• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Conozca los tipos de tratamientos antiparasitarios para los perros y cuide a su mascotaConozca los tipos de tratamientos antiparasitarios para los perros y cuide a su mascota
    • ¿Cuánto consumo de alcohol es seguro? Expertos responden¿Cuánto consumo de alcohol es seguro? Expertos responden
    • ¿Cómo el calor afecta nuestra salud? Especialistas brindan recomendaciones¿Cómo el calor afecta nuestra salud? Especialistas brindan recomendaciones
    • Error común después de cepillarse los dientes que podría afectar su saludError común después de cepillarse los dientes que podría afectar su salud
    • Datos que se deben conocer acerca del cáncer de tiroides; afecta más a las mujeresDatos que se deben conocer acerca del cáncer de tiroides; afecta más a las mujeres
    • La lucha contra el azote del cáncerLa lucha contra el azote del cáncer
    • ¿Qué es depresión posparto y por qué hay que prestarle atención?¿Qué es depresión posparto y por qué hay que prestarle atención?
    • Consejos para elegir comida adecuada para su mascota; ingredientes previenen enfermedadesConsejos para elegir comida adecuada para su mascota; ingredientes previenen enfermedades
    • Recomendaciones para prevenir la malaria y el dengue en Colombia, ante alerta de autoridadesRecomendaciones para prevenir la malaria y el dengue en Colombia, ante alerta de autoridades
    • Descubren dato de la vida secreta de los jaguares machos; estudio lleva más de 10 añosDescubren dato de la vida secreta de los jaguares machos; estudio lleva más de 10 años
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Investigadores dicen que 13 años es “demasiado pronto” para tener una red social

Bebe Fino Posted On 22/02/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En una reciente entrevista con ABC News, el cirujano general de EE.UU., Vivek Murthy, advirtió que los 13 años es una edad muy temprana para que un menor pueda acceder a redes sociales, puesto que este momento es cuando los jóvenes están “desarrollando su identidad”.

El debate podría cambiar incluso las políticas de las empresas, pues en la actualidad plataformas como Instagram, Facebook y Twitter permiten que a los usuarios de 13 años se les permita crear una cuenta, lo que según Murthy cambia “la forma en que piensan sobre su propia valía y sus relaciones y el entorno sesgado y, a menudo, distorsionado de las redes sociales, lo que perjudica muchos a esos niños”.

Un estudio de la Universidad de Liverpool demostró como la influencia de las redes sociales estaba estrechamente relacionada, por ejemplo, con la ingesta de alimentos en los menores, llevándolos a tener malas conductas alimenticias. Así mismo, un artículo publicado en The Lancet Child & Adolescent Health alerta sobre los efectos que el uso frecuente de las redes sociales puede generar. “Los daños a la salud mental podrían estar relacionados con el uso muy frecuente de redes sociales en las niñas que reciben una combinación de exposición al ciberacoso o al desplazamiento del sueño o la actividad física”, dice el estudio.

Otra preocupación la evidenció el estudio de la empresa de Research y Analytics de Chile Corpa Market Intelligence, el cual encontró que 40% de los menores en Latinoamérica utiliza redes sociales e internet sin supervisión de sus padres y solo 9% de los papás en Colombia toma acciones preventivas para limitar y controlar el uso de redes sociales de sus hijos.

Para Raising Children, algunos consejos para minimizar el riesgo de los menores en redes sociales son:

  • Hablar con el menor e impulsar a que se comunique de manera positiva con los demás, comprender los riesgos que puede haber en redes sociales o enseñarle qué hacer si llegasen a solicitarle información personal.
  • Informarse más acerca de las redes sociales. Preguntarle al menor qué redes sociales utiliza e informarse acerca de ellas.
  • Usar una cuenta familiar hasta que cumpla una edad adecuada para el uso de redes.
  • Usar plataformas como YouTube Kids o Messenger Kids.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
Bebe Fino 20/10/2025
Licencia menstrual en España fue aprobada: ¿de qué se trata?
Read Next

Licencia menstrual en España fue aprobada: ¿de qué se trata?

  • Lea éstos también

    • Horóscopo semanal: así le irá a tu signo del 31 de julio al 6 de agostoHoróscopo semanal: así le irá a tu signo del 31 de julio al 6 de agosto
    • Estas serían las 5 razas de perros más feas del mundo, según un portal especializadoEstas serían las 5 razas de perros más feas del mundo, según un portal especializado
    • Cinco razas de perros inteligentes; pueden seguir ordenes y adaptarse con facilidadCinco razas de perros inteligentes; pueden seguir ordenes y adaptarse con facilidad
    • ¿Es mejor el café de Colombia o el de Brasil? Conozca las características de ambos¿Es mejor el café de Colombia o el de Brasil? Conozca las características de ambos
    • ¿Está embarazada? Ojo a estos síntomas que podrían alertar una falla cardiaca en esta etapa¿Está embarazada? Ojo a estos síntomas que podrían alertar una falla cardiaca en esta etapa
    • Conozca las 6 cosas que un hijo nunca olvida de su crianza; quedan como huellasConozca las 6 cosas que un hijo nunca olvida de su crianza; quedan como huellas
    • ¿Cuáles son las enfermedades que más afectan a los adultos mayores en Colombia? Ojo a estos datos¿Cuáles son las enfermedades que más afectan a los adultos mayores en Colombia? Ojo a estos datos


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search