• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Cuidado de la piel: 5 consejos para llevar una rutina sanaCuidado de la piel: 5 consejos para llevar una rutina sana
    • Alimentos para mascotas: qué clases hay, qué ingredientes buscar, cómo almacenarlos y másAlimentos para mascotas: qué clases hay, qué ingredientes buscar, cómo almacenarlos y más
    • Conozca la dieta en tendencia para niños y adultos; y no es para perder pesoConozca la dieta en tendencia para niños y adultos; y no es para perder peso
    • ¿Es universitario y se está gastando más de la cuenta? Estire la plata con estos consejos¿Es universitario y se está gastando más de la cuenta? Estire la plata con estos consejos
    • ¿Es malo sacudir o zarandear a los niños? Estos son los daños que podrían sufrir¿Es malo sacudir o zarandear a los niños? Estos son los daños que podrían sufrir
    • Impactantes imágenes: por una mala aplicación de ácido hialurónico, esta joven casi pierde la narizImpactantes imágenes: por una mala aplicación de ácido hialurónico, esta joven casi pierde la nariz
    • De la oficina a la cancha, la piscina o la bicicleta, así se mantiene en forma un líderDe la oficina a la cancha, la piscina o la bicicleta, así se mantiene en forma un líder
    • Hijo de Luly Bossa: ¿cuál era la enfermedad incurable que padecía Ángelo?Hijo de Luly Bossa: ¿cuál era la enfermedad incurable que padecía Ángelo?
    • Belleza: tendencias en maquillaje que más se usarán para esta temporadaBelleza: tendencias en maquillaje que más se usarán para esta temporada
    • La eutanasia y el suicidio asistido: cuáles son las diferenciasLa eutanasia y el suicidio asistido: cuáles son las diferencias
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Recomendaciones para prevenir la malaria y el dengue en Colombia, ante alerta de autoridades

Bebe Fino Posted On 14/04/2024
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La malaria y el dengue son enfermedades transmitidas por mosquitos que afectan a muchas personas en Colombia.

Es fundamental que las personas empiecen a tomar medidas preventivas para evitar la propagación de estas enfermedades.

¿Qué recomendaciones se tienen que tener presente para prevenir la malaria y el dengue?


1. Eliminación de criaderos


Los mosquitos Aedes aegypti, responsables de transmitir el Dengue, depositan sus huevos en recipientes con agua estancada. Para prevenir la reproducción de estos insectos, debe:

  • Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y floreros.
  • Tapar los recipientes con agua y eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre.
  • Evitar almacenar llantas o cualquier objeto que pueda acumular agua.

2. Protección personal


Para evitar las picaduras de mosquitos, considera lo siguiente:

  • Ropa adecuada: use camisas de manga larga y pantalones largos, especialmente durante las horas del día.
  • Repelentes: aplique repelente en las áreas expuestas de su cuerpo.
  • Mosquiteros o toldillos: utilícelos en las camas, especialmente si hay pacientes enfermos en casa.

3. Vigilancia y acciones comunitarias


La prevención no solo depende de las acciones individuales, sino también de la comunidad:

  • Limpieza y recolección: participe en jornadas comunitarias para recoger inservibles y residuos sólidos.
  • Educación: informe a sus vecinos sobre las medidas preventivas y la importancia de eliminar criaderos.
  • Fumigación: apoye las jornadas de fumigación en su localidad.

¿Cuáles son los síntomas de la malaria y dengue?

  • Dolor de cabeza.
  • Dolores musculares, óseos o articulares.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Dolor detrás de los ojos.
  • Glándulas inflamadas.
  • Sarpullido. La mayoría de las personas se recupera en aproximadamente una semana.

Las zonas más afectadas por la malaria y el dengue


En lo que va de 2024, el Ministerio de Salud ha registrado 3.094 personas afectadas por dengue y 2.322 de malaria en Antioquia, lo que ha encendido las alarmas en el departamento.

En Medellín, más de 400 personas han sido afectadas por dengue y en todo el departamento, seis han muerto por esta enfermedad. Además, se investiga un posible caso de fallecimiento por malaria.

En el municipio de Urrao, se ha solicitado ayuda para atender al menos a 14 indígenas enfermos de malaria.

¿Cómo están los casos a nivel nacional?


A nivel nacional, hay una situación epidémica debido a muchos brotes. El año pasado fueron más de 100.000 casos y en el transcurso del primer trimestre de este 2024 van más de 30.000 casos, lo que pone en alerta al país sobre la malaria.

El epidemiólogo de la Universidad de los Andes, Luis Jorge Hernández, advierte que “los niveles de enfermedades transmitidas por mosquitos están altos en el 70% del país, especialmente en áreas por debajo de los 1000 metros sobre el nivel del mar.”

El departamento del Valle del Cauca es uno de los que más registra casos de dengue, con alrededor de 120 personas infectadas por este mosquito semanalmente.

Santander es otro de los departamentos con un aumento alarmante de casos de dengue. Las autoridades de salud están investigando si la muerte de 15 personas se debería a esta enfermedad.

De igual forma, la Secretaría de Saludo de Santander detalla que “han fallecido varios menores entre los 5 años, 10 años, 15 años. Todas las edades están relacionadas. Están en estudio algunos de los casos para revisar si efectivamente fue por temas de dengue”.

ARVE Error: Mode: lazyload not available (ARVE Pro not active?), switching to normal mode




Recomendaciones para prevenir la malaria y el dengue en Colombia, ante alerta de autoridades

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
Bebe Fino 03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
Bebe Fino 03/09/2025
Escasez de medicamentos podría poner en riesgo salud de pacientes en Colombia: "Muy preocupante"
Read Next

Escasez de medicamentos podría poner en riesgo salud de pacientes en Colombia: "Muy preocupante"

  • Lea éstos también

    • Adiestramiento canino: ¿Cuál necesita tu perro?Adiestramiento canino: ¿Cuál necesita tu perro?
    • Si busca un perro grande, conozca las 4 razas más conocidas para espacios ampliosSi busca un perro grande, conozca las 4 razas más conocidas para espacios amplios
    • Los CDC reducen a cinco meses el periodo para recibir la dosis de refuerzo de PfizerLos CDC reducen a cinco meses el periodo para recibir la dosis de refuerzo de Pfizer
    • Qué es la afasia, enfermedad que padece Bruce Willis y por la que se retira del cineQué es la afasia, enfermedad que padece Bruce Willis y por la que se retira del cine
    • Que la limpieza del hogar no sea una pesadilla: 2 líquidos quita grasa caserosQue la limpieza del hogar no sea una pesadilla: 2 líquidos quita grasa caseros
    • Aplicar Feng Shui a la hora de organizar la oficina puede contribuir a la productividadAplicar Feng Shui a la hora de organizar la oficina puede contribuir a la productividad
    • Lanzan código para prevención y detección temprana del cáncer: ¿en qué consiste?Lanzan código para prevención y detección temprana del cáncer: ¿en qué consiste?


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search