• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Empaques plásticos serían causantes de 100.000 muertes al año en EE. UU., dice estudioEmpaques plásticos serían causantes de 100.000 muertes al año en EE. UU., dice estudio
    • Bebidas energizantes: ¿qué contienen y cuáles son sus efectos en la salud física y mental?Bebidas energizantes: ¿qué contienen y cuáles son sus efectos en la salud física y mental?
    • Logran exitoso trasplante de cara en hombre que recibió un disparo: vea el antes y el despuésLogran exitoso trasplante de cara en hombre que recibió un disparo: vea el antes y el después
    • ¿Cómo lograr que los jóvenes del país mejoren su salud mental?¿Cómo lograr que los jóvenes del país mejoren su salud mental?
    • Tres de cada diez personas presentan miopía: ¿por qué se desarrolla esta afección?Tres de cada diez personas presentan miopía: ¿por qué se desarrolla esta afección?
    • Cuánto cuesta pasar Año Nuevo en alguno de los 3 destinos más apetecidos de BrasilCuánto cuesta pasar Año Nuevo en alguno de los 3 destinos más apetecidos de Brasil
    • Qué son las 12 casas astrológicas: claves para entender el horóscopo individualQué son las 12 casas astrológicas: claves para entender el horóscopo individual
    • ¿Por qué una persona joven como Julián Figueroa, hijo de Joan Sebastian, puede sufrir un infarto?¿Por qué una persona joven como Julián Figueroa, hijo de Joan Sebastian, puede sufrir un infarto?
    • 7 tips para saber si una empresa es realmente medioambiental7 tips para saber si una empresa es realmente medioambiental
    • Niño quería moderno corte, pero en la peluquería adquirió incómoda infecciónNiño quería moderno corte, pero en la peluquería adquirió incómoda infección
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

El Instituto Nacional de Cancerología, nuevamente un instituto de investigación

Bebe Fino Posted On 04/08/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Ad portas de cumplir 89 años de funcionamiento, el Instituto Nacional de Cancerología toma un nuevo impulso, ya que el presidente Gustavo Petro, sancionó recientemente la Ley 2291 de 2023 que le permite a la entidad recuperar su investidura de Instituto de Investigación, la cual había perdido con la Ley 100.

Así, pasa a ser un Centro de Investigación, Innovación y Salud Pública, no solo para atender a los pacientes del país que padecen cáncer, sino para cumplir mejores funciones como es coordinar la Red Nacional de Investigación en Cáncer, así mismo asesorar no solo al Ministerio de Salud, sino también al Ministerio de Ciencia y Tecnología en relación con la necesidad de investigación e innovación en esta enfermedad”, explicó Carolina Wiesner, directora del Instituto.

Para su líder, en casi nueve décadas, la trayectoria del Instituto Nacional de Cancerología, como se conoce, le ha permitido convertirse en un referente a nivel nacional y Suramérica para el tratamiento e investigación de esta enfermedad. En la actualidad atiende cerca del 10% de todos los casos nuevos que hay en el país, sin contar que posee más de 200 camas para hospitalización, de las cuales 25 son para pediatría.

De igual manera, cuenta con ocho salas de cirugía, 47 unidades de quimioterapia, así como una Unidad de Cuidados Intensivos, y cuatro salas de radioterapia. “Disponemos de todos los servicios teniendo en cuenta que el cáncer reúne alrededor de 120 patologías”, subrayó Wiesner.

El Instituto fue fundado en 1934 por Clauduis Regaud, médico francés quien llegó al país por invitación de varios galenos colombianos que estudiaron medicina en Francia y conocían de primera mano todos los desarrollos de la radioterapia.

“Es el único hospital público que tiene implementada la cirugía robótica, y a la fecha hemos desarrollado alrededor de 790 procedimientos, en diferentes especialidades como es urología, gastroenterología, cirugía tórax y ginecología.

Para la administración del Instituto Nacional de Cancerología, la formación de su talento humano es pieza clave para prestar un servicio con calidad, por esta razón han capacitado a médicos oncólogos de todo el país en primeras y segundas especialidades.

“Casi que 80% de todos los que tienen algún título de especialistas en oncología, han sido formados en el Instituto. Las personas que entran aquí se seleccionan por meritocracia o por concurso, y no por recomendación política”, dijo Wiesner.

El INC recibe recursos del Presupuesto General de la Nación, lo que le ha permitido desarrollar grandes avances en investigación y acciones de salud pública.

En cuanto a Salud Pública, el INC es el generador de las cifras oficiales de incidencia que tiene que ver con la evaluación del riesgo que tienen los colombianos para los diferentes tipos de cáncer y en ese sentido es un centro colaborador del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC por sus siglas en inglés), por lo que apoyan los registros de cáncer de base poblacional, con la metodología que estaba dada por esta agencia internacional.

El Instituto Nacional de Cancerología, nuevamente un instituto de investigación

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
Bebe Fino 03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
Bebe Fino 03/09/2025
Virus del papiloma humano: ¿por qué es importante vacunar a la población masculina?
Read Next

Virus del papiloma humano: ¿por qué es importante vacunar a la población masculina?

  • Lea éstos también

    • Hacen propuestas y recomendaciones específicas al Gobierno Federal para atender la población adultos mayores en la IslaHacen propuestas y recomendaciones específicas al Gobierno Federal para atender la población adultos mayores en la Isla
    • ¿Quién creó a Dios? Esto es lo que dice la IA; su respuesta hace “explotar” las cabezas¿Quién creó a Dios? Esto es lo que dice la IA; su respuesta hace “explotar” las cabezas
    • Así sea fumador pasivo o activo, el cigarrillo causa graves problemas de saludAsí sea fumador pasivo o activo, el cigarrillo causa graves problemas de salud
    • Enfermedad está cobrando vida de cada vez más jóvenes en Colombia; dicen cómo prevenirlaEnfermedad está cobrando vida de cada vez más jóvenes en Colombia; dicen cómo prevenirla
    • Pacientes de cáncer y VIH no tendrán que autorizar sus tratamientosPacientes de cáncer y VIH no tendrán que autorizar sus tratamientos
    • Habrá festival para amantes de las arepas en Colombia: dónde se hará, fechas y preciosHabrá festival para amantes de las arepas en Colombia: dónde se hará, fechas y precios
    • Dónde queda el ‘Disney colombiano’, que dicen es un paraíso escondido, y cuánto vale irDónde queda el ‘Disney colombiano’, que dicen es un paraíso escondido, y cuánto vale ir


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search