• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Horóscopo semanal: así le irá a tu signo zodiacal del 17 al 23 de julioHoróscopo semanal: así le irá a tu signo zodiacal del 17 al 23 de julio
    • Semana Santa 2023: costumbres y tradiciones que se adelantan Colombia por la conmemoraciónSemana Santa 2023: costumbres y tradiciones que se adelantan Colombia por la conmemoración
    • ¿Por qué los colombianos comemos natilla solo en diciembre? Este es su origen¿Por qué los colombianos comemos natilla solo en diciembre? Este es su origen
    • Consejos para que un perro que envejece acepte a una nueva mascota en el hogarConsejos para que un perro que envejece acepte a una nueva mascota en el hogar
    • Hombre presume cómo es su vida con tres mujeres que lo mantienen: “Estoy en un sueño”Hombre presume cómo es su vida con tres mujeres que lo mantienen: “Estoy en un sueño”
    • Pilas con las “vidas perfectas” que ve en redes sociales: no ponga en juego su salud mentalPilas con las “vidas perfectas” que ve en redes sociales: no ponga en juego su salud mental
    • Burger Master 2022: arrancan los días para probar las mejores hamburguesas de ColombiaBurger Master 2022: arrancan los días para probar las mejores hamburguesas de Colombia
    • Una molécula de los lunares con pelo podría funcionar en tratamientos para la calvicieUna molécula de los lunares con pelo podría funcionar en tratamientos para la calvicie
    • Pérdida rápida del olfato podría predecir enfermedades de salud mentalPérdida rápida del olfato podría predecir enfermedades de salud mental
    • Se da un paso gigante para revertir parálisis en inválidos, de la mano de ratonesSe da un paso gigante para revertir parálisis en inválidos, de la mano de ratones
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Años que vive un gato y las 6 razones que influyen en el tiempo; una no es tan común

Bebe Fino Posted On 23/05/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Los gatos son animales muy especiales que nos acompañan y nos alegran el día a día con su personalidad y su cariño. Por eso, queremos que estén a nuestro lado el mayor tiempo posible y que se sientan bien y felices, por eso hay que cuidarlos de las enfermedades más comunes que pueden tener.

(Vea también: Por estas razones se recomienda que los gatos no salgan de sus casas sin sus dueños)

Cuántos años vive un gato y de qué depende que sea mucho o poco tiempo

La esperanza de vida de un felino doméstico puede variar según muchos factores, como la raza, el cuidado, la alimentación y el entorno.

Aquí te contaremos todo lo que debes saber sobre la longevidad de los gatos y cómo puedes ayudar a que tu compañero peludo viva más y mejor.

La edad

La edad media de un gato doméstico se estima entre 13 y 17 años, aunque hay casos de gatos que han superado los 20 años.

Sin embargo, esta cifra puede cambiar mucho dependiendo de si el gato es de raza o mestizo, si está esterilizado o no, si vive dentro o fuera de casa, si tiene acceso a atención veterinaria y vacunas, y si recibe una alimentación adecuada y equilibrada.

La raza

Los gatos de raza suelen tener una esperanza de vida menor que los mestizos, debido a que pueden presentar problemas genéticos o hereditarios asociados a su selección artificial.

Por ejemplo, los gatos persas o exóticos pueden sufrir de problemas respiratorios o renales, mientras que los gatos siameses o abisinios pueden padecer de enfermedades neurológicas o dentales.

Por eso, es importante conocer el origen y la historia clínica de nuestro gato de raza y llevarlo al veterinario con regularidad.

La esterilización

Los gatos esterilizados también suelen vivir más que los que no lo están, ya que evitan el riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con el aparato reproductor, como tumores, infecciones o quistes.

Además, los gatos esterilizados tienen menos probabilidades de escaparse, pelearse o sufrir accidentes por el celo o la territorialidad. La esterilización también previene el abandono y el sobrepoblamiento de gatos callejeros.

Lee También


Gatos caseros

Los gatos que viven dentro de casa tienen una esperanza de vida mayor que los que viven fuera, ya que están protegidos de los peligros externos, como los atropellos, las peleas, los envenenamientos, las caídas o las enfermedades infecciosas.

Los gatos que salen al exterior están expuestos a parásitos, virus, bacterias y hongos que pueden afectar a su salud y transmitirse a otros animales o personas. Por eso, es fundamental que los gatos que salen al exterior estén vacunados y desparasitados correctamente.

La alimentación

La alimentación es otro factor clave para la longevidad de los gatos. Los felinos son carnívoros estrictos y necesitan una dieta rica en proteínas animales y baja en carbohidratos. Se ha conocido que darles leche (como para muchos es costumbre) podría ser perjudicial.

Una alimentación inadecuada puede provocar obesidad, diabetes, problemas urinarios o renales, entre otros.

Lo ideal es ofrecer a nuestro gato un alimento comercial de calidad adaptado a su edad, tamaño y estado fisiológico, y complementarlo con algún alimento húmedo o natural ocasionalmente.

También es importante proporcionar agua fresca y limpia a nuestro gato y evitar darle alimentos tóxicos para él.

Salud mental y emocional

Además de estos factores físicos, la salud mental y emocional de nuestro gato también influye en su esperanza de vida. Los gatos son animales inteligentes y sensibles que necesitan estimulación, afecto y seguridad para ser felices.

Un gato aburrido, estresado o ansioso puede desarrollar problemas de conducta o somatizar sus emociones negativas en forma de enfermedades.

(Lea también: “Estupidez humana”: Alejandra Giraldo se fue en contra de Goyo por usar gato en ‘show’)

Por eso, debemos dedicar tiempo a jugar con nuestro gato, acariciarlo, hablarle y proporcionarle un entorno enriquecido con juguetes, rascadores, escondites y zonas elevadas donde pueda descansar.

Como ves, la esperanza de vida de un gato depende en gran medida del cuidado y el amor que le brindemos. Si quieres que tu gato viva más y mejor, sigue estos consejos y no dudes en consultar al veterinario ante cualquier duda o síntoma anormal. Recuerda que la prevención es la mejor medicina para tu amigo felino.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
Bebe Fino 20/10/2025
Día Mundial contra el Melanoma: ¿cuáles son los riesgos de este tipo de cáncer de piel?
Read Next

Día Mundial contra el Melanoma: ¿cuáles son los riesgos de este tipo de cáncer de piel?

  • Lea éstos también

    • Harry y Meghan Markle: vea cómo es su mansión avaluada por 14 millones de dólaresHarry y Meghan Markle: vea cómo es su mansión avaluada por 14 millones de dólares
    • Estos son los 5 productos que todo principiante en el mundo del maquillaje debe conocerEstos son los 5 productos que todo principiante en el mundo del maquillaje debe conocer
    • Novena de Aguinaldos: octavo día, oraciones, consideraciones y gozosNovena de Aguinaldos: octavo día, oraciones, consideraciones y gozos
    • Por primera vez en Colombia someten a un perro a complicada cirugía por mal pulmonarPor primera vez en Colombia someten a un perro a complicada cirugía por mal pulmonar
    • Qué engorda más: comer arroz o pan; nutricionista despeja las dudas y dice beneficiosQué engorda más: comer arroz o pan; nutricionista despeja las dudas y dice beneficios
    • Un elemento del viagra sería clave para desarrollar medicamento contra el AlzheimerUn elemento del viagra sería clave para desarrollar medicamento contra el Alzheimer
    • Médico sobre propuesta de licencia por menstruación: “Se lo debemos a las mujeres”Médico sobre propuesta de licencia por menstruación: “Se lo debemos a las mujeres”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search