• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Años que vive un gato y las 6 razones que influyen en el tiempo; una no es tan comúnAños que vive un gato y las 6 razones que influyen en el tiempo; una no es tan común
    • Cucarachas amarillas: qué son y cómo eliminarlas de su casa; no ponga en riesgo su saludCucarachas amarillas: qué son y cómo eliminarlas de su casa; no ponga en riesgo su salud
    • Brote de listeria en EE. UU.: al menos 9 personas han muerto por infecciones alimentariasBrote de listeria en EE. UU.: al menos 9 personas han muerto por infecciones alimentarias
    • ¿Qué es la demencia frontotemporal, la enfermedad que padece Bruce Willis?¿Qué es la demencia frontotemporal, la enfermedad que padece Bruce Willis?
    • ¿Cómo sacar la tarjeta de identidad por primera vez?¿Cómo sacar la tarjeta de identidad por primera vez?
    • Bebés arcoíris: ¿por qué son los más bondadosos y agradecidos?Bebés arcoíris: ¿por qué son los más bondadosos y agradecidos?
    • Chocolate: cuáles son los múltiples beneficios que tiene para la pielChocolate: cuáles son los múltiples beneficios que tiene para la piel
    • INS pidió a EPS e IPS buscar posibles casos de hepatitis infantil agudaINS pidió a EPS e IPS buscar posibles casos de hepatitis infantil aguda
    • Extraña muerte de menor enluta a una familia; su padre la encontró y se desmayóExtraña muerte de menor enluta a una familia; su padre la encontró y se desmayó
    • Numerología 2022: ¿Qué le depara septiembre en amor y salud?Numerología 2022: ¿Qué le depara septiembre en amor y salud?
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Recomendaciones para prevenir la malaria y el dengue en Colombia, ante alerta de autoridades

Bebe Fino Posted On 14/04/2024
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La malaria y el dengue son enfermedades transmitidas por mosquitos que afectan a muchas personas en Colombia.

Es fundamental que las personas empiecen a tomar medidas preventivas para evitar la propagación de estas enfermedades.

¿Qué recomendaciones se tienen que tener presente para prevenir la malaria y el dengue?


1. Eliminación de criaderos


Los mosquitos Aedes aegypti, responsables de transmitir el Dengue, depositan sus huevos en recipientes con agua estancada. Para prevenir la reproducción de estos insectos, debe:

  • Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y floreros.
  • Tapar los recipientes con agua y eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre.
  • Evitar almacenar llantas o cualquier objeto que pueda acumular agua.

2. Protección personal


Para evitar las picaduras de mosquitos, considera lo siguiente:

  • Ropa adecuada: use camisas de manga larga y pantalones largos, especialmente durante las horas del día.
  • Repelentes: aplique repelente en las áreas expuestas de su cuerpo.
  • Mosquiteros o toldillos: utilícelos en las camas, especialmente si hay pacientes enfermos en casa.

3. Vigilancia y acciones comunitarias


La prevención no solo depende de las acciones individuales, sino también de la comunidad:

  • Limpieza y recolección: participe en jornadas comunitarias para recoger inservibles y residuos sólidos.
  • Educación: informe a sus vecinos sobre las medidas preventivas y la importancia de eliminar criaderos.
  • Fumigación: apoye las jornadas de fumigación en su localidad.

¿Cuáles son los síntomas de la malaria y dengue?

  • Dolor de cabeza.
  • Dolores musculares, óseos o articulares.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Dolor detrás de los ojos.
  • Glándulas inflamadas.
  • Sarpullido. La mayoría de las personas se recupera en aproximadamente una semana.

Las zonas más afectadas por la malaria y el dengue


En lo que va de 2024, el Ministerio de Salud ha registrado 3.094 personas afectadas por dengue y 2.322 de malaria en Antioquia, lo que ha encendido las alarmas en el departamento.

En Medellín, más de 400 personas han sido afectadas por dengue y en todo el departamento, seis han muerto por esta enfermedad. Además, se investiga un posible caso de fallecimiento por malaria.

En el municipio de Urrao, se ha solicitado ayuda para atender al menos a 14 indígenas enfermos de malaria.

¿Cómo están los casos a nivel nacional?


A nivel nacional, hay una situación epidémica debido a muchos brotes. El año pasado fueron más de 100.000 casos y en el transcurso del primer trimestre de este 2024 van más de 30.000 casos, lo que pone en alerta al país sobre la malaria.

El epidemiólogo de la Universidad de los Andes, Luis Jorge Hernández, advierte que “los niveles de enfermedades transmitidas por mosquitos están altos en el 70% del país, especialmente en áreas por debajo de los 1000 metros sobre el nivel del mar.”

El departamento del Valle del Cauca es uno de los que más registra casos de dengue, con alrededor de 120 personas infectadas por este mosquito semanalmente.

Santander es otro de los departamentos con un aumento alarmante de casos de dengue. Las autoridades de salud están investigando si la muerte de 15 personas se debería a esta enfermedad.

De igual forma, la Secretaría de Saludo de Santander detalla que “han fallecido varios menores entre los 5 años, 10 años, 15 años. Todas las edades están relacionadas. Están en estudio algunos de los casos para revisar si efectivamente fue por temas de dengue”.

ARVE Error: Mode: lazyload not available (ARVE Pro not active?), switching to normal mode




0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
Bebe Fino 20/10/2025
Escasez de medicamentos podría poner en riesgo salud de pacientes en Colombia: "Muy preocupante"
Read Next

Escasez de medicamentos podría poner en riesgo salud de pacientes en Colombia: "Muy preocupante"

  • Lea éstos también

    • Este es el precio que se paga por un gato esfinge, el felino del tiempo de los diosesEste es el precio que se paga por un gato esfinge, el felino del tiempo de los dioses
    • La mamografía, crucial en el diagnósticoLa mamografía, crucial en el diagnóstico
    • ¿Cómo hacer una reanimación cardiopulmonar (RCP) correctamente?¿Cómo hacer una reanimación cardiopulmonar (RCP) correctamente?
    • ¿Por qué los jóvenes se infartan? Expertos explican las señales a las que hay que estar atentos¿Por qué los jóvenes se infartan? Expertos explican las señales a las que hay que estar atentos
    • Las razas de gato más populares en el mundo; ideales compañeros de hogarLas razas de gato más populares en el mundo; ideales compañeros de hogar
    • ¿Cómo hacer una alcancía para los más pequeños de la casa? Enséñeles a ahorrar fácilmente¿Cómo hacer una alcancía para los más pequeños de la casa? Enséñeles a ahorrar fácilmente
    • ¿Darles comida casera a las mascotas? Puede ser mala idea, hay que tener cuidado¿Darles comida casera a las mascotas? Puede ser mala idea, hay que tener cuidado


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search