• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Síndrome de Asperger: qué es, cuáles son sus síntomas y qué famosos lo padecenSíndrome de Asperger: qué es, cuáles son sus síntomas y qué famosos lo padecen
    • Las sustancias que sirven para deshacerse de las cucarachas en el hogar, según ChatGPTLas sustancias que sirven para deshacerse de las cucarachas en el hogar, según ChatGPT
    • Aprenda a diferenciar un ataque de pánico: “Es una sensación como de muerte inminente”Aprenda a diferenciar un ataque de pánico: “Es una sensación como de muerte inminente”
    • Maternidad segura: recomendaciones para prevenir la mortalidad de madres y recién nacidosMaternidad segura: recomendaciones para prevenir la mortalidad de madres y recién nacidos
    • Dos hospitales colombianos están entre los mejores del mundo en 2024: ¿cuáles son?Dos hospitales colombianos están entre los mejores del mundo en 2024: ¿cuáles son?
    • ¡A proteger sus ojos en la era digital! Recomendaciones, tamizaje y carga de la enfermedad¡A proteger sus ojos en la era digital! Recomendaciones, tamizaje y carga de la enfermedad
    • Estudios sugieren que el ADN y la sangre de humanos jóvenes impulsarían a vivir hasta los 150 añosEstudios sugieren que el ADN y la sangre de humanos jóvenes impulsarían a vivir hasta los 150 años
    • Qué significa tener una planta de ‘moneditas’ en casa; es sinónimo de dineroQué significa tener una planta de ‘moneditas’ en casa; es sinónimo de dinero
    • Investigadores encontraron al que sería el responsable de náuseas y vómitos en embarazadasInvestigadores encontraron al que sería el responsable de náuseas y vómitos en embarazadas
    • Amenice el Día del Padre: siete recetas de cócteles para celebrar la conmemoraciónAmenice el Día del Padre: siete recetas de cócteles para celebrar la conmemoración
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Aprenda a diferenciar un ataque de pánico: “Es una sensación como de muerte inminente”

Bebe Fino Posted On 03/03/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En un día cualquiera, Juliana Mora empezó a temblar y llorar de la nada mientras hacía sus actividades diarias como estudiante de Derecho. Poco a poco se le fue cortando la respiración y sentía que sus emociones se salían de control sin saber el porqué. La joven solía tener una rutina muy exigente centrada en el trabajo, el estudio y el poco descanso, pero su cuerpo no resistió más el ritmo y le envió una señal de que algo no estaba bien, lo que le causó un ataque de pánico.

De acuerdo con el presidente de la Asociación Colombiana de Salud Mental, Miguel Sabogal García, el ataque de pánico es una de las causas más frecuentes de consultas en urgencias, ya que se presentan repentinamente y pueden llegar a ser confundidos con los indicios de un infarto.

El psiquiatra explica que el ataque al corazón se puede diferenciar porque genera un dolor en pecho que se prolonga por un tiempo previo al infarto, mientras que el ataque de pánico dura solo un momento y produce otros síntomas como cosquilleo en la piel y dificultad para respirar.

Esta patología es una descarga de adrenalina que produce el cerebro como una señal de alerta frente a un peligro, causando palpitaciones en el corazón, disminución en la capacidad para respirar y sentimientos de pérdida de control o enloquecimiento. “Es una sensación muy apremiante como de muerte inminente”, asegura Sabogal.

Los ataques de pánico son una señal de que el sistema nervioso está colapsando generalmente por estar sometido a situaciones de estrés, afectando a cualquier persona sin importar su edad. Conforme dice el psiquiatra, si la sintomatología no es tratada a tiempo puede desencadenar otro tipo de afectaciones, como un trastorno de ansiedad generalizado, donde los ataques comenzarían a ser más frecuentes.

“Nuestro sistema nervioso está diseñado para reaccionar a los estímulos. Cuando el estrés se ha acumulado y es muy alto, podemos sentir un estímulo muy amenazante que puede presentarse en una situación cotidiana”, comenta el experto.

“El cerebro está tan afectado que registra esto como un gran peligro y produce una descarga de adrenalina que hace que el sistema simpático se acelere para que la persona pueda escapar o huir. La persona quiere salir corriendo, pero como no hay un peligro real, no lo comprende y siente que se va a morir”, añade.

El psiquiatra indica que lo mejor es prevenir este tipo de ataque haciendo pequeños ajustes en los hábitos de vida, ya que cuando se produce es muy difícil hacer que los síntomas desaparezcan rápidamente.

Si bien es normal que diversas situaciones generen estrés en las personas, no está bien quedarse tranquilos sin hacer nada para drenar las emociones negativas. Es por esto que da una serie de recomendaciones para curarse en salud frente a este problema:

  • Realizar ejercicios de respiración al dormir y al levantarse, para oxigenar bien el cuerpo.
  • Hacer actividad física durante al menos 30 minutos al día, ya sea caminar o subir escaleras. Esto ayuda a que a respiración se regularice y disminuya los niveles de estrés.
  • Descansar lo suficiente, equilibrando las horas de trabajo con las horas de sueño. Lo ideal es dormir 8 horas nocturnas.
  • Tener hobbies o actividades que se hagan por placer.
  • Comer en horarios determinados y de manera saludable.
  • Socializar con los demás y expresar los sentimientos o emociones.
  • Programarse con las actividades y hacer una planeación de las tareas para que no se acumulen, ya que esto genera estrés.

Con estas recomendaciones y el acompañamiento de un terapeuta, Juliana logró encontrar un equilibrio entre sus actividades diarias y su vida personal, entendiendo que a veces es necesario desconectarse para centrarse en sí misma.

A partir de su experiencia personal, la joven hace un llamado a las personas para prestarle atención a los síntomas que el cuerpo les señala y recomienda tomar medidas antes de que sea tarde. “No es algo de avergonzarse, es algo que cualquier persona puede sufrir”, añade.

Aprenda a diferenciar un ataque de pánico: “Es una sensación como de muerte inminente”

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
Bebe Fino 03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
Bebe Fino 03/09/2025
Manchas en la piel: ¿cuándo se debe consultar a un médico?
Read Next

Manchas en la piel: ¿cuándo se debe consultar a un médico?

  • Lea éstos también

    • Dónde terminan las llantas viejas: adornos, combustible y más formas de reciclarlasDónde terminan las llantas viejas: adornos, combustible y más formas de reciclarlas
    • Cómo quitar las manchas amarillas de los colchones; se puede con crema de dientesCómo quitar las manchas amarillas de los colchones; se puede con crema de dientes
    • Haga está sencilla receta de berenjenas rellenas de pollo y sorprenda a su familiaHaga está sencilla receta de berenjenas rellenas de pollo y sorprenda a su familia
    • Así puede identificar si se afectó el funcionamiento de un ascensor luego de un temblorAsí puede identificar si se afectó el funcionamiento de un ascensor luego de un temblor
    • Así puede saber si sus hijos sufren desnutrición (y qué grado de afectación pueden tener)Así puede saber si sus hijos sufren desnutrición (y qué grado de afectación pueden tener)
    • Conozca las recomendaciones y contraindicaciones del lomotilConozca las recomendaciones y contraindicaciones del lomotil
    • Ambulancia de bomberos de Pensilvania, sin SOATAmbulancia de bomberos de Pensilvania, sin SOAT


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search