• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Síndrome de Asperger: qué es, cuáles son sus síntomas y qué famosos lo padecenSíndrome de Asperger: qué es, cuáles son sus síntomas y qué famosos lo padecen
    • Shakira y otras famosas revelan sus mejores trucos de belleza para lucir radiantesShakira y otras famosas revelan sus mejores trucos de belleza para lucir radiantes
    • Cómo transformar sus oficinas en espacios saludables para cuidar la salud de los empleadosCómo transformar sus oficinas en espacios saludables para cuidar la salud de los empleados
    • Aislamiento social y soledad se asocian a un mayor riesgo de mortalidad tempranaAislamiento social y soledad se asocian a un mayor riesgo de mortalidad temprana
    • Si pone el celular como despertador se expone a riesgos; esta puede ser una alternativaSi pone el celular como despertador se expone a riesgos; esta puede ser una alternativa
    • Batido saludable para desayunar: ¿cómo prepararlo con frutos rojos?Batido saludable para desayunar: ¿cómo prepararlo con frutos rojos?
    • Cómo saber si un perro está bien educado: preguntas que dan un indicadorCómo saber si un perro está bien educado: preguntas que dan un indicador
    • Un alemán habría matado a toda su familia antes de suicidarse: temía ser arrestado por vacunación falsaUn alemán habría matado a toda su familia antes de suicidarse: temía ser arrestado por vacunación falsa
    • ¿Para qué sirve el aceite de coco? Conozca sus propiedades y beneficios¿Para qué sirve el aceite de coco? Conozca sus propiedades y beneficios
    • Pensó que tenía estreñimiento y resultó ser cáncer tipo 4: médicos ignoraron síntomas por añosPensó que tenía estreñimiento y resultó ser cáncer tipo 4: médicos ignoraron síntomas por años
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Claves para preservar la salud cognitiva

Bebe Fino Posted On 24/11/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En la vorágine diaria, las dietas ricas en grasas saturadas y azúcares refinados son moneda corriente, el consumo de frutas, verduras y agua es insuficiente y pasamos cada vez más tiempo sentados, la capacidad cognitiva se ve amenazada. Estudios científicos indican que el bajo rendimiento cognitivo no solo afecta la ejecución en tareas objetivas, como la memoria y la atención, sino que también se ha vinculado al desarrollo de enfermedades concomitantes y al aumento del riesgo de demencia y otras enfermedades neurológicas en la vejez.

La alimentación adecuada y el ejercicio regular se presentan como herramientas esenciales para optimizar la función cerebral y prevenir el declive cognitivo.

Los alimentos con bajo índice glucémico (como los integrales) parecen mejorar la atención, la memoria y la capacidad funcional, mientras que aquellos ricos en azúcares simples (por ejemplo gaseosas, dulces y demás procesados) se asocian con dificultades de concentración. El cerebro también necesita un suministro constante de proteínas para la síntesis de neurotransmisores, especialmente serotonina y catecolaminas, cuyos bajos niveles se han relacionado con disminución del aprendizaje, razonamiento y memoria.

La calidad y tipo de grasas en la alimentación también influyen en la capacidad intelectual y mental. La ingesta elevada de grasas saturadas (principalmente fritos y salsas) se ha relacionado con el deterioro cognitivo, mientras que los ácidos grasos poliinsaturados, como el ácido docosahexaenoico -DHA- de los pescados y aceites vegetales, tienen efectos beneficiosos en su prevención. Una proporción adecuada se ha asociado con una mejor capacidad de memoria y menor riesgo de deterioro cognitivo.

Vitaminas como B1, B6, B12, B9 (ácido fólico) y D, así como colina, hierro y yodo, ejercen efectos neuroprotectores y mejoran el rendimiento intelectual. Los antioxidantes (vitaminas C, E, A, zinc, selenio, luteína y zeaxantina) desempeñan un papel crucial en la defensa contra el estrés oxidativo asociado con el deterioro mental y en la mejora de la cognición. Todos estos nutrientes contenidos en alimentos de origen vegetal, como las frutas, verduras, leguminosas (granos) y cereales.

Además de la nutrición, la actividad física también juega un papel crucial en la salud cognitiva. Se ha hipotetizado que el ejercicio mejora la función cognitiva a través de diversas adaptaciones neurológicas y vasculares, promoviendo la neuroregeneración, conectividad neuronal, plasticidad y reduciendo procesos inflamatorios y de daño celular.

Es importante destacar que el sedentarismo prolongado se asocia con problemas cardiovasculares, metabólicos y de salud mental. Romper periodos prolongados de estar sentado con ejercicios ligeros en el lugar de trabajo se reconoce como una medida potencial para mejorarla cognición.

La evidencia experimental sugiere beneficios en la disminución de la fatiga, incremento de niveles de energía percibidos, mejoramiento de funciones cognitivas y mayor productividad laboral al interrumpir los periodos de sedentarismo.

En resumen, cuidar nuestra alimentación y mantenerse activo físicamente no solo es crucial para nuestra salud general, sino que también puede ser la clave para un cerebro más fuerte y una mejor productividad en el trabajo.

Claves para preservar la salud cognitiva

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Hombre de 30 años murió tras ser el único paciente con cáncer raro en su país
Bebe Fino 08/10/2025
Rayo cósmico impactó en la Tierra; enigma desde dónde llegó aún no tiene explicación
Read Next

Rayo cósmico impactó en la Tierra; enigma desde dónde llegó aún no tiene explicación

  • Lea éstos también

    • Ejercicio: ¿Qué parte del pollo aumenta masa muscular?Ejercicio: ¿Qué parte del pollo aumenta masa muscular?
    • Manos suaves y sin imperfecciones: descubra cómo deshacerse de arrugas y manchasManos suaves y sin imperfecciones: descubra cómo deshacerse de arrugas y manchas
    • 5 recomendaciones a tener en cuenta para comenzar una rutina de ejercicios5 recomendaciones a tener en cuenta para comenzar una rutina de ejercicios
    • 5 consejos (no pedidos) que reciben los papás primerizos y deberían ignorar5 consejos (no pedidos) que reciben los papás primerizos y deberían ignorar
    • ‘Shot’ de jengibre para subir las defensas y mejorar el sistema inmunológico‘Shot’ de jengibre para subir las defensas y mejorar el sistema inmunológico
    • Por qué el guayabo le dura más tiempo a algunas personas que a otras; revelan el secretoPor qué el guayabo le dura más tiempo a algunas personas que a otras; revelan el secreto
    • Azafata dice qué no se debería pedir en un vuelo por ser usado por cientos de pasajerosAzafata dice qué no se debería pedir en un vuelo por ser usado por cientos de pasajeros


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search