• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Le retiran enorme tumor a una mujer: pesaba lo mismo que un bebé de 4 mesesLe retiran enorme tumor a una mujer: pesaba lo mismo que un bebé de 4 meses
    • “La salud mental es transversal a todas las áreas y los aspectos de los seres humanos”“La salud mental es transversal a todas las áreas y los aspectos de los seres humanos”
    • 🔴 Eclipse solar de 14 de octubre EN VIVO: transmisión ‘online’ y gratis del evento🔴 Eclipse solar de 14 de octubre EN VIVO: transmisión ‘online’ y gratis del evento
    • Abren nueva línea de investigación en el caso CafesaludAbren nueva línea de investigación en el caso Cafesalud
    • ¡Hemos crecido! Estatura promedio de colombianos ha aumentado, según publicación¡Hemos crecido! Estatura promedio de colombianos ha aumentado, según publicación
    • En el Día Mundial contra el Cáncer, sobreviviente narra su lucha: “Me daban un 20% de vida”En el Día Mundial contra el Cáncer, sobreviviente narra su lucha: “Me daban un 20% de vida”
    • Cinco pasos para que lea su carta astral y entienda su significadoCinco pasos para que lea su carta astral y entienda su significado
    • Los ‘milagros’ cotidianos para ver en Semana Santa; hay uno relacionado con ‘Gabo’Los ‘milagros’ cotidianos para ver en Semana Santa; hay uno relacionado con ‘Gabo’
    • ¿Por qué jugar en canchas sintéticas puede ser peligroso? Práctica tendría consecuencias¿Por qué jugar en canchas sintéticas puede ser peligroso? Práctica tendría consecuencias
    • Enfermedad está cobrando vida de cada vez más jóvenes en Colombia; dicen cómo prevenirlaEnfermedad está cobrando vida de cada vez más jóvenes en Colombia; dicen cómo prevenirla
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Joven con VIH convirtió su condición en una misión: “No tengo por qué esconderme”

Posted On 12/10/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Llegó diciembre y el mundo entero se viste de rojo. Esto no es precisamente en alusión a la Navidad. El rojo, que muchos llevan en un lazo sobre la solapa de su ropa, tiene un gran simbolismo: es el color de la sangre y, además, representa la valentía de quienes luchan contra el SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) , una enfermedad causada por el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana). El lazo rojo se convirtió en un ícono y quien lo usa muestra su apoyo y solidaridad con esta causa. Por eso, por ejemplo, edificios emblemáticos del mundo se iluminan con este color.

Así que esa es la primera invitación: a vestir de rojo como señal de compromiso con esta causa. Un primer paso para combatir el estigma y a asumir decisiones claras frente a la prevención y detección temprana, como bien dice el protagonista de esta historia.

En la búsqueda de un testimonio, de una voz que nos hablara del tema, tuve la fortuna de encontrar a Cristihan Ebratt. Él es un paisa, de sonrisa dulce, que no lo pensó dos veces cuando le propuse que me diera una entrevista para hablar de VIH y hacerlo desde su vivencia.

Más nos demoramos en terminar la conversación por mensajes de texto, que en estar conectados en una plataforma de videollamada hablando sobre lo que ha significado para él vivir con VIH. Empezó contándome que fue hace 3 años, cuando tenía 26, que una situación de riesgo lo llevó a solicitar una prueba de VIH.

La prueba literalmente le cambió la vida, porque le permitió saber rápidamente que tenía el virus. Contrario a lo que algunos hacen ante el diagnóstico, Cristihan buscó tratamiento y rápidamente logró tener todo bajo control. “Soy responsable de conocer mi estado serológico, si tú no lo has hecho, ¿qué estás esperando?”, dice con mucha convicción.

Además de empezar el tratamiento, Cristihan decidió abrir su canal de YouTube. Pienso que no le pudo poner mejor nombre: VIHDA POSITIVA. Desde el primer día asume su condición y decide informar y llegar a otros con un mensaje responsable.

“Siempre he creído con certeza que con educación erradicamos la desinformación y empecé con mi vago conocimiento, pero poco a poco me empiezo a formar y a aprender mucho más”, sostiene Cristihan.

En los videos cuenta cómo se enteró del diagnóstico, habla de la importancia de adherirse al tratamiento para tener calidad de vida y, por supuesto, verlo sano y sonriente es inspiración para quienes lo siguen. Con sus palabras y actitud muestra claramente que en 40 años el VIH dejó de ser una sentencia de muerte . Hoy, los avances en el tratamiento permiten que vivan muchos años como pasa con otras enfermedades crónicas.

Cristihan ha avanzado tanto que hoy es coordinador comunitario de proyectos de la Fundación Ancla, que trabaja por los derechos sexuales y reproductivos y en la prevención y atención integral de infecciones de transmisión sexual como el VIH. Él quiere que las personas asuman su sexualidad con responsabilidad y que quienes aún tienen un velo frente al VIH se lo quiten y conozcan su estado serológico.

“La prueba de VIH está estigmatizada, no podemos asumir el tema desde la desinformación pensando que esto a mi no me va a pasar. Esto no es por preferencias sexuales, simplemente quien no se cuida sexualmente está en riesgo. ¡Punto!”, afirmó.

NOUSARPACIENTEDOC.JPG

Cristihan también es coordinador comunitario de proyectos de la Fundación Ancla.

Cristihan quiere que lo vean como ‘un muchacho común y corriente’, que la sociedad sepa que ahí afuera hay personas que sufren más por el rechazo y las etiquetas que por la condición. Así que nos unimos a su llamado, la ciencia ha hecho avances enormes y seguirá obteniendo logros. Somos nosotros, como sociedad, los que aun estamos ‘quedados’.

Joven con VIH convirtió su condición en una misión: "No tengo por qué esconderme"

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Hombre de 30 años murió tras ser el único paciente con cáncer raro en su país
08/10/2025
Un elemento del viagra sería clave para desarrollar medicamento contra el Alzheimer
Read Next

Un elemento del viagra sería clave para desarrollar medicamento contra el Alzheimer

  • Lea éstos también

    • Cómo saber cuál es el lugar perfecto para que duerman las mascotas; hay varias necesidadesCómo saber cuál es el lugar perfecto para que duerman las mascotas; hay varias necesidades
    • Colombia amplía edad en varones para recibir vacuna contra virus de papiloma humanoColombia amplía edad en varones para recibir vacuna contra virus de papiloma humano
    • 8 hábitos con los que podrás alargar al menos 20 años más tu vida8 hábitos con los que podrás alargar al menos 20 años más tu vida
    • Los 25 procedimientos que los médicos piden no seguir practicando en ColombiaLos 25 procedimientos que los médicos piden no seguir practicando en Colombia
    • Niño quería moderno corte, pero en la peluquería adquirió incómoda infecciónNiño quería moderno corte, pero en la peluquería adquirió incómoda infección
    • Qué depara el tarot de Mavé para los signos con la llegada de julio; se vienen cambiosQué depara el tarot de Mavé para los signos con la llegada de julio; se vienen cambios
    • La regla de los cuatro regalos: vea los obsequios ideales para niños en NavidadLa regla de los cuatro regalos: vea los obsequios ideales para niños en Navidad


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search