• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Descubren efectividad del principal activo en el Viagra para prevenir el alzhéimerDescubren efectividad del principal activo en el Viagra para prevenir el alzhéimer
    • La eutanasia y el suicidio asistido: cuáles son las diferenciasLa eutanasia y el suicidio asistido: cuáles son las diferencias
    • Ni mucho, ni muy poquito: el número de horas adecuado para dormir en la nocheNi mucho, ni muy poquito: el número de horas adecuado para dormir en la noche
    • ¿Julia Wendell sí es Madeleine Mccann? Esto dijeron las pruebas de ADN sobre el caso¿Julia Wendell sí es Madeleine Mccann? Esto dijeron las pruebas de ADN sobre el caso
    • Informe Cleveland Clinic destaca el impacto de diabetes en mujeres latinoamericanasInforme Cleveland Clinic destaca el impacto de diabetes en mujeres latinoamericanas
    • Trate a tiempo la artritis reumatoideTrate a tiempo la artritis reumatoide
    • Harvard reveló, tras estudio de 80 años, cuál es la edad en la que somos más felicesHarvard reveló, tras estudio de 80 años, cuál es la edad en la que somos más felices
    • Estos son los 10 errores más comunes al usar la lavadoraEstos son los 10 errores más comunes al usar la lavadora
    • Historia de mujer que tenía cólicos muy fuertes pone a pensar a las que padecen lo mismoHistoria de mujer que tenía cólicos muy fuertes pone a pensar a las que padecen lo mismo
    • Virus del papiloma humano: ¿por qué es importante vacunar a la población masculina?Virus del papiloma humano: ¿por qué es importante vacunar a la población masculina?
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

No se haga el gringo y aprenda la jerga propia de Valledupar: no pase por ‘afuerano’

Posted On 08/09/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Aunque no estén en la RAE, Valledupar cuenta con su propio diccionario de palabras: ‘Lexicón del Valle de Upar: voces, modismos, giros, interjecciones, locuciones, dichos, refranes y coplas del habla popular vallenata’, un libro elaborado por la exministra de Cultura, Consuelo Araujonoguera. 

El libro de 245 páginas recoge el lenguaje utilizado en el municipio de Valledupar en la época de los 90, parte de La Guajira y del viejo Magdalena Grande. El trabajo contó con el apoyo de personas expertas en la materia como Sara Daza de Acuña, Ruth Ariza Cotes, Jaime Sarmiento, Fabio Hinojosa Daza y Carlos Guevara.

En la obra Araujonoguera  precisó: “Aquí nació y se mantiene un léxico particular que al expresarse oralmente cuenta con un dejo melodioso la sonoridad y riqueza de su contenido. Es la búsqueda y el rescate de ese vocabulario, del cómo y el por qué se conserva pese a la cada vez más notable influencia extranjera sobre el castellano logramos hacer las apuntaciones que dan origen a este trabajo”.

Algunas de las palabras que representan el vocabulario vallenato en esta obra son: arrequiñe, juriminga, flequetear, tucutaca, afuerano, aguadija, ajilar, ajocho, añangotarse, atipuzar, bajará, bambolla, batuqueo, bolloban, cacharetiar, cafuco, cambamba, cañeña, entre otras.

Asimismo, el escritor y economista Amilkar Acosta escribió el libro ‘Lexicón de guajirismos’ en el que describió el significado de palabras como ‘achaque’: quebranto de salud; ‘bullaranga’: ‘algo que hace mucho ruido; ‘caseta’: lugar donde se realizan bailes populares; ‘chocozuela’: rótula de la rodilla; ‘empapado’: mojado; ‘guachafita’: desorden, fiesta improvisada; ‘jarochito’: engreído; ‘pastelero’: aquel que cambia de partido político como quien cambia de camisa; ‘yeyo’: desmayarse; entre otras.

Lee También


Entre tanto, en aras de celebrar esta fecha, el Sistema de Medios Públicos RTVC organizó diferentes actividades en resguardos indígenas, comunidades raizales y ciudades capitales del país, algo así como una “fiesta de palabras y de la lengua”, por lo que Valledupar no fue la excepción.

En la capital cesarense, los alumnos del colegio La Esperanza  y Simón Bolívar enseñaron por medio de la radio escolar cómo incentivar la lectura en las comunidades.

La entrada también la puede ver en El Pilón.

No se haga el gringo y aprenda la jerga propia de Valledupar: no pase por 'afuerano'

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
03/09/2025
¿Cómo hacer que nuestros niños entiendan el lenguaje agresivo de los perros?
Read Next

¿Cómo hacer que nuestros niños entiendan el lenguaje agresivo de los perros?

  • Lea éstos también

    • Para qué sirve comer ajo en ayunas o antes de dormir: conozca sus beneficiosPara qué sirve comer ajo en ayunas o antes de dormir: conozca sus beneficios
    • Opinión: las fiestas de las cuarentonasOpinión: las fiestas de las cuarentonas
    • Consejos útiles para lograr verse más joven con el adecuado uso de la ropaConsejos útiles para lograr verse más joven con el adecuado uso de la ropa
    • Trate a tiempo la artritis reumatoideTrate a tiempo la artritis reumatoide
    • Nombres de niños pocos comunes en Colombia y que combinan con muchos apellidosNombres de niños pocos comunes en Colombia y que combinan con muchos apellidos
    • Piense en usted y alcance su bienestar: mañana es el Día Internacional del AutocuidadoPiense en usted y alcance su bienestar: mañana es el Día Internacional del Autocuidado
    • ¿Cómo hacer una alcancía para los más pequeños de la casa? Enséñeles a ahorrar fácilmente¿Cómo hacer una alcancía para los más pequeños de la casa? Enséñeles a ahorrar fácilmente


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search