• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Secretos del cuidado del recién nacido: guía para padres primerizosSecretos del cuidado del recién nacido: guía para padres primerizos
    • Este es el motivo por el que los papás confunden el nombre de sus hijosEste es el motivo por el que los papás confunden el nombre de sus hijos
    • ¿Sabía que fumar cigarrillo o vapear podría ocasionarle EPOC? Esté atento a estas alertas¿Sabía que fumar cigarrillo o vapear podría ocasionarle EPOC? Esté atento a estas alertas
    • El cáncer es su problema y usted tiene la soluciónEl cáncer es su problema y usted tiene la solución
    • El cáncer de colon es el segundo más frecuente en Colombia, prevenirlo es posibleEl cáncer de colon es el segundo más frecuente en Colombia, prevenirlo es posible
    • Qué es Delta 8: para qué sirve el Delta 8 THCQué es Delta 8: para qué sirve el Delta 8 THC
    • Dan a conocer a qué hora es mejor comer el desayuno y la cena para evitar enfermedadesDan a conocer a qué hora es mejor comer el desayuno y la cena para evitar enfermedades
    • Cuáles son las mejores razas de gatos para convivir con niños; ojo a sus característicasCuáles son las mejores razas de gatos para convivir con niños; ojo a sus características
    • Sálgale al paso a la meningitis con inmunizaciónSálgale al paso a la meningitis con inmunización
    • Calendario de celebraciones y festividades que tendrá este 2023; tome notaCalendario de celebraciones y festividades que tendrá este 2023; tome nota
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

EPS Familiar de Colombia: 12 respuestas a preguntas que hacen sus nuevos afiliados

Posted On 27/10/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Desde este 1 de mayo comenzó operaciones la nueva EPS Familiar de Colombia, que nació como resultado del plan de reorganización institucional de la Caja de Compensación Familiar de Sucre (Comfasucre).

Este proceso se dio luego del aval de la Superintendencia Nacional de Salud, y el cambio se originó desde la necesidad de separar el programa de salud de Comfasucre de los demás componentes de la caja, para empezar a operar de manera más eficiente.

Esta nueva entidad comenzó sus operaciones con 116.001 afiliados, de los cuales 110.676 corresponden al régimen subsidiado y 5.325 al contributivo por movilidad. Por ello, vale la pena responder algunas de las preguntas más frecuentes acerca de esta nueva EPS y sus beneficios para los afiliados.

(Vea también: 4 de cada 5 colombianos no está de acuerdo con eliminar las EPS)

1. ¿Qué beneficios trae este cambio para los afiliados?

Para los afiliados el principal beneficio es la continuidad de los servicios con la más alta calidad y en concreto contar con una EPS propia donde se tiene acceso directo a todos los servicios.

2. ¿Se acabó la EPS Comfasucre?

Sí, la EPS Comfasucre se acaba para dar paso a la EPS Familiar de Colombia, la cual contará con infraestructura y un talento humano altamente calificado para brindarle la mejor atención.

3. ¿Seguirán prestando la atención médica con normalidad?

Efectivamente se continúa prestando la atención médica con normalidad en las IPS de baja, mediana y alta complejidad. “Estamos aún más comprometidos con la calidad del servicio, donde principios como accesibilidad, oportunidad, seguridad y eficiencia cobran gran importancia”, ratifica la EPS Familiar de Colombia.

4. ¿Los afiliados transitan con su grupo familiar o los van a separar?

Se continuará garantizando la unión y la atención en salud de su grupo familiar, eso sí, con mayor oportunidad y calidad de servicios. Por ello si su grupo no se encuentra unificado en la misma EPS, es el momento para realizar la solicitud y unificar en la EPS Familiar de Colombia.

5. ¿Qué pasará con los servicios que ya se estaban prestando?

Los antiguos usuarios de la EPS Comfasucre van a tener continuidad en los servicios, además de tener la garantía de la accesibilidad a los mismos, tanto así que aquellos procedimientos que se encuentren en trámite, cualquier cirugía o autorización la va a garantizar su Caja de Compensación Comfasucre.

“Una noticia muy importante es que se logró suscribir un convenio con la EPS Familiar de Colombia para que los primeros meses a nuestros pacientes se les preste la atención en las instalaciones de Comfasucre”, dijo la nueva EPS.

6. ¿Si estaba hospitalizado o con tratamiento por enfermedad de alto costo, se continúa la atención sin ningún problema?

La EPS Familiar de Colombia garantizará desde su inicio todos los tratamientos, procedimientos y suministros de continuidad o larga data que requieran los usuarios para garantizar su derecho irrenunciable a la salud, así que se continuará la atención de los servicios de salud sin ningún problema.

(Le puede interesar: La EPS Familiar de Colombia comenzó operaciones y esto es lo que debe saber)

7. Si tiene una cita médica especializada, un procedimiento o cirugía programada ¿se mantiene o debe iniciar el proceso nuevamente?

Si tiene una cita médica especializada, un procedimiento o cirugía programada la EPS Familiar de Colombia continuará garantizando la atención a través de su red de prestadores; es decir que no debe iniciar nuevo proceso.

8. ¿Debe solicitar nueva fórmula o autorización para los medicamentos que le hayan sido ordenados o formulados?

Si su médico tratante le ha ordenado medicamentos e insumo estando en la EPS Comfasucre, la EPS Familiar de Colombia a través de las IPS que dispensan medicamentos realizará la entrega de los mismo en la mayor brevedad posible con la sola presentación de su fórmula médica y documento de identidad. Recuerde acercarse lo antes posible a los proveedores de medicamentos a fin de que inicie tratamiento en forma oportuna.

Lee También


9. Si está embarazada y se encuentra en control prenatal, ¿quién continuará con su atención y el control de crecimiento y desarrollo del bebé?

La EPS familiar de Colombia garantizará la continuidad de la atención que requiera por su estado de embarazo. Las afiliadas en edad fértil serán atendidas en las IPS que hacen parte de la ruta materno perinatal, lo cual quiere decir que serán atendidas antes, durante y después del embarazo. Así mismo, el bebé también será atendido en las IPS dispuestas para su control de primera infancia e infancia (control de crecimiento y desarrollo) en su municipio de residencia. Ambos entran a la Ruta de Promoción y Mantenimiento de la Salud.

10. Con el cambio de EPS, ¿perderá la continuidad?

Usted no perderá la continuidad en la afiliación y tampoco en el tratamiento que tenga en el momento de pasar a la EPS Familiar de Colombia.

11. ¿Dónde debe reclamar su certificado de afiliación y cuál es el procedimiento para ello?

Usted puede obtener de forma fácil y rápida el certificado de afiliación a través de la página o portal web destinado para ello o a través de la subdirección de prestación de servicios de salud (aseguramiento).

12. Si no llegara a sentirse a gusto con su EPS Familiar de Colombia o con su red de prestadores, ¿puede solicitar traslado a otra EPS?

Sí podrá solicitar traslado a otra EPS a través de Miseguridad Social enlace: www.miseguridadsocial.gov.co o a través de nuestra línea de afiliación donde se dará respuesta a dudas y orientación sobre el tema.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
20/10/2025
¿Cuál es la participación del médico en un suicidio asistido?
Read Next

¿Cuál es la participación del médico en un suicidio asistido?

  • Lea éstos también

    • Nombre de la hija recién nacida de Luis Díaz, este es su poderoso significadoNombre de la hija recién nacida de Luis Díaz, este es su poderoso significado
    • ‘Skin cycling’: la nueva y viral tendencia de belleza y cuidado de la piel‘Skin cycling’: la nueva y viral tendencia de belleza y cuidado de la piel
    • Ciudades de Colombia que cobran a turistas por entrar, y no solo a extranjerosCiudades de Colombia que cobran a turistas por entrar, y no solo a extranjeros
    • ¿Quién es el dueño de Purina? Dato dejó ‘aullando’ a más de uno¿Quién es el dueño de Purina? Dato dejó ‘aullando’ a más de uno
    • Los tacaños y los avaros nunca son buenas personas, según Alberto LineroLos tacaños y los avaros nunca son buenas personas, según Alberto Linero
    • Manuel José le hace frente al Asperger: conozca más de esta condición del espectro autistaManuel José le hace frente al Asperger: conozca más de esta condición del espectro autista
    • Datos que se deben conocer acerca del cáncer de tiroides; afecta más a las mujeresDatos que se deben conocer acerca del cáncer de tiroides; afecta más a las mujeres


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search