• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • “Un acto de amor”: la iniciativa que busca combatir la prevención del papiloma humano“Un acto de amor”: la iniciativa que busca combatir la prevención del papiloma humano
    • ¿Marzo será el mes del amor? Signos a los que les llegará el romance durante estas fechas¿Marzo será el mes del amor? Signos a los que les llegará el romance durante estas fechas
    • ¿Cuál es el signo más rencoroso y enojón del zodiaco?¿Cuál es el signo más rencoroso y enojón del zodiaco?
    • Claves para preservar la salud cognitivaClaves para preservar la salud cognitiva
    • Oraciones para pedir protección ante desastres naturalesOraciones para pedir protección ante desastres naturales
    • ¿Qué es el síndrome de Tourette? Experto aclara las dudas más comunes sobre la enfermedad¿Qué es el síndrome de Tourette? Experto aclara las dudas más comunes sobre la enfermedad
    • Gatos hablan con los humanos de 3 formas diferentes y una de ellas no se nota muchoGatos hablan con los humanos de 3 formas diferentes y una de ellas no se nota mucho
    • ¿Sabía que su nombre podría definir su personalidad? Estos datos lo sorprenderán¿Sabía que su nombre podría definir su personalidad? Estos datos lo sorprenderán
    • Cuál es el único pueblo patrimonio de Valle del Cauca y cuánto cuesta visitarloCuál es el único pueblo patrimonio de Valle del Cauca y cuánto cuesta visitarlo
    • Conozca el felino en peligro de extinción que no se debe confundir con el tigrilloConozca el felino en peligro de extinción que no se debe confundir con el tigrillo
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

¿Pasa mucho tiempo frente a las pantallas de sus dispositivos? Ojo, podría ser una adicción

Bebe Fino Posted On 18/12/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La adicción a las redes sociales es una realidad que, según los expertos, genera que niños, jóvenes y adultos caigan en una dependencia de las pantallas y la información que ahí encuentran. Le contamos cómo prevenirla y poner límites.

Pasarse horas y horas deslizando el celular no es tan inofensivo como aparenta. Un placer momentáneo generado por los videos, memes, fotos o información que se consume en las pantallas puede volverse una adicción.

“Antes tenían 40 minutos de redes sociales y era suficiente, hoy tres horas ya no son suficientes, lo mismo pasa con las sustancias, antes se tomaban una cerveza y hoy pueden ingerir seis cervezas. Lo que les digo yo es que están desarrollando una adicción”, precisó David Bonilla, psicólogo en neuropsicología y educación.

Samir Estefan, cofundador de Techcetera.co, precisó que “los latinoamericanos pasamos cerca de 280 minutos diarios pegados a redes sociales, eso es como casi tres horas del día. Uno dice entonces si estuvo despierto 8 o 10 horas, se gastó 3 del día es algo muy complejo”.

Un equipo de este medio salió a las calles para preguntarle a la gente sobre el uso que le da a sus celulares y a las redes sociales. Esto dijeron los ciudadanos.

“Yo personalmente gasto 6 horas del día en el celular. Generalmente en redes sociales, trabajo y noticias”, dijo Daniel Peña, economista.

Otros han puesto límites, incluso con sus hijos para evitar que se creen dependencias.

La estudiante Laura Castro compartió que “la mayoría de los teléfonos tienen una opción para poner límites a ciertas aplicaciones, entonces lo que yo hago es que me pongo un límite de una hora diaria, de tal manera que no termine ahí metida todo el día perdiendo el tiempo”.

La madre de familia Angie Puertas mencionó qué medidas toma con sus hijos: “No tienen celular ni acceso a nuestros celulares, es únicamente el televisor y ya”.

El psicólogo David Bonilla explica que, entre las consecuencias, puede haber falta de sueño, irritabilidad o que se pierda el interés por otras actividades, por eso recomienda que los niños tengan acceso a pantallas electrónicas en edades avanzadas.

“Si los niños tienen acceso a pantallas a una mayor edad, vamos a tener niños mucho más saludables. Qué es lo que pasa, que hoy tenemos niños de dos años que ya saben usar las pantallas porque tienen la disponibilidad del recurso”, acotó el especialista.

Bonilla también agregó que es bueno tener una desintoxicación del celular. Puede empezar por poco tiempo y si le es posible dejar uno o dos días de usar el teléfono móvil por su salud y la de los niños.

ARVE Error: Mode: lazyload not available (ARVE Pro not active?), switching to normal mode




¿Pasa mucho tiempo frente a las pantallas de sus dispositivos? Ojo, podría ser una adicción

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Contraloría alerta por grave situación administrativa y financiera en Nueva EPS
Bebe Fino 09/09/2025
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
Bebe Fino 03/09/2025
Investigadores encontraron al que sería el responsable de náuseas y vómitos en embarazadas
Read Next

Investigadores encontraron al que sería el responsable de náuseas y vómitos en embarazadas

  • Lea éstos también

    • ¿Por qué cuestionan el aval fiscal de la reforma a la salud que hizo el Ministerio de Hacienda?¿Por qué cuestionan el aval fiscal de la reforma a la salud que hizo el Ministerio de Hacienda?
    • “Pierdes confianza cuando te analizan cada movimiento”: Nicki Minaj confiesa perjuicios de la fama“Pierdes confianza cuando te analizan cada movimiento”: Nicki Minaj confiesa perjuicios de la fama
    • La disciplina positiva en el autismoLa disciplina positiva en el autismo
    • Aproveche la jornada de esterilización gratuita de perros y gatos en BogotáAproveche la jornada de esterilización gratuita de perros y gatos en Bogotá
    • Lanzan plataforma digital de salud sexual y reproductiva para personas con discapacidadLanzan plataforma digital de salud sexual y reproductiva para personas con discapacidad
    • Cinco consejos para evitar pataletas: crear reglas y enseñar disciplina a niños de 2 añosCinco consejos para evitar pataletas: crear reglas y enseñar disciplina a niños de 2 años
    • Aunque el gato es huésped de toxoplasmosis, es casi imposible que la transmita al humanoAunque el gato es huésped de toxoplasmosis, es casi imposible que la transmita al humano


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search