• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Este es el síndrome que hace que los niños no quieran comer: ¿el ‘coco’ de los papás?Este es el síndrome que hace que los niños no quieran comer: ¿el ‘coco’ de los papás?
    • Una exposición para concientizar sobre el consumo de la moda rápidaUna exposición para concientizar sobre el consumo de la moda rápida
    • ¿Está buscando perro? Conozca cuál es la raza que más se adapta a su vida¿Está buscando perro? Conozca cuál es la raza que más se adapta a su vida
    • ¿Para qué sirve el aceite de oliva con limón?¿Para qué sirve el aceite de oliva con limón?
    • 3 trucos efectivos para usar la guanábana y eliminar las cucarachas de su hogar3 trucos efectivos para usar la guanábana y eliminar las cucarachas de su hogar
    • ¿Cuáles son las enfermedades que más afectan a los adultos mayores en Colombia? Ojo a estos datos¿Cuáles son las enfermedades que más afectan a los adultos mayores en Colombia? Ojo a estos datos
    • A sus 50 años, Natalia París da secreto para verse como si no pasara el tiempoA sus 50 años, Natalia París da secreto para verse como si no pasara el tiempo
    • Un superpoder llamado inclusiónUn superpoder llamado inclusión
    • Al estilo gaucho, Messi y Antonela celebraron el cumpleaños 10 de su hijo ThiagoAl estilo gaucho, Messi y Antonela celebraron el cumpleaños 10 de su hijo Thiago
    • La enfermedad que padecen muchos atletas olímpicos: ¿qué síntomas tiene y cómo actuar?La enfermedad que padecen muchos atletas olímpicos: ¿qué síntomas tiene y cómo actuar?
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

¿Cómo el calor afecta nuestra salud? Especialistas brindan recomendaciones

Bebe Fino Posted On 11/05/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Las altas temperaturas en diferentes puntos del territorio colombiano tienen a muchas personas “sudando la gota fría” en la búsqueda de soluciones que les permitan estar frescos. Aunque algunos piensen que es una situación exclusiva del país, las olas de calor son un fenómeno cada vez más frecuente alrededor del mundo.

Estudios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) explican que estas olas solían darse de una a dos veces por año en un par de áreas geográficas de ciertos países. Sin embargo, entre 2000 y 2018 se observó un incremento significativo en la magnitud, intensidad y duración de estos fenómenos.

Entre el 2000 y 2016, el número de personas expuestas a olas de calor en el mundo se incrementó en por lo menos 125 millones, según la OPS.

El calor, aunque es amado por muchos, puede traer consecuencias perjudiciales para la salud.

Carlos Eduardo Vallejo Bocanumen, docente y coordinador del Grupo de Investigación en Urgencias y Emergencias de la Universidad de Antioquia, explicó que las altas temperaturas que se sienten en Colombia pueden desencadenar diferentes reacciones en nuestro organismo, entre ellos, la fatiga y golpe de calor, que aunque son similares tienen connotaciones muy diferentes.

Explica que, en términos sencillos, la fatiga por calor es aquella sensación que experimentamos en relación con el aumento de la temperatura.

Estas pueden a llegar a generar mareos, irritabilidad, náuseas, un poco de confusión, sed, sudoración profusa. En estos casos, podemos hacer intervenciones que ayuden a mitigar los efectos relacionados con estos síntomas.

A diferencia de la fatiga, el golpe de calor es una situación en la cual el cuerpo experimenta un aumento abrupto de la temperatura y sus mecanismos compensatorios no son suficientes para poder enfriarnos.

En estos golpes, los síntomas se presentan de manera abrupta y se mantienen con el tiempo, haciendo que el cuerpo ya no sea capaz de producir sudoración, el cual es el principal mecanismo del mismo para enfriarse.

La carencia de estos mecanismos desembocan en disfunciones de diferentes órganos, especialmente en el cerebro, que puede manifestar alteraciones graves en los estados de conciencia, convulsiones, estados de coma y la muerte.

“Lo ideal es que se haga un descenso de la temperatura de manera gradual a través de medidas externas como el agua a temperatura ambiente y los sistemas de aire acondicionado que bajan progresivamente la temperatura”, explicó Vallejo.

Los rayos solares también pueden afectar gravemente la salud de la piel, por lo cual elementos como el bloqueador solar son claves para evitar quemaduras.

Margarita Velásquez Lopera, docente de Medicina de la UdeA y dermatóloga, explica que para una correcta aplicación de esta barra protectora se debe hacer poniendo una cantidad generosa de producto en el dorso de la mano e ir distribuyendo en rostro, orejas, cuello.

“Lo utilizamos en la mañana. Debemos repetirlo a medio día y si estamos muy expuestos al sol en actividades como nadar, hacer deporte o sudar, debemos secarnos y repetir la aplicación cada 2 horas”, aseguró Velásquez.

Aunque todos estamos propensos a sufrir de un golpe de calor o manifestar síntomas de fatiga, los adultos mayores, los niños y personas con enfermedades crónicas no transmisibles presentan un mayor índice de vulnerabilidad.

¿Cómo el calor afecta nuestra salud? Especialistas brindan recomendaciones

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Hombre de 30 años murió tras ser el único paciente con cáncer raro en su país
Bebe Fino 08/10/2025
Canciones para dedicar el Día de la Madre y homenajear a la mujer que le dio la vida
Read Next

Canciones para dedicar el Día de la Madre y homenajear a la mujer que le dio la vida

  • Lea éstos también

    • ¿Cómo remplazar la proteína de las carnes si quiere comenzar a ser vegano?¿Cómo remplazar la proteína de las carnes si quiere comenzar a ser vegano?
    • Conozca los tipos de tratamientos antiparasitarios para los perros y cuide a su mascotaConozca los tipos de tratamientos antiparasitarios para los perros y cuide a su mascota
    • Horóscopo Niño Prodigio hoy sábado 21 de septiembre para los signos de Virgo, Leo y otrosHoróscopo Niño Prodigio hoy sábado 21 de septiembre para los signos de Virgo, Leo y otros
    • ¿Sabe cuantos tipos de sangre existen? Estudio busca colombianos con RH únicos¿Sabe cuantos tipos de sangre existen? Estudio busca colombianos con RH únicos
    • [Fotos] Luciendo cuerpazo, Sara Corrales da 5 consejos para verse ‘fit’[Fotos] Luciendo cuerpazo, Sara Corrales da 5 consejos para verse ‘fit’
    • Revelan más peligros para la salud de usar vapeador; es lo mismo que el cigarrilloRevelan más peligros para la salud de usar vapeador; es lo mismo que el cigarrillo
    • Defensas de los niños van en caída y se enferman con facilidad al entrar al jardínDefensas de los niños van en caída y se enferman con facilidad al entrar al jardín


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search