las noticias de Bienestar de Colombia y el mundo de hoy jueves 21 de diciembre de 2023
    • Los síntomas del hipotiroidismo que tal vez no conocía: caída del pelo y uñas quebradizas Los síntomas del hipotiroidismo que tal vez no conocía: caída del pelo y uñas quebradizas 
    • Manuel José le hace frente al AspergerManuel José le hace frente al Asperger
    • Horóscopo del amor hoy miércoles 26 de junio para los signos de Libra, Cáncer y otrosHoróscopo del amor hoy miércoles 26 de junio para los signos de Libra, Cáncer y otros
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Piense en usted y alcance su bienestar: mañana es el Día Internacional del Autocuidado

Bebe Fino Posted On 23/07/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

“El autocuidado tiene que ver con que las decisiones que cada quien toma, sean las precisas para alcanzar el bienestar, alejando al cuerpo de la enfermedad. Esto no es asunto de un especialista, ni de un medicamento. Es producto de lo que se hace día a día”.

La premisa anterior es de Juan Esteban Múnera, médico funcional, que advirtió que la actividad física, la alimentación y el buen descanso son pilares fundamentales para lograr estar bien. En eso, según él, también influye el equilibrio de lo emocional.

Lo que comemos

“La alimentación debería ser real. Es decir, donde se eliminen los ultraprocesados (empaquetados), hay que volver a lo natural, lo que provenga de las plantas y de los árboles. Se tiene que evitar todo aquello que contenga químicos y conservantes”, subrayó Múnera.

Esos momentos en los que procuramos los alimentos, según el médico, deben ser tranquilos, sin los afanes propios del día. Hay que alejarse del teléfono celular y no ver noticias o TV, con programación que pueda indisponernos.

“Hay que tener unas horas predeterminadas para la alimentación y mantenerlas, en la medida de lo posible. Deberían ser, como máximo, tres espacios al día. La última ingesta, ojalá, aún cuando haya luz del día. Se deben evitar las comidas en la noche”.

Los platos, sugirió Múnera, deben estar -mayoritariamente compuestos- de frutas y verduras. Pidió incluir frutos secos (excepto el maní) y utilizar aceites prensados en frío como el de coco, aguacate y oliva. También hay que valerse de proteínas como el pollo, el huevo, el pescado y la carne; regulando siempre el consumo de azúcares.

“La hidratación es crucial. Hay que tener un buen consumo de agua, ojalá de buena calidad. Esto debe hacerse, según los requerimientos de cada persona, al igual que la alimentación. La gente debería tomar entre cinco y seis vasos de agua al día”.

Del descanso

El sueño, frente al autocuidado, es fundamental. Así lo resaltó Múnera. Él dijo que cuando descansamos, el cuerpo se regenera: “Lo ideal es que nos acostemos antes de las 10:30 p.m. y que en total se sume entre siete y nueve horas de sueño. En eso interviene la edad, la actividad física que se realice”.

Agregó: “La cama es exclusiva para el descanso, no debemos acostarnos con el celular. No se debe hacer nada distinto a dormir. Se debe tener una buena postura y tratar de que el cuarto sea oscuro”.

Múnera recomendó extraer de las habitaciones, los televisores y/o los equipos electrónicos que se tengan dentro de el. Eso si, debe contar con buena ventilación para que -mientras dormimos- pueda darse una correcta oxigenación.

“Para garantizar un buen sueño también tenemos que exponernos, durante el día, a la luz del sol y evitar, lo más que se pueda, la iluminación azul de los dispositivos electrónicos en horas de la noche; al menos, una hora antes de acostarnos”.

¡A movernos!

Múnera instó a que elijamos actividades que nos lleven a movernos: “Si no es un hábito, podemos comenzar por hacer lo que más nos guste. Caminar, nadar, bailar son algunas alternativas importantes para movernos”.

Ejercicio muscular, cardiovascular, de flexibilidad y de coordinación son las cuatro formas de actividad física que debería aplicar una persona, según Múnera. Invitó a consultar cuál es la mejor opción, con un especialista en la materia. El ideal está en que sea de 3 a 5 sesiones a la semana.

“Es clave que se pueda hacer ejercicio al aire libre, a la hora que cada quien lo pueda hacer. Ojalá antes de las 4:00 p.m., especialmente si es ejercicio muscular”, mencionó el médico; que recomienda una dosificación de la actividad física.

Con lo emocional

La respiración, advirtió Múnera, es el ancla de las emociones. Dijo que eso sirve para mantenernos en equilibrio. El agradecimiento también influye, según él, en un buen autocuidado.

“Agradecer por cinco cosas a la hora de levantarnos y por cinco cosas a la hora de acostarnos es fundamental. Eso es útil para vivir en un estado de alegría, realizando siempre cosas que nos emocionen. Hay que dejar de lado la crítica, la queja, el juzgamiento; valiéndonos de herramientas como el mindfulness, que ayuda a gestionar las emociones”.

Conmemoración

Cada 24 de julio se conmemora el Día Internacional del Autocuidado, fecha en la que se unen entidades del mundo, mientras instan a la comunidad a tener prácticas saludables las 24 horas del día, los 7 días a la semana.

Con los menores de edad

Las vacunas son una excelente forma de cuidar a los niños de enfermedades circulantes, así lo aseguró Jorge Camilo Luna, médico pediatra, cuando se le consultó sobre cómo proteger a los más pequeños de casa.

“Son los mecanismos más efectivos para prevenir enfermedades y mortalidad, desde lo individual. Pero también desde lo colectivo, logrando una inmunidad grupal”, especificó el experto.

Estos compuestos suelen ser gratuitos, a excepción de algunos que no están en los esquemas, porque no son para patologías tan frecuentes. Hoy los menores de edad en Colombia pueden acceder a biológicos regulares hasta los cinco años, a través del Plan Ampliado de Inmunización (PAI).

“El niño debe ir acompañado de sus padres o cuidadores. No se le debe administrar, antes de la aplicación de la dosis, ningún anti-inflamatorio ni fármaco para el dolor, a menos que se tenga la recomendación explícita. La idea tampoco es dárselo tan pronto lo vacunen, pues disminuye la respuesta del sistema inmunológico”.

Las vacunas generan efectos secundarios leves, recordó el profesional, describiendo los mismos como malestar leve, irritabilidad, un poco de fiebre y algo de dolor en la zona de aplicación.

“El niño no vacunado tiene el riesgo de contraer distintas enfermedades y necesitar hospitalización o intervenciones, lo que lleva a alterar la misma dinámica de la familia. Algunas condiciones los llevan a fallecer”, concluyó.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




¿Cuántos años te quedan de vida según tu fecha de nacimiento?
Read Next

¿Cuántos años te quedan de vida según tu fecha de nacimiento?

  • Lea éstos también

    • Zanahoria: ¿qué enfermedades ayuda a mejorar el comerla en ayunas?Zanahoria: ¿qué enfermedades ayuda a mejorar el comerla en ayunas?
    • Dolor de garganta y oído: remedios naturales para aliviar el dolorDolor de garganta y oído: remedios naturales para aliviar el dolor
    • Conozca los alimentos que pueden reemplazar el consumo de carne en el mundoConozca los alimentos que pueden reemplazar el consumo de carne en el mundo
    • Día Internacional del Yoga: cómo practicarlo en casaDía Internacional del Yoga: cómo practicarlo en casa
    • Destapan lo que en realidad es el ají que se le echa a la empanada; no es lo que pareceDestapan lo que en realidad es el ají que se le echa a la empanada; no es lo que parece
    • Signos zodiacales que suelen destacarse en relaciones de parejaSignos zodiacales que suelen destacarse en relaciones de pareja
    • Qué es diverticulitis, razón por la que Carlos Antonio Vélez fue hospitalizadoQué es diverticulitis, razón por la que Carlos Antonio Vélez fue hospitalizado


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search