• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • [Fotos] Luciendo cuerpazo, Sara Corrales da 5 consejos para verse ‘fit’[Fotos] Luciendo cuerpazo, Sara Corrales da 5 consejos para verse ‘fit’
    • El cáncer de mama ha mejorado sus pronósticos registrados desde la década de 1990El cáncer de mama ha mejorado sus pronósticos registrados desde la década de 1990
    • Cuál es la diferencia entre temblor y réplica: conozca cuál es más destructivaCuál es la diferencia entre temblor y réplica: conozca cuál es más destructiva
    • Qué es Delta 8: para qué sirve el Delta 8 THCQué es Delta 8: para qué sirve el Delta 8 THC
    • ¿Unos lentes que frenan la miopía en los niños? Parece que ya son realidad¿Unos lentes que frenan la miopía en los niños? Parece que ya son realidad
    • Aplicar Feng Shui a la hora de organizar la oficina puede contribuir a la productividadAplicar Feng Shui a la hora de organizar la oficina puede contribuir a la productividad
    • ¿Es mejor ser hijo único o tener hermanos? Responden a la pregunta que muchos se han hecho¿Es mejor ser hijo único o tener hermanos? Responden a la pregunta que muchos se han hecho
    • ¿Sufre de mareo durante los viajes? Estos consejos pueden ayudarle a evitar el malestar¿Sufre de mareo durante los viajes? Estos consejos pueden ayudarle a evitar el malestar
    • Reforma a la salud “no destruye absolutamente nada”, dice presidente de Federación Médica ColombianaReforma a la salud “no destruye absolutamente nada”, dice presidente de Federación Médica Colombiana
    • Las sustancias que sirven para deshacerse de las cucarachas en el hogar, según ChatGPTLas sustancias que sirven para deshacerse de las cucarachas en el hogar, según ChatGPT
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

La ruta del corazón: un viaje especial a San Andrés para cuidar los latidos de los más pequeños

Bebe Fino Posted On 13/11/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En Colombia, 9 de cada 1.000 niños nacen con problemas del corazón y no todos son diagnosticados y tratados de manera oportuna, por ello desde hace casi 30 años la Fundación Cardio Infantil recorre el país buscando estos casos y salvando a los más pequeños. Durante su última brigada, los especialistas viajaron a San Andrés para revisar los latidos de los niños de la isla.

Wendy Agresott, la madre de Dante, un pequeño de 5 años, es una de las cientos de personas que esperaba ansiosa la visita de la Fundación Cardio Infantil a la isla, especialmente porque desde hace unos meses su hijo comenzó a decirle que sentía que le “parpadeaba” el corazón.

Se espera que durante la visita los médicos puedan atender a cerca de 300 niños del Archipiélago, a quienes se les tomará el peso, la talla, los signos vitales, un electrocardiograma y después se les hará una evaluación por parte de pediatría y cardiología.

“En San Andrés, por el tema de distancias, el acceder a una cita médica no es nada fácil”, destacó Alexander García Rojas, subdirector del Banco de Alimentos de la isla.

Estas brigadas de salud cardiovascular llevan 27 años, durante los cuales han visitado más de 350 municipios colombianos, beneficiando a más de 17.000 niños que han sido intervenidos y más de 50.000 consultas de valoraciones de diferentes modalidades.

Esta titánica labor, que pretende ser una herramienta que lleve la salud a todos los rincones del país, no sería posible sin la ayuda de amigos y voluntarios de La Cardio, quienes les permiten desplazar equipos y familias para recibir la atención que necesitan para salvar vidas.

Por ejemplo, la aerolínea Latam, uno de los aliados estratégicos, ha logrado transportar más de 230 niños de las regiones hacia Bogotá para poder ser atendido y 160 médicos hacia las brigadas de cuidado del corazón en los territorios.

Familias, pacientes, voluntarios, médicos ven con satisfacción la labor de cuidar los pequeños corazones de la isla de San Andrés y toda Colombia. Los niños, con sus sonrisas y ocurrencias, también agradecen la ruta del corazón, que seguirá su camino aliviando los latidos de los más pequeños del país.

ARVE Error: Mode: lazyload not available (ARVE Pro not active?), switching to normal mode




0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
Bebe Fino 20/10/2025
Día Mundial de la Diabetes: cómo identificar, tratar y prevenir esta enfermedad
Read Next

Día Mundial de la Diabetes: cómo identificar, tratar y prevenir esta enfermedad

  • Lea éstos también

    • Hay ‘feeling’ entre los personajes de terror y los signos zodiacales; conozca el suyoHay ‘feeling’ entre los personajes de terror y los signos zodiacales; conozca el suyo
    • Aunque el gato es huésped de toxoplasmosis, es casi imposible que la transmita al humanoAunque el gato es huésped de toxoplasmosis, es casi imposible que la transmita al humano
    • Quemaduras con pólvora en diciembre: médico explica qué hacer tan pronto se sufre una herida asíQuemaduras con pólvora en diciembre: médico explica qué hacer tan pronto se sufre una herida así
    • Colombia aplicará una nueva vacuna contra el neumococo para menores: esto es lo que debe saberColombia aplicará una nueva vacuna contra el neumococo para menores: esto es lo que debe saber
    • Expertos explican las señales que muestra su hijo cuando piensa en atentar contra su vidaExpertos explican las señales que muestra su hijo cuando piensa en atentar contra su vida
    • Estos son los 10 errores más comunes al usar la lavadoraEstos son los 10 errores más comunes al usar la lavadora
    • ¿Dónde queda el río de dos colores? Conozca el lugar del mundo donde se juntan¿Dónde queda el río de dos colores? Conozca el lugar del mundo donde se juntan


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search