• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • “Danos tu mano para ayudar”: Gloria Betancurt, directora de la Fundación Alejandra Vélez“Danos tu mano para ayudar”: Gloria Betancurt, directora de la Fundación Alejandra Vélez
    • En Europa se podrá conocer al ’embajador flotante’ de Colombia; lista de ciudades y fechasEn Europa se podrá conocer al ’embajador flotante’ de Colombia; lista de ciudades y fechas
    • Conozca cómo se acomoda el cuerpo de las embarazas para dar espacio al bebéConozca cómo se acomoda el cuerpo de las embarazas para dar espacio al bebé
    • 3 trucos efectivos para usar la guanábana y eliminar las cucarachas de su hogar3 trucos efectivos para usar la guanábana y eliminar las cucarachas de su hogar
    • Consejos para fortalecer los huesos con este alimento que tiene más calcio que la lecheConsejos para fortalecer los huesos con este alimento que tiene más calcio que la leche
    • La ruta del corazón: un viaje especial a San Andrés para cuidar los latidos de los más pequeñosLa ruta del corazón: un viaje especial a San Andrés para cuidar los latidos de los más pequeños
    • Papás, ojo con el adenovirus: está causando cuadros respiratorios más severos en los niñosPapás, ojo con el adenovirus: está causando cuadros respiratorios más severos en los niños
    • ¿Por qué los colombianos comemos natilla solo en diciembre? Este es su origen¿Por qué los colombianos comemos natilla solo en diciembre? Este es su origen
    • Obesidad en el embarazo y la importancia de cuidar el peso durante la gestaciónObesidad en el embarazo y la importancia de cuidar el peso durante la gestación
    • Así es vivir con anorexia: “Estornudé y tuve una parálisis, prácticamente me lesioné una vértebra”Así es vivir con anorexia: “Estornudé y tuve una parálisis, prácticamente me lesioné una vértebra”
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Cuatro hábitos que (sin darse cuenta) están afectando a sus hijos y no le permiten crecer

Bebe Fino Posted On 26/02/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Existen varias actitudes negativas que no apoyan a su desarrollo, porque no les permiten ni libertad ni autonomía. Estos son 4 hábitos de los padres que en ocasiones dañan más de lo que ayudan a sus hijos y que podemos estar haciendo inconscientemente.

4 hábitos que pueden estar haciendo daño a su hijo

Sobreprotección

Los niños necesitan enfrentarse a retos para superarse y crecer, ya que las dificultades son grandes oportunidades de aprendizaje, entonces los padres sobreprotegen a los niños y no les permiten vivir las experiencias que necesitan para mejorar y madurar.

Es a través de los retos que tienen la posibilidad de explorar y desarrollarse en todo sentido, emocional e intelectualmente incluido, por lo que no puede privarlos de estos aprendizajes. Hacerlo puede generar en ellos inseguridad y ansiedad al sentir que no están preparados para hacerle frente al mundo por su cuenta.

Además, en el futuro creará conflictos de tendencia a la dependencia y falta de independencia, cayendo en relaciones no sanas.

Como padres deben buscar el equilibrio entre cuidar y permitirles tomar riesgos para convertirse en personas seguras de sí mismas y seres autosuficientes, así fomentará su independencia, autoestima y capacidad de resolución de problemas.

Culpa

Como seres “en construcción” es normal que los niños se equivoquen y estos errores son también escenarios perfectos para el aprendizaje, si lo sabe aprovechar.

Es clave hacerles preguntas, pedirles que analicen lo sucedido y que así descubran cómo resolver las cosas por sí solos. Puedes apoyarlos dando ideas sobre cómo mejorar para no equivocarse de la misma manera en el futuro o cómo actuar si se repite.

La reacción hará la diferencia entre hacerlos sentirse culpables y enseñarles a crecer a partir de las fallas.

Críticas excesivas

Hay que recordar siempre que como adultos ya hay cierta madurez para recibir las críticas, pero que en el caso de los niños esta capacidad apenas se está forjando y si constantemente reciben señalamientos, podrían sentir que “no hacen nada bien”.

El tono con el que se les dice las cosas, los momentos en que se decide señalar, podrían hacer que la crianza se convierta en un constante desafío emocional, nada positivo.

Se debe retar sus mentes y hacer observaciones que les permitan mejorar, pero jamás caer en comentarios críticos hirientes, ya que esto afecta su bienestar, llevando a la baja autoestima, el enojo, la tristeza, la falta de confianza y la frustración.

Sarcasmo

El sarcasmo es una forma común de hablar que puede ser burlona e inofensivo. Es un recurso del lenguaje que puede ser mordaz, aunque no necesariamente debe ser hiriente.

Sin embargo, los niños aún no entienden este tipo de formas lingüísticas y lo que como adultos dicen, creyendo que es algo gracioso, puede ser entendido de manera distinta y asumirse como un ataque o un señalamiento humillante.

Cuando son niños muy pequeños el sarcasmo solo creará una accidentada relación, porque afectará su comunicación y la confianza, que debe ser la base entre padres e hijos.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Lo que debe saber después de una tusa para poder iniciar una relación sana
Read Next

Lo que debe saber después de una tusa para poder iniciar una relación sana

  • Lea éstos también

    • ¿Cómo se escribe ‘conciente’ o ‘consciente’? Estas son algunas reglas generales¿Cómo se escribe ‘conciente’ o ‘consciente’? Estas son algunas reglas generales
    • ¿Cuánto vale un pasaje de metro en París? Todo lo que debe saber si está de turista¿Cuánto vale un pasaje de metro en París? Todo lo que debe saber si está de turista
    • Cómo afiliarse al régimen subsidiado de salud si no es colombianoCómo afiliarse al régimen subsidiado de salud si no es colombiano
    • ¿Le gusta la comida rápida? Ponga atención a los efectos en su organismo¿Le gusta la comida rápida? Ponga atención a los efectos en su organismo
    • Prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y otros beneficios de la sábila en el organismoPrevenir el envejecimiento prematuro de la piel y otros beneficios de la sábila en el organismo
    • Habrá festival para amantes de las arepas en Colombia: dónde se hará, fechas y preciosHabrá festival para amantes de las arepas en Colombia: dónde se hará, fechas y precios
    • Por qué el guayabo le dura más tiempo a algunas personas que a otras; revelan el secretoPor qué el guayabo le dura más tiempo a algunas personas que a otras; revelan el secreto


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search