• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Darle otra cara a sus partes íntimas es posible con método ‘bueno, bonito y barato’Darle otra cara a sus partes íntimas es posible con método ‘bueno, bonito y barato’
    • “Por culpa de la pólvora me quedé sin manos y un ojo”: en 10 días de diciembre ya hay 238 quemados“Por culpa de la pólvora me quedé sin manos y un ojo”: en 10 días de diciembre ya hay 238 quemados
    • Cene con gratitud por la Fundación Pequeño CorazónCene con gratitud por la Fundación Pequeño Corazón
    • 18 ejercicios para desarrollar fuerza muscular18 ejercicios para desarrollar fuerza muscular
    • Cada cuánto cambiar el colchón; el dolor de espalda y el mal humor son señales infaliblesCada cuánto cambiar el colchón; el dolor de espalda y el mal humor son señales infalibles
    • Harvard reveló, tras estudio de 80 años, cuál es la edad en la que somos más felicesHarvard reveló, tras estudio de 80 años, cuál es la edad en la que somos más felices
    • Diabetes en el mundo: 7 de cada 10 casos están asociados a la mala alimentaciónDiabetes en el mundo: 7 de cada 10 casos están asociados a la mala alimentación
    • A sus 50 años, Natalia París da secreto para verse como si no pasara el tiempoA sus 50 años, Natalia París da secreto para verse como si no pasara el tiempo
    • Mhoni Vidente lanzó advertencia a signos Tauro, Cáncer y Libra; ojo a lo que enfrentaríanMhoni Vidente lanzó advertencia a signos Tauro, Cáncer y Libra; ojo a lo que enfrentarían
    • ¿Quién creó a Dios? Esto es lo que dice la IA; su respuesta hace “explotar” las cabezas¿Quién creó a Dios? Esto es lo que dice la IA; su respuesta hace “explotar” las cabezas
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Maternidad segura: recomendaciones para prevenir la mortalidad de madres y recién nacidos

Bebe Fino Posted On 21/11/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La mortalidad materna es una dura realidad. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, diariamente fallecen más de 800 mujeres a nivel global por complicaciones durante el embarazo, el parto o después de dar a luz.

En Colombia, la situación no es ajena. De acuerdo con Vian Rocha, líder cohorte materno perinatal de Famisanar, en lo corrido del 2023 en el país se han presentado 198 muertes maternas tempranas, por esto es indispensable tomar medidas antes, durante y después del embarazo, para garantizar la seguridad tanto de las madres como de los recién nacidos.

Para ello, en primera instancia, se deben reconocer y reportar oportunamente los signos de alarma, que van desde sangrado vaginal inusual hasta alteraciones en el estado de conciencia. Además de estos dos, los más comunes son:

  • Diarrea con sangre y molestias al orinar.
  • Temperatura mayor o igual 38 grados.
  • Dificultad para respirar y un dolor bajito.
  • Dolor de cabeza y convulsiones.
  • Ardor en la boca del estómago.
  • Visión borrosa o con lucecitas.
  • Disminución en los movimientos del bebé (menos de 10 movimientos en 12 horas).
  • Contracciones frecuentes, duraderas y de alta intensidad.

Una vez haya nacido el bebé, es fundamental estar atentos a eventuales signos de alerta: dificultad para comer, labios morados o pálidos, deposición con sangre o moco, vómito persistente, temperatura superior a 38 grados o inferior a 36 grados, piel amarilla en espalda, piernas, cara y torso, dificultad para respirar, hundimiento de costillas y movimiento nasal son las principales señales de alarma.

Tenga en cuenta que reportar a los especialistas cualquier anomalía puede marcar la diferencia.

Cuidados para el recién nacido 

Los cuidados del recién nacido son esenciales para controlar oportunamente aquellos signos de alarma y síntomas que pueden aparecer durante sus primeros años de vida. Siga estas recomendaciones importantes:

  • Brindar lactancia materna exclusiva
  • Realizar profilaxis umbilical
  • Bañarlo rápido, evitando corrientes de aire
  • Dar baños de luz a través de una ventana, preferiblemente antes de las 9:00 a.m. o después de las 3:00 p.m.

Recuerde que el cuidado continúa con la lactancia materna como una práctica fundamental que proporciona los nutrientes esenciales para un desarrollo óptimo del bebé. La OMS y Unicef la recomiendan exclusiva durante los primeros seis meses de vida, y complementaria hasta los dos años.

Esta práctica trae beneficios en doble vía: al bebé, lo protege contra infecciones respiratorias, estimula el sistema inmunológico y favorece su desarrollo cognitivo; a la madre, la lactancia materna le ayuda en la pérdida de peso postparto y reduce el riesgo de cáncer, enfermedades cardiovasculares y depresión postparto.

Cabe recordar que la maternidad segura es un derecho humano que le permite a las mujeres ejercer la sexualidad y reproducción de manera informada, segura y voluntaria.

Si quiere consultar más información sobre este tema, la EPS Famisanar puso a disposición de las madres gestantes la Ruta Materno Perinatal, en la que se fomenta el autocuidado de la mano de los expertos en salud.

Maternidad segura: recomendaciones para prevenir la mortalidad de madres y recién nacidos

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Hombre de 30 años murió tras ser el único paciente con cáncer raro en su país
Bebe Fino 08/10/2025
Dónde queda la cascada más alta de Colombia: cómo visitarla y cuánto cuesta llegar
Read Next

Dónde queda la cascada más alta de Colombia: cómo visitarla y cuánto cuesta llegar

  • Lea éstos también

    • Estudio revela que el cerebro de los papás primerizos se encoge con la llegada de su hijoEstudio revela que el cerebro de los papás primerizos se encoge con la llegada de su hijo
    • ¿Fin a las tusas? Expertos encontraron hormona que podría curar corazones rotos¿Fin a las tusas? Expertos encontraron hormona que podría curar corazones rotos
    • ¿Cómo hacer tu arco de Artemisa para alejar las malas vibras?¿Cómo hacer tu arco de Artemisa para alejar las malas vibras?
    • Horóscopo de Mhoni Vidente para esta semana: así les irá a todos los signos del ZodiacoHoróscopo de Mhoni Vidente para esta semana: así les irá a todos los signos del Zodiaco
    • ¿Qué tan bien se cepilla los dientes? Una mala higiene oral puede ocasionar graves problemas¿Qué tan bien se cepilla los dientes? Una mala higiene oral puede ocasionar graves problemas
    • Ayuno intermitente: de qué se trata y qué dicen los expertos sobre esta dietaAyuno intermitente: de qué se trata y qué dicen los expertos sobre esta dieta
    • Día mundial de las enfermedades huérfanas: ¿cómo es vivir con una condición rara en Colombia?Día mundial de las enfermedades huérfanas: ¿cómo es vivir con una condición rara en Colombia?


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search