• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • ¿Por qué se presenta un boom de medicamentos contra el sobrepeso y la obesidad?¿Por qué se presenta un boom de medicamentos contra el sobrepeso y la obesidad?
    • Reciente estudio sobre la física de las partículas dejó pensativo a más de un científicoReciente estudio sobre la física de las partículas dejó pensativo a más de un científico
    • Colombia apuesta por el Bachillerato Internacional: qué es y cuáles son los requisitosColombia apuesta por el Bachillerato Internacional: qué es y cuáles son los requisitos
    • 18 ejercicios para desarrollar fuerza muscular18 ejercicios para desarrollar fuerza muscular
    • Llanto en los perros: ansiedad por separación, soledad y más causasLlanto en los perros: ansiedad por separación, soledad y más causas
    • Un superpoder llamado inclusiónUn superpoder llamado inclusión
    • Así les va a ir a Leo, Sagitario y Aries en junio; esto fue lo que predijo ChatGPTAsí les va a ir a Leo, Sagitario y Aries en junio; esto fue lo que predijo ChatGPT
    • Signos zodiacales que suelen destacarse en relaciones de parejaSignos zodiacales que suelen destacarse en relaciones de pareja
    • Feria del libro 2023: cuál es el país invitado y más detalles sobre el reconocido eventoFeria del libro 2023: cuál es el país invitado y más detalles sobre el reconocido evento
    • ¿Para qué sirve el aceite de coco? Conozca sus propiedades y beneficios¿Para qué sirve el aceite de coco? Conozca sus propiedades y beneficios
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Aprenda a diferenciar un ataque de pánico: “Es una sensación como de muerte inminente”

Bebe Fino Posted On 03/03/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En un día cualquiera, Juliana Mora empezó a temblar y llorar de la nada mientras hacía sus actividades diarias como estudiante de Derecho. Poco a poco se le fue cortando la respiración y sentía que sus emociones se salían de control sin saber el porqué. La joven solía tener una rutina muy exigente centrada en el trabajo, el estudio y el poco descanso, pero su cuerpo no resistió más el ritmo y le envió una señal de que algo no estaba bien, lo que le causó un ataque de pánico.

De acuerdo con el presidente de la Asociación Colombiana de Salud Mental, Miguel Sabogal García, el ataque de pánico es una de las causas más frecuentes de consultas en urgencias, ya que se presentan repentinamente y pueden llegar a ser confundidos con los indicios de un infarto.

El psiquiatra explica que el ataque al corazón se puede diferenciar porque genera un dolor en pecho que se prolonga por un tiempo previo al infarto, mientras que el ataque de pánico dura solo un momento y produce otros síntomas como cosquilleo en la piel y dificultad para respirar.

Esta patología es una descarga de adrenalina que produce el cerebro como una señal de alerta frente a un peligro, causando palpitaciones en el corazón, disminución en la capacidad para respirar y sentimientos de pérdida de control o enloquecimiento. “Es una sensación muy apremiante como de muerte inminente”, asegura Sabogal.

Los ataques de pánico son una señal de que el sistema nervioso está colapsando generalmente por estar sometido a situaciones de estrés, afectando a cualquier persona sin importar su edad. Conforme dice el psiquiatra, si la sintomatología no es tratada a tiempo puede desencadenar otro tipo de afectaciones, como un trastorno de ansiedad generalizado, donde los ataques comenzarían a ser más frecuentes.

“Nuestro sistema nervioso está diseñado para reaccionar a los estímulos. Cuando el estrés se ha acumulado y es muy alto, podemos sentir un estímulo muy amenazante que puede presentarse en una situación cotidiana”, comenta el experto.

“El cerebro está tan afectado que registra esto como un gran peligro y produce una descarga de adrenalina que hace que el sistema simpático se acelere para que la persona pueda escapar o huir. La persona quiere salir corriendo, pero como no hay un peligro real, no lo comprende y siente que se va a morir”, añade.

El psiquiatra indica que lo mejor es prevenir este tipo de ataque haciendo pequeños ajustes en los hábitos de vida, ya que cuando se produce es muy difícil hacer que los síntomas desaparezcan rápidamente.

Si bien es normal que diversas situaciones generen estrés en las personas, no está bien quedarse tranquilos sin hacer nada para drenar las emociones negativas. Es por esto que da una serie de recomendaciones para curarse en salud frente a este problema:

  • Realizar ejercicios de respiración al dormir y al levantarse, para oxigenar bien el cuerpo.
  • Hacer actividad física durante al menos 30 minutos al día, ya sea caminar o subir escaleras. Esto ayuda a que a respiración se regularice y disminuya los niveles de estrés.
  • Descansar lo suficiente, equilibrando las horas de trabajo con las horas de sueño. Lo ideal es dormir 8 horas nocturnas.
  • Tener hobbies o actividades que se hagan por placer.
  • Comer en horarios determinados y de manera saludable.
  • Socializar con los demás y expresar los sentimientos o emociones.
  • Programarse con las actividades y hacer una planeación de las tareas para que no se acumulen, ya que esto genera estrés.

Con estas recomendaciones y el acompañamiento de un terapeuta, Juliana logró encontrar un equilibrio entre sus actividades diarias y su vida personal, entendiendo que a veces es necesario desconectarse para centrarse en sí misma.

A partir de su experiencia personal, la joven hace un llamado a las personas para prestarle atención a los síntomas que el cuerpo les señala y recomienda tomar medidas antes de que sea tarde. “No es algo de avergonzarse, es algo que cualquier persona puede sufrir”, añade.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
Bebe Fino 20/10/2025
Manchas en la piel: ¿cuándo se debe consultar a un médico?
Read Next

Manchas en la piel: ¿cuándo se debe consultar a un médico?

  • Lea éstos también

    • Síndrome de Turner, la enfermedad huérfana que es peligrosa si no se trata a tiempoSíndrome de Turner, la enfermedad huérfana que es peligrosa si no se trata a tiempo
    • Así funciona la balsa humanitaria de la Orinoquia dirigida por la Cruz Roja ColombianaAsí funciona la balsa humanitaria de la Orinoquia dirigida por la Cruz Roja Colombiana
    • Qué es el tramadol, por el que sancionaron a Nairo Quintana, para qué sirve y riesgosQué es el tramadol, por el que sancionaron a Nairo Quintana, para qué sirve y riesgos
    • Día Mundial de las Lipodistrofias: insista en el diagnóstico, así la enfermedad sea raraDía Mundial de las Lipodistrofias: insista en el diagnóstico, así la enfermedad sea rara
    • Rituales para la Luna nueva en Virgo: así puede manifestar prosperidad y abundanciaRituales para la Luna nueva en Virgo: así puede manifestar prosperidad y abundancia
    • Población indígena colombiana, más vulnerable frente a problemas mentalesPoblación indígena colombiana, más vulnerable frente a problemas mentales
    • ¿Por qué jugar en canchas sintéticas puede ser peligroso? Práctica tendría consecuencias¿Por qué jugar en canchas sintéticas puede ser peligroso? Práctica tendría consecuencias


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search