• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • INAPAM: ¿Cuáles son las aerolíneas que hacen descuento con la tarjeta?INAPAM: ¿Cuáles son las aerolíneas que hacen descuento con la tarjeta?
    • Diez razones que sirven para resolver dilema entre adoptar un gato adulto o un cachorroDiez razones que sirven para resolver dilema entre adoptar un gato adulto o un cachorro
    • Mujer, con presunta enfermedad mental, causa pánico en calles de Bogotá: ¿qué hacer en estos casos?Mujer, con presunta enfermedad mental, causa pánico en calles de Bogotá: ¿qué hacer en estos casos?
    • Cómo saber si un perro está bien educado: preguntas que dan un indicadorCómo saber si un perro está bien educado: preguntas que dan un indicador
    • Día de la Madre: 7 ideas creativas y originales para celebrar en esta fecha especialDía de la Madre: 7 ideas creativas y originales para celebrar en esta fecha especial
    • Así puedes saber con tu fecha de nacimiento cuál es tu mantra en la vidaAsí puedes saber con tu fecha de nacimiento cuál es tu mantra en la vida
    • De aries a virgo: ¿Qué hace enojar a cada signo zodiacal?De aries a virgo: ¿Qué hace enojar a cada signo zodiacal?
    • ¿Qué es un lipedema? Ponga cuidado si tiene acumulación de grasa no proporcional en las piernas¿Qué es un lipedema? Ponga cuidado si tiene acumulación de grasa no proporcional en las piernas
    • Piojos en adultos: cómo eliminar el contagio de un insecto que prefiere el pelo limpioPiojos en adultos: cómo eliminar el contagio de un insecto que prefiere el pelo limpio
    • Dos hospitales colombianos están entre los mejores del mundo en 2024: ¿cuáles son?Dos hospitales colombianos están entre los mejores del mundo en 2024: ¿cuáles son?
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Avistamiento de aves en Colombia: Tolima, un destino clave para esta práctica

Posted On 08/09/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La ibaguereña Nicky Carrera Levy y su esposo Mauricio Ossa, dos publicistas y fotógrafos que hace más de un año dejaron sus trabajos con el objetivo de recorrer los 32 departamentos del país para avistar todas las especies de aves que existen en Colombia, le contaron a Q’Hubo cómo ha sido su experiencia que comenzó el 1 de enero de 2021 en el Tolima y la labor que desempeñan desde Birds Colombia, un proyecto creado en 2016 que trabaja estrategias de comunicación para la educación y la conservación de las aves y sus hábitats.

El proyecto 

Avistamiento de aves en Colombia: Tolima, un destino clave para esta práctica

En Colombia hay 1954 clases de aves, lo que equivale aproximadamente al veinte por ciento de todas las especies que existen en el planeta. Esta cifra convierte al país en una potencia para el avistamiento de aves, actividad que al año convoca alrededor de cien millones de personas en todo el mundo.

Nicky Carrera Levy y Mauricio Ossa Aristizabal, los creadores de Birds Colombia, el medio de comunicación dedicado a las aves, son conscientes de esa ventaja comparativa con la que cuentan las regiones ubicadas a lo largo y ancho del territorio nacional y debido a esto decidieron empezar a hacer visibles todos los proyectos de avistamiento de aves y aviturismo que surgen para atender la creciente demanda de servicios en torno a esta actividad.

(Vea también: Una de las colecciones más grandes de insectos en Colombia está en el Quindío)

En nuestro Departamento, según datos de la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), se puede observar el 41 por ciento de las especies registradas en el país y debido a está ventaja, en 2021, Nicky y Mauricio decidieron emprender desde Honda el Big Year, una iniciativa que recorrió los 32 departamentos fotografiando y avistando el mayor número de especies posible y llevando un mensaje de conservación a cada uno de los territorios que visitaron.

En ese mismo municipio, se llevó a cabo en marzo de este año la versión 33 del Encuentro Nacional de Ornitología que estuvo a cargo de Anthocephala, la Asociación Tolimense de Ornitología, en el que participaron expertos y avistadores nacionales e internacionales.

Guardián de las Aves 

Además de Birds Colombia, Nicky y Mauricio lideran el proyecto Guardián de las Aves, una iniciativa que trabaja por la educación y conservación de las diferentes especies en cada uno de sus territorios con niños y niñas de 9 a 15 años de todo el país.

En el Tolima, once niños y niñas hacen parte de este proyecto, de los cuales siete son de Ibagué y cuatro más de Anzoátegui, Ataco, Cajamarca y Murillo. Dentro de los participantes, se destaca Harrison Vargas Ángel, un joven emprendedor de Cajamarca que además de su pasión por las aves, decidió emprender un negocio de chips de arracacha gracias a la ayuda de sus padres que son agricultores.

(Vea también: El canario no es como lo pintan: la hembra trabaja mientras el macho entona cantos)

Dato

En el logo de Birds Colombia está presente la imagen del pato Sambullidor Andino (Podiceps andinus), una especie extinta por factores humanos cuyo último registró fue en 1977.

Tome nota

En diciembre de 2021, Cortolima, en alianza con Celsia y el periódico este medio, lanzaron el libro de fotografía Aves del Tolima, que contó con la participación de los fotógrafos Hernán Arias, German Oyuela y Rubén Darío Gómez Gallo, quienes dieron vida a este patrimonio de la fauna tolimense.

Aves emblemáticas del Tolima

En febrero de 2021, la Asamblea Departamental del Tolima aprobó con 13 votos a favor el proyecto de ordenanza 004 de 2021, «Por la cual se declaran las aves emblemáticas del Tolima como símbolo del patrimonio ecológico y cultural y se promueve su protección y conservación». Conozca cinco de las más representativas.

1. Colibrí cabecicastaño del Tolima (Anthocephala Berlepschi)

Avistamiento de aves en Colombia: Tolima, un destino clave para esta práctica

Foto: Mauro Ossa

El colibrí cabecicastaño o colibrí florido​ (Anthocephala floriceps) es una especie endémica de Colombia y habita bosques premontanos húmedos y secos, ubicados entre 600 y 1.700 metros de altitud en la Sierra Nevada de Santa Marta y entre los 1.200 y 2.300 msnm en la Cordillera Central de los Andes. Se alimenta de flores en el nivel inferior del bosque.

2. Lorito Cadillero o Lorito de Los Nevados (Bolborhynchus Ferrugineifrons) 

Avistamiento de aves en Colombia: Tolima, un destino clave para esta práctica

Foto: Daniel Orozco

El lorito cadillero, también conocido como catita frentirrufa o periquito de los nevados, es una especie de ave de la familia de los loros (Psittacidae) endémica de las montañas más altas de la Cordillera Central de los Andes colombianos, entre los 2800 y 4100 msnm. Se alimenta de semillas, frutos y flores.

3. Eufonía del Magdalena (Euphonia Concinna) 

Avistamiento de aves en Colombia: Tolima, un destino clave para esta práctica

Foto: Diego Emerson Torres

La eufonía del Magdalena es una especie endémica de Colombia y es bastante común encontrarla en las regiones ubicadas en el valle del río Magdalena. Su nombre Euphonia proviene del griego y significa eufonía o excelencia de tono. El epíteto concinna proviene del latín concinnus = elegante, ordenado. Su hábitat natural son los bosques húmedos tropicales.

4. Chivito Paramuno (Oxypogon stubelii)

Avistamiento de aves en Colombia: Tolima, un destino clave para esta práctica

Foto: Ramiro Ramirez

Al colibrí chivito​ o barbudito paramuno, quinchita de páramo o barbudito cascocrestado, se le considera el ave símbolo de los páramos por sus colores brillantes, la cresta aguda blanca y la barba de los machos. Es nativo de los páramos y en la época de lluvia permanece entre los frailejones aprovechando la floración, tanto por el néctar como por larvas de pequeños insectos que se alojan entre las flores.

5. Loro Orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis) 

Avistamiento de aves en Colombia: Tolima, un destino clave para esta práctica

Foto: Memo Gómez

Lee También


El aratinga orejigualda o loro orejiamarillo es una especie endémica de los Andes de Colombia que está en peligro de extinción. Se encuentra en los bosques andinos húmedos, principalmente en los sitios donde crece la palma de cera, que le brinda refugio, nidos y frutos para alimentarse. Está amenazada debido principalmente a la pérdida y fragmentación de su hábitat.

 

 

Avistamiento de aves en Colombia: Tolima, un destino clave para esta práctica

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
03/09/2025
Júpiter y Neptuno en Piscis: qué pasa en el cielo con los tránsitos planetarios lentos
Read Next

Júpiter y Neptuno en Piscis: qué pasa en el cielo con los tránsitos planetarios lentos

  • Lea éstos también

    • Experto reveló el grave error que se comete al aplicarse perfume: no pierda su plataExperto reveló el grave error que se comete al aplicarse perfume: no pierda su plata
    • Cuáles son las cinco razas de perros más costosas que hay; valen una millonadaCuáles son las cinco razas de perros más costosas que hay; valen una millonada
    • El café, con la justa medida: beneficios y perjuicios de la bebidaEl café, con la justa medida: beneficios y perjuicios de la bebida
    • ¿Pensando tener mascota? Ojo a cómo la debe vacunar; no es igual si es perro o gato¿Pensando tener mascota? Ojo a cómo la debe vacunar; no es igual si es perro o gato
    • Conozca 5 lugares para jugar tejo en Bogotá y disfrutar en familia: precios y horariosConozca 5 lugares para jugar tejo en Bogotá y disfrutar en familia: precios y horarios
    • Día del Nutricionista: las mejores frases e imágenes para dedicarles por WhatsAppDía del Nutricionista: las mejores frases e imágenes para dedicarles por WhatsApp
    • Novena a la Virgen de Santa Marta 2023 para festejar en su día: véala completa y por díasNovena a la Virgen de Santa Marta 2023 para festejar en su día: véala completa y por días


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search