• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Día Mundial de las Enfermedades Raras o Huérfanas: ¿qué son y cómo tratarlas?Día Mundial de las Enfermedades Raras o Huérfanas: ¿qué son y cómo tratarlas?
    • Horóscopo para todos los signos del 15 al 20 de julio: así les irá esta semanaHoróscopo para todos los signos del 15 al 20 de julio: así les irá esta semana
    • ¿Para qué sirve el suero vitaminado?¿Para qué sirve el suero vitaminado?
    • Eclipse solar podría tener varios efectos: astrólogo Daniel Daza advierte más a mujeresEclipse solar podría tener varios efectos: astrólogo Daniel Daza advierte más a mujeres
    • Ayuno intermitente: de qué se trata y qué dicen los expertos sobre esta dietaAyuno intermitente: de qué se trata y qué dicen los expertos sobre esta dieta
    • [Video] Mujer regaló ropa de perro a su futura sobrina y pasó bochornoso momento[Video] Mujer regaló ropa de perro a su futura sobrina y pasó bochornoso momento
    • Si las alergias no lo dejan tranquilo, conozca 5 razas de gato con pelo corto que puede adoptarSi las alergias no lo dejan tranquilo, conozca 5 razas de gato con pelo corto que puede adoptar
    • El poncho, otra emblemática prenda para usar en esta temporadaEl poncho, otra emblemática prenda para usar en esta temporada
    • Evalúan utilizar a la Guardia Nacional para ayudar en el reinicio de las clases presencialesEvalúan utilizar a la Guardia Nacional para ayudar en el reinicio de las clases presenciales
    • Conozca los tipos de tratamientos antiparasitarios para los perros y cuide a su mascotaConozca los tipos de tratamientos antiparasitarios para los perros y cuide a su mascota
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Ley Antichancleta: ¿ha disminuido la violencia en la crianza infantil?

Bebe Fino Posted On 17/09/2024
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En un contexto donde la violencia en la crianza aún persiste, la Ley 2089 de 2021 en Colombia emerge como un pilar para el cambio. Esta legislación, conocida popularmente como la Ley Antichancleta, fue sancionada el 14 de mayo de 2021 con el propósito de erradicar el castigo físico, psicológico y cualquier forma de violencia en la crianza de los niños. Su objetivo principal es ofrecer un enfoque pedagógico en lugar de sancionador, buscando transformar actitudes y prácticas en la crianza.

La situación actual es alarmante: “Cuatro de cada cinco menores entre 2 y 14 años son sujetos de algún tipo de disciplina violenta en el hogar”, destaca el psicólogo René Bautista, director de la Especialización en Psicología Educativa de la EAN.

Según Bautista, la ley “ofrece una estrategia pedagógica a nivel nacional, que es un propósito de país en términos de enseñarle a los padres, madres y cuidadores formas alternativas de criar para que no tengan que usar la violencia. Así como es un pecado pegarle a la mamá, así debe ser a los hijos”.

El enfoque de la ley se centra en la educación y el cambio de actitud, no en la sanción. “Entonces no se trata de que los niños hagan lo que quieran y pasen por encima de lo que quieran, sino simplemente enseñarles lo que nosotros consideramos que es correcto, pero de formas alternativas”, explica Bautista. Agrega que una de las claves es abandonar el autoritarismo, ya que la frustración de los padres puede llevar al uso de la violencia.

A pesar de la importancia de esta ley, la implementación aún enfrenta desafíos. “Lamentablemente, a pesar de los esfuerzos de la sociedad civil y algunas instancias de gobierno, todavía estamos en deuda con todo lo que tiene que pasar frente a esta ley”, afirma Bautista. “Muchos funcionarios públicos no conocen la ley, e incluso aquellos que la conocen no están de acuerdo con su fundamento”.

Bautista también menciona las secuelas invisibles de la violencia en la crianza, como problemas de autoestima y relaciones interpersonales. “Si yo le pego a mi hijo, lo que en realidad le estoy enseñando es a que viole las normas que yo quiero enseñarle. La evidencia muestra que los efectos del uso de violencia en la crianza son complejos y pueden llevar a problemas de autoconcepto, ansiedad y dificultades en las relaciones interpersonales”.

La ley Antichancleta busca romper con patrones aprendidos a lo largo del tiempo, promoviendo el acompañamiento, la confianza y el afecto en lugar del castigo físico. Existen recursos y kits disponibles para aprender sobre métodos no violentos en la crianza, y es crucial para la sociedad conocer y apoyar esta legislación para construir un entorno más saludable para los niños.

Ley Antichancleta: ¿ha disminuido la violencia en la crianza infantil?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
Bebe Fino 03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
Bebe Fino 03/09/2025
Futura azafata contó por qué se debe viajar con pantalón largo en avión y muchos agradecen
Read Next

Futura azafata contó por qué se debe viajar con pantalón largo en avión y muchos agradecen

  • Lea éstos también

    • Cómo saber si mi perro tiene Alzheimer (5 señales) y tratamientos para la enfermedadCómo saber si mi perro tiene Alzheimer (5 señales) y tratamientos para la enfermedad
    • Gremio de la salud dice que no hay una crisis financiera en este sectorGremio de la salud dice que no hay una crisis financiera en este sector
    • Póngale atención a la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)Póngale atención a la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)
    • Conozca los tipos de tratamientos antiparasitarios para los perros y cuide a su mascotaConozca los tipos de tratamientos antiparasitarios para los perros y cuide a su mascota
    • El ejercicio que recomiendan los expertos para fortalecer el abdomen y mejorar la respiraciónEl ejercicio que recomiendan los expertos para fortalecer el abdomen y mejorar la respiración
    • Horóscopo chino 2024: así les irá al mono, gallo, perro y cerdo en el nuevo añoHoróscopo chino 2024: así les irá al mono, gallo, perro y cerdo en el nuevo año
    • Colombiano que se ‘petrifica’ saca fuerzas ante rara enfermedad, FOP: “Soy autodidacta”Colombiano que se ‘petrifica’ saca fuerzas ante rara enfermedad, FOP: “Soy autodidacta”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search