• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Oración a la Virgen de Chiquinquirá para solicitar un milagroOración a la Virgen de Chiquinquirá para solicitar un milagro
    • En el país, los procedimientos estéticos no invasivos han aumentado alrededor de 50%En el país, los procedimientos estéticos no invasivos han aumentado alrededor de 50%
    • Dónde está el árbol de Navidad más grande de Colombia, de casi 70 metros de altoDónde está el árbol de Navidad más grande de Colombia, de casi 70 metros de alto
    • Qué emoción de ‘Intensamente 2’ es según su signo zodiacal y personalidad: ChatGPT le diceQué emoción de ‘Intensamente 2’ es según su signo zodiacal y personalidad: ChatGPT le dice
    • Cuídese de la hipertensiónCuídese de la hipertensión
    • Carolina Cruz se adelgazó cuidando a su bebé, y hace rutina para ganar músculoCarolina Cruz se adelgazó cuidando a su bebé, y hace rutina para ganar músculo
    • Pesas y los Hiit son la clave para perder la grasa abdominal, junto con varios ejerciciosPesas y los Hiit son la clave para perder la grasa abdominal, junto con varios ejercicios
    • Dónde queda el único municipio colombiano que aparece en importante red mundial de turismoDónde queda el único municipio colombiano que aparece en importante red mundial de turismo
    • Explican por qué en Colombia trae los regalos el Niño Dios y no Papá NoelExplican por qué en Colombia trae los regalos el Niño Dios y no Papá Noel
    • La automedicación causa un riesgo grave para el bienestar de las mascotasLa automedicación causa un riesgo grave para el bienestar de las mascotas
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Día Mundial contra el Cáncer de Colon: conozca los signos de alerta y cómo prevenirlo a tiempo

Bebe Fino Posted On 31/03/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El cáncer de colon es el segundo tipo de cáncer más frecuente en Colombia, una enfermedad silenciosa que no suele presentar síntomas hasta estados muy avanzados y que se puede prevenir y tratar con resultados positivos si se toman a tiempo las medidas necesarias; entre estas se destaca la importancia de realizarse una colonoscopia con el fin de detectarlo en sus primeras etapas.

La colonoscopia es un examen seguro y eficaz que permite descubrir y combatir lesiones precancerosas antes de que aparezca dicha enfermedad. Con este procedimiento se detectan de forma temprana alrededor del 90% de las lesiones.

Todos los casos de cáncer de colon surgen de un pólipo precanceroso u otra lesión precancerosa, que tarda en promedio 10 años en volverse cancerígeno. Con la colonoscopia, los médicos especialistas pueden detectar, resecar y remover los pólipos del colon antes de que se conviertan en cáncer.

Los especialistas recomiendan realizarse este examen periódicamente a partir de los 45 años, ya que en la mayoría de los casos se presentan desde los 50 años. Sin embargo, en caso de que la persona cuente con antecedentes de esta enfermedad en familiares de primer o segundo grado, la colonoscopia debe realizarse 10 años antes de cumplir la edad en que el familiar fue diagnosticado. Es decir, si el familiar fue diagnosticado a los 48 años, la persona debe realizarse la colonoscopia preventiva a los 38 años.

Para crear conciencia en las personas mayores de 45 años sobre la importancia de realizarse la colonoscopia para prevenir el cáncer de colon, desde marzo del 2022 la Asociación Colombiana de Gastroenterología, la Asociación Colombiana de Endoscopia Digestiva y la Asociación Colombiana de Coloproctología con el apoyo de Tecnoquímicas vienen realizando en Colombia una campaña nacional de prevención del cáncer de colon. En el marco de esta campaña se han realizado jornadas de colonoscopia para comunidades que tienen dificultades para acceder a este procedimiento.

Estas asociaciones médicas realizaron las primeras jornadas del 2022 en Bogotá, Valledupar, Cartagena y Cali. Es así, como de 140 personas se encontró que un 28% de los pacientes tenía adenomas: lesiones precancerosas que, en el transcurso de 3 a 10 años se convierten en cáncer de colon. A partir de estos resultados, los pacientes fueron debidamente examinados y tratados por los médicos especialistas quienes realizaron todo el trabajo de voluntariado.

Mientras que, para este año 2023, se tiene planeado realizar 6 jornadas en el país. Teniendo en cuenta que este viernes, 31 de marzo, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, los médicos especialistas de las asociaciones hacen un llamado para concientizar a los colombianos sobre la importancia de la prevención y una detección temprana que permita salvar vidas.

Día Mundial contra el Cáncer de Colon: conozca los signos de alerta y cómo prevenirlo a tiempo

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
Bebe Fino 03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
Bebe Fino 03/09/2025
¿Qué es bueno para el dolor de oído en los niños? 7 consejos que lo pueden ayudar
Read Next

¿Qué es bueno para el dolor de oído en los niños? 7 consejos que lo pueden ayudar

  • Lea éstos también

    • Fiebre amarilla: estas son las regiones de Colombia que están en alerta ante brote de la enfermedadFiebre amarilla: estas son las regiones de Colombia que están en alerta ante brote de la enfermedad
    • Cómo saber si un perro está bien educado: preguntas que dan un indicadorCómo saber si un perro está bien educado: preguntas que dan un indicador
    • Explican cómo evitar que la comida se pegue en la ‘air fryer’; trucos son muy sencillosExplican cómo evitar que la comida se pegue en la ‘air fryer’; trucos son muy sencillos
    • Al menos 377 personas han resultado lesionadas por pólvora en Colombia durante diciembreAl menos 377 personas han resultado lesionadas por pólvora en Colombia durante diciembre
    • ¿Cuáles son los problemas de la piel que pueden ser banderitas rojas? Expertos aconsejan¿Cuáles son los problemas de la piel que pueden ser banderitas rojas? Expertos aconsejan
    • Muere bebé en Bogotá y según la mamá fue por “actos de brujería”Muere bebé en Bogotá y según la mamá fue por “actos de brujería”
    • La donación de sangre entre mascotas es posible; 1.000 vidas se han salvado en ColombiaLa donación de sangre entre mascotas es posible; 1.000 vidas se han salvado en Colombia


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search