• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • 5 recetas ricas e ingeniosas para hacer que sus hijos amen las verduras; tome nota5 recetas ricas e ingeniosas para hacer que sus hijos amen las verduras; tome nota
    • Día Mundial de la Hemofilia, condición con la que viven más de 2.000 colombianosDía Mundial de la Hemofilia, condición con la que viven más de 2.000 colombianos
    • Las herramientas tecnológicas que lo pueden ayudar a prevenir una caída graveLas herramientas tecnológicas que lo pueden ayudar a prevenir una caída grave
    • Recomendaciones de Disney+: qué películas son las más populares en ColombiaRecomendaciones de Disney+: qué películas son las más populares en Colombia
    • Conozca por qué el mundo católico celebra el Día de la Santa Cruz el 3 de mayoConozca por qué el mundo católico celebra el Día de la Santa Cruz el 3 de mayo
    • Estos son los 10 errores más comunes al usar la lavadoraEstos son los 10 errores más comunes al usar la lavadora
    • Los “impactos realmente devastadores” de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de los niñosLos “impactos realmente devastadores” de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de los niños
    • ¿Por qué los colombianos comemos natilla solo en diciembre? Este es su origen¿Por qué los colombianos comemos natilla solo en diciembre? Este es su origen
    • El electrodoméstico que consume más energía en tu casa y no lo sabíasEl electrodoméstico que consume más energía en tu casa y no lo sabías
    • Dónde queda la cascada más alta de Colombia: cómo visitarla y cuánto cuesta llegarDónde queda la cascada más alta de Colombia: cómo visitarla y cuánto cuesta llegar
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

El estrés es el mayor generador de canas: experto de Harvard

Posted On 09/09/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Aunque la idea de que el estrés genera canas no sea nueva, un nuevo estudio publicado por Robert H. Shmerling (miembro actual de la Facultad de Medicina de Harvard y editor senior de la Harvard Health Publishing) asegura que la tensión y el estrés constante genera una caída más rápida del cabello, y el folículo al generar un nuevo filamento, lo hace cada vez con menos color después de pasar la mediana edad.

“Los folículos pilosos producen menos color a medida que envejecen, por lo que cuando el cabello pasa por su ciclo natural de teñirse y regenerarse, es más probable que crezcan canas después de los 35 años”, comentó el doctor Shmerling. Pero también afirmó que “si bien estar bajo estrés no puede cambiar el color de los mechones de cabello individuales, sí puede desencadenar una condición común llamada efluvio telógeno, que hace que el cabello se caiga tres veces más rápido de lo normal. El cabello vuelve a crecer, por lo que la condición no causa calvicie. Pero si eres de mediana edad y tu cabello se cae y se regenera más rápido debido al estrés, es posible que el cabello que crece sea gris en lugar de su color original”.

Esta afirmación la hace en su estudio ‘¿Por qué el cabello se vuelve gris?’, publicado en la página oficial de salud de Harvard, donde explica cómo las canas a edad temprana pueden ser síntoma de una enfermedad.

Entre las enfermedades catalogadas por el doctor Shmerling como probables causantes del ‘encanamiento’ a temprana edad, están:

– Deficiencia en la vitamina B12

– Neurofibromatosis: grupo de enfermedades hereditarias que provocan el crecimiento de tumores a lo largo de los nervios y un desarrollo anormal de los huesos y la piel.

– Esclerosis tuberosa: una enfermedad hereditaria poco común que provoca tumores benignos en múltiples órganos (incluidos el cerebro, el corazón, los riñones, los ojos, los pulmones y la piel).

– Enfermedad tiroidea (problemas de tiroides)

– Vitíligo: enfermedad que hace se pierdan o se destruyan los melanocitos (las células de la base de los folículos pilosos que producen el color).

– Alopecia areata: trastorno en el que pueden perderse repentinamente mechones de pelo, especialmente los de color (no gris). Puede generar encanecimiento “de la noche a la mañana”, ya que los cabellos grises o blancos presentes anteriormente se vuelven repentinamente más evidentes. Cuando se reanuda el crecimiento del pelo, puede ser ahora blanco o gris.

La investigación concluye afirmando que más allá del estrés o diversas enfermedades, hay una parte genética muy presente la condición efluvio telógeno, haciendo que sea más propenso a las canas, las personas que sus padres empezaron a tenerlas a temprana edad. “Aunque el estrés puede desempeñar un papel en el proceso, sería más útil mirar a las generaciones pasadas en lugar de los niveles de estrés”, concluyó el experto.

Así que podemos concluir que las generaciones futuras tenderán a ser más canosas a medida que el mundo se vuelva un lugar más estresante para vivir.

El estrés es el mayor generador de canas: experto de Harvard

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
03/09/2025
Qué son las citas prioritarias de salud: cómo pedirlas y algunas recomendaciones
Read Next

Qué son las citas prioritarias de salud: cómo pedirlas y algunas recomendaciones

  • Lea éstos también

    • ¿Colesterol alto? Cuándo y cómo se debe tomar la atorvastatina¿Colesterol alto? Cuándo y cómo se debe tomar la atorvastatina
    • El abuso de los audífonos puede causarle pérdida auditiva y trastornos en el sueñoEl abuso de los audífonos puede causarle pérdida auditiva y trastornos en el sueño
    • Lista completa de festivos en segundo semestre de 2024: casi todos los meses tienen dosLista completa de festivos en segundo semestre de 2024: casi todos los meses tienen dos
    • Que el ejercicio no se vuelva una pesadilla: conozca las lesiones más comunes y evítelasQue el ejercicio no se vuelva una pesadilla: conozca las lesiones más comunes y evítelas
    • Guía práctica para saber qué hacer si tiene accidente casero; no hay que entrar en pánicoGuía práctica para saber qué hacer si tiene accidente casero; no hay que entrar en pánico
    • Rastrean a una especie de colibrí que sorprende por rasgos únicos y extraños coloresRastrean a una especie de colibrí que sorprende por rasgos únicos y extraños colores
    • Aprenda a diferenciar un ataque de pánico: “Es una sensación como de muerte inminente”Aprenda a diferenciar un ataque de pánico: “Es una sensación como de muerte inminente”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search