• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • ¿Cuáles son los problemas de la piel que pueden ser banderitas rojas? Expertos aconsejan¿Cuáles son los problemas de la piel que pueden ser banderitas rojas? Expertos aconsejan
    • Estos hábitos podrían aumentar riesgo de artritis: consejos para evitarloEstos hábitos podrían aumentar riesgo de artritis: consejos para evitarlo
    • Los medicamentos, en la justa medida: los riesgos de la automedicaciónLos medicamentos, en la justa medida: los riesgos de la automedicación
    • Maneras de enseñar a los hijos a ayudar en los quehaceres del hogar; lo didáctico es opciónManeras de enseñar a los hijos a ayudar en los quehaceres del hogar; lo didáctico es opción
    • Qué revela comer rápido sobre su salud mental, según la psicologíaQué revela comer rápido sobre su salud mental, según la psicología
    • ¿Qué tan bien se cepilla los dientes? Una mala higiene oral puede ocasionar graves problemas¿Qué tan bien se cepilla los dientes? Una mala higiene oral puede ocasionar graves problemas
    • Cada vez más adolescentes estadounidenses se someten a cirugía para perder pesoCada vez más adolescentes estadounidenses se someten a cirugía para perder peso
    • ¿Las consumes? 5 Vitaminas para hacer crecer el cabello¿Las consumes? 5 Vitaminas para hacer crecer el cabello
    • Así puede identificar si usted tiene ansiedad: experta explica los síntomas del trastorno mentalAsí puede identificar si usted tiene ansiedad: experta explica los síntomas del trastorno mental
    • LaCardio, 50 años comprometida con el corazón de los colombianosLaCardio, 50 años comprometida con el corazón de los colombianos
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Mujer logra caminar gracias a un implante en la médula tras estar un año postrada en la cama

Posted On 14/10/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Una mujer que llevaba postrada en la cama más de un año debido a una enfermedad neurodegenerativa ha logrado levantarse y caminar gracias a un implante electrónico que le ha reactivado los nervios de la médula espinal.

El sistema ha sido desarrollado por un equipo de científicos del centro de investigación NeuroRestore de Suiza que dirige Jocelyne Bloch, neurocirujana del Hospital Universitario de Lausana (CHUV), y por Grégoire Courtine, profesor de neurociencia de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL).

El implante se había utilizado antes para tratar la presión arterial baja en pacientes tetrapléjicos, pero es la primera vez que se aplica a una persona con una enfermedad neurodegenerativa.

El estudio, publicado en la revista The New England Journal of Medicine, explica que la paciente padecía atrofia multisistémica de tipo parkinsoniano (AMS-P), una enfermedad neurodegenerativa que afecta a varias partes del sistema nervioso, incluido el sistema nervioso simpático.

La AMS-P provoca la pérdida de las neuronas simpáticas que regulan la presión arterial, que desciende drásticamente en cuanto los pacientes se encuentran en posición vertical -un problema conocido como hipotensión ortostática- y puede ocasionar desmayos.

Estos pacientes son más propensos a caerse, tienen limitada su capacidad para estar de pie y caminar y sufren una importante rebaja de la calidad de vida, ya que deben permanecer reclinados para no desmayarse.

Los investigadores colocaron el implante directamente en la médula espinal de la paciente para reactivar las neuronas que regulan la presión sanguínea y evitar que perdiera el conocimiento al ponerse de pie.

El implante, que consiste en unos electrodos conectados a un generador de impulsos eléctricos que se usa habitualmente para tratar el dolor crónico, mejoró la capacidad del organismo para regular la presión sanguínea y permitió que la paciente estuviese consciente en posición vertical y pudiera realizar la fisioterapia para volver a caminar.

Después de estar postrada en la cama durante dieciocho meses, el implante permitió a la mujer caminar hasta 250 metros. Para Bloch, este avance abre el camino a importantes avances clínicos en el tratamiento de enfermedades degenerativas.

“Ya hemos visto cómo este tipo de terapia puede aplicarse a pacientes con una lesión medular. Pero ahora podemos explorar las aplicaciones en el tratamiento de las deficiencias derivadas de la neurodegeneración”, destaca.

De hecho, explica Courtine, “esta tecnología estaba inicialmente pensada para el alivio del dolor, no para este tipo de aplicaciones”, pero en el futuro “planeamos desarrollar un sistema dirigido específicamente a la hipotensión ortostática” para ayudar a las personas que sufren este trastorno.

Mujer logra caminar gracias a un implante en la médula tras estar un año postrada en la cama

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Hombre de 30 años murió tras ser el único paciente con cáncer raro en su país
08/10/2025
Que el ejercicio no se vuelva una pesadilla: conozca las lesiones más comunes y evítelas
Read Next

Que el ejercicio no se vuelva una pesadilla: conozca las lesiones más comunes y evítelas

  • Lea éstos también

    • Conozca la dieta en tendencia para niños y adultos; y no es para perder pesoConozca la dieta en tendencia para niños y adultos; y no es para perder peso
    • ¿Cómo el calor afecta nuestra salud? Especialistas brindan recomendaciones¿Cómo el calor afecta nuestra salud? Especialistas brindan recomendaciones
    • Así funciona la dieta mediterránea que ayuda a bajar de peso y a prevenir infartosAsí funciona la dieta mediterránea que ayuda a bajar de peso y a prevenir infartos
    • Día de las velitas 2022: cuándo se celebra y el origen de esta tradición en el mundoDía de las velitas 2022: cuándo se celebra y el origen de esta tradición en el mundo
    • Tips efectivos para prevenir el guayabo y qué tomar si se excedió bebiendo licorTips efectivos para prevenir el guayabo y qué tomar si se excedió bebiendo licor
    • Adiestramiento canino: ¿Cuál necesita tu perro?Adiestramiento canino: ¿Cuál necesita tu perro?
    • Que su salud no le pase factura: 5 consejos para prevenir y diagnosticar el VIHQue su salud no le pase factura: 5 consejos para prevenir y diagnosticar el VIH


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search