• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Muerte del pequeño Gabriel Esteban Cubillos: psiquiatra analiza el comportamiento de su papáMuerte del pequeño Gabriel Esteban Cubillos: psiquiatra analiza el comportamiento de su papá
    • Cómo gastar menos con la lavadora: pasos para aprovechar el agua y ahorrar en los recibosCómo gastar menos con la lavadora: pasos para aprovechar el agua y ahorrar en los recibos
    • 45 caldenses le dicen sí al genoma humano: proyecto de Bios45 caldenses le dicen sí al genoma humano: proyecto de Bios
    • Prendas infaltables en el closet para la temporada de inviernoPrendas infaltables en el closet para la temporada de invierno
    • ¿Qué debe saber una mujer antes de acceder al aborto en Colombia?¿Qué debe saber una mujer antes de acceder al aborto en Colombia?
    • ¿Cómo evitar marearse en un viaje en carro?¿Cómo evitar marearse en un viaje en carro?
    • La parte de la manzana que conviene evitar si no quiero terminar como BlancanievesLa parte de la manzana que conviene evitar si no quiero terminar como Blancanieves
    • “El edadismo se empieza a sentir desde los 40 años, pero aún sigue siendo invisible”“El edadismo se empieza a sentir desde los 40 años, pero aún sigue siendo invisible”
    • Estos son los 10 errores más comunes al usar la lavadoraEstos son los 10 errores más comunes al usar la lavadora
    • ¿Cómo se presenta una tutela contra una EPS?¿Cómo se presenta una tutela contra una EPS?
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

5 frutas que recomiendan comer de noche para bajar de peso y dormir mejor

Bebe Fino Posted On 03/12/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El consumo de frutas y verduras es un punto de especial importancia para llevar una dieta balanceada y saludable.

Según instituciones como la Organización Mundial de la Salud, una persona con buenos hábitos alimenticios debería consumir al menos 400 gramos de frutas y verduras cada día. Para algunos, esto puede representar un verdadero reto. Sobre todo con las verduras, pues es bien sabido que no son de preferencia de todo el mundo.

(Vea también: Si sufre de estreñimiento, los arándanos no le pueden faltar; beneficios y más)

Sin embargo, con las frutas sucede algo un tanto diferente. La variedad y exquisitez de muchas de ellas hace que se facilite su incorporación a la dieta cotidiana. Las frutas, según profesionales del área de la nutrición, tienen beneficios que van más allá de regular y aportar al mantenimiento de un peso adecuado.

Cada una, por la cantidad de vitaminas que ofrecen al cuerpo, cumple funciones específicas o pueden ayudar a que algunas funciones del organismo se regulen.

Existe, por ejemplo, un segmento de las frutas que tiene efectos directos sobre la regulación del sueño y trae beneficios secundarios como la metabolización de grasas.

(Lea también: Estas son las frutas y verduras que son muy fáciles de cultivar en casa)

En ese sentido, se pueden consumir en las últimas horas del día, sin temor a que hagan mal al organismo y con la seguridad de que no solo aportarán a tener un sueño reparador, sino que la constancia en su consumo terminará revelando efectos sobre el peso.

Frutas que mejoran el sueño y ayudan a bajar de peso

Si de frutas que ayudan a controlar el peso se trata, la lista puede hacerse interminable. En general, como ya se ha dicho, todas las frutas deben hacer parte de una dieta balanceada.

Sin embargo, algunas frutas tienen efectos específicos sobre el sueño. Su consumo en la cena o antes de dormir ayuda a conciliar y sostener el sueño mejor durante las horas de descanso. La presencia de melatonina, triptófano y el magnesio, entre otras sustancia químicas de origen natural, ayudan a tener un mejor descanso.

  1. Cerezas: esta pequeña fruta es una de las que tienen mayor contenido de melatonina, un componente de tipo hormonal, presente en plantas, animales y personas, que ayuda a la regulación del sueño. El jugo de las cerezas también lo contiene, aunque en menores cantidades. Sin embargo, en las cerezas secas no está presente.
  2. Melón: igual que la sandía y la piña, esta fruta tiene alto contenido de agua y pocas calorías. Aporta al cuerpo altas cantidades de vitaminas A, B y C, que ayudan a la prevención de distintas enfermedades. También aporta betacarotenos, que ayudan a prevenir algunos tipos de cáncer.
  3. Kiwi: esta fruta es rica en vitaminas C y E. También aporta al organismo importantes cantidades de potasio y ácido fólico, responsable de la generación de células nuevas. Su consumo, además, está comprobado por experimentos que acelera la capacidad para dormir y mejora la calidad del sueño dadas sus propiedades antioxidantes.
  4. Manzana: el consumo de manzanas durante el día es común, es popular en las loncheras y muchas personas las comen porque producen efecto de saciedad. Esta característica no solo funciona en el día, sino también durante la noche. Pero, además, es una fruta rica en antioxidantes y fibra, que aportan a la regulación del azúcar en la sangre y la digestión, lo que tiene un efecto directo sobre la calidad del sueño.
  5. Piña: igual que con el melón, esta fruta ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre. Pero, además, contiene bromelina, una enzima de origen vegetal que acelera la descomposición de las proteínas y favorece los procesos digestivos y de absorción de nutrientes. Durante la noche, el organismo mantiene activo, por lo que el consumo de piña favorece la función digestiva y beneficia el sueño.

Aunque el consumo de frutas puede tener evidentes buenos resultados sobre la salud, especialmente los asuntos digestivos, así como la calidad del sueño y la pérdida de peso, esto no es suficiente.

Los médicos recomiendan adoptar otros hábitos de vida saludable que aporten a tener un mejor sueño, como evitar el consumo de cafeína.

(Vea también: Beneficios de consumir vitamina C todos los días: evitará múltiples enfermedades)

Ingerir altos niveles de cafeína, especial en la tarde y en la noche, tiene efectos estimulantes sobre el organismo que obstaculizan la conciliación del sueño.

El consumo de alcohol también puede afectar los ciclos del sueño, aunque en apariencia y al principio ayude conciliar el sueño, por lo que también se recomienda la moderación en su ingesta.

Lee También


Finalmente, los nutricionistas recomiendan no consumir alimentos demasiado tarde, a altas horas de la noche y justo antes de dormir.

Esto no solo provoca dificultades para conciliar el sueño y hace más difícil el proceso de digestión, sino que puede producir efectos como el incómodo reflujo. De una buena alimentación depende el bienestar de todo el organismo.

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.

5 frutas que recomiendan comer de noche para bajar de peso y dormir mejor

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Hombre de 30 años murió tras ser el único paciente con cáncer raro en su país
Bebe Fino 08/10/2025
Una intoxicación por pólvora puede conducir a la muerte
Read Next

Una intoxicación por pólvora puede conducir a la muerte

  • Lea éstos también

    • Mitos y verdades del trasplante de médulaMitos y verdades del trasplante de médula
    • Psicólogas revelan consejos para hacer felices a hijos de padres separadosPsicólogas revelan consejos para hacer felices a hijos de padres separados
    • ¿Qué tan sano es el consumo de colágeno? Expertos aclaran mitos y verdades¿Qué tan sano es el consumo de colágeno? Expertos aclaran mitos y verdades
    • Asesinan en Cali a hermano de jugadora de Selección Colombia que estuvo en el MundialAsesinan en Cali a hermano de jugadora de Selección Colombia que estuvo en el Mundial
    • Estudio revela por qué su celular está mas sucio que un inodoro; hay cifra escalofrianteEstudio revela por qué su celular está mas sucio que un inodoro; hay cifra escalofriante
    • Horóscopo del 9 al 13 de octubre: así le irá en el dinero, el amor y la salud esta semanaHoróscopo del 9 al 13 de octubre: así le irá en el dinero, el amor y la salud esta semana
    • ¿Cómo controlar la sobrepoblación de las mascotas? La esterilización y su importancia¿Cómo controlar la sobrepoblación de las mascotas? La esterilización y su importancia


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search