• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Estos son los consejos para mantener la salud mental y física durante el teletrabajoEstos son los consejos para mantener la salud mental y física durante el teletrabajo
    • ¿Colesterol alto? Cuándo y cómo se debe tomar la atorvastatina¿Colesterol alto? Cuándo y cómo se debe tomar la atorvastatina
    • La mejor ciudad para comprar vivienda en Colombia, según ChatGPTLa mejor ciudad para comprar vivienda en Colombia, según ChatGPT
    • Creatividad, música y felicidad, algunas claves para un buen desarrollo del cerebro en los niñosCreatividad, música y felicidad, algunas claves para un buen desarrollo del cerebro en los niños
    • Por primera vez en Colombia someten a un perro a complicada cirugía por mal pulmonarPor primera vez en Colombia someten a un perro a complicada cirugía por mal pulmonar
    • Cómo es el pueblo ‘alemán’ de Colombia: tiene Renault 4 rarísimo y gente de sangre teutonaCómo es el pueblo ‘alemán’ de Colombia: tiene Renault 4 rarísimo y gente de sangre teutona
    • Especialista da claves para ayudar en el bienestar emocional de los niñosEspecialista da claves para ayudar en el bienestar emocional de los niños
    • Dieta keto: cuando se busca adelgazar con grasas y llegar a objetivos deseadosDieta keto: cuando se busca adelgazar con grasas y llegar a objetivos deseados
    • Pueblo de Colombia no celebra Navidad el 24 de diciembre por culpa de la esclavitudPueblo de Colombia no celebra Navidad el 24 de diciembre por culpa de la esclavitud
    • Razas de perros que no deben vivir en apartamentos; ambientes reducidos serían un problemaRazas de perros que no deben vivir en apartamentos; ambientes reducidos serían un problema
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Quemaduras con pólvora en diciembre: médico explica qué hacer tan pronto se sufre una herida así

Bebe Fino Posted On 06/12/2024
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Con la llegada de las festividades de diciembre, se prevén accidentes por el uso de la pólvora.
Por ello, el llamado para las celebraciones es evitar estos juegos explosivos que pueden terminar en quemaduras, amputaciones, intoxicaciones, ceguera y, en el peor de los casos, la muerte.

Norberto Navarrete, especialista en medicina de emergencias y miembro de la Unidad de Cuidados Intensivos de Quemados del Hospital Simón Bolívar en Bogotá, dialogó en este medio en vivo
sobre las cifras de quemados que se han presentado hasta la fecha y el panorama no es para nada alentador.

“La situación va muy mal. Este año hemos aumentado el número en comparación con el año anterior. El reporte del mismo día y hora del año pasado muestra a 66 quemados; en este año ya llevamos 77 lesionados por pólvora. Y, lamentablemente, cada año va aumentando ese número de heridos”, mencionó el experto en diálogo con la doctora Fernanda Hernández.

La recomendación del médico es evitar a toda costa el uso de pólvora en las celebraciones decembrinas, ya que “no existe pólvora segura; la pólvora quema, explota y, por tanto, produce quemaduras, laceraciones, amputaciones, ceguera e incluso la muerte. Es un evento completamente previsible; lo podemos evitar si no lo compramos, si no lo manipulamos”.

Además, sugiere que desde los hogares en Colombia se hable con niños y adolescentes de los peligros que conlleva el manipular la pólvora en cualquiera de sus presentaciones.

“Los niños aprenden muy fácilmente las situaciones de riesgo y, por tanto, ellos pueden evitar la manipulación de pólvora. La recomendación es que nosotros, como adultos, debemos cambiar esas prácticas que, aunque hayan sido anteriormente habituales o comunes, siguen siendo de alto riesgo”, indicó Navarrete.

En cuanto a la llamada pólvora inofensiva, como las chispitas o los fósforos, el médico afirmó que “no existe pólvora segura. La pólvora quema, explota, lacera, amputa y mata. Por ejemplo, las supuestas inofensivas luces de bengala se queman a temperaturas entre 300 y 1.000 grados centígrados. Con un contacto se puede presentar una quemadura muy profunda en un solo segundo. Son situaciones de alto riesgo. Una chispita de esas en un ojo produce ceguera y no hay nada que hacer. Lamentablemente, son lesiones irreversibles”.

Las luces de bengala, por más inofensivas que parezcan, pueden ser mortales
Las luces de bengala, por más inofensivas que parezcan, pueden ser mortales –

Archivo este medio

En palabras de Navarrete, “en las estadísticas nacionales, los más afectados son los niños. El año pasado, el 32% de las lesiones por pólvora fueron niños menores de 18 años y la gran mayoría eran acompañados por adultos bajo efectos de alcohol. Por tanto, no solamente es educar a los niños, sino que padres y cuidadores debemos cumplir con nuestra función de cuidar a los menores de edad”.

Otros riesgos de quemaduras con pólvora


No solo la pólvora es un factor de riesgo para las personas en esta época, sino que también en los hogares se tienen costumbres gastronómicas que pueden generar accidentes. Por ejemplo, una preparación muy común: los buñuelos.

“En esta época se aumenta muchísimo el número de heridos por líquidos calientes, por aceite y por electricidad. No se necesita que algo esté hirviendo para que produzca quemaduras. Las quemaduras se presentan a 65 grados; el solo hecho de que el aceite o el líquido esté caliente puede producir quemaduras muy profundas. En los niños, por su piel ser más delgada, las quemaduras se producen a temperaturas menores. Hay que extremar las medidas y los cuidados cuando estamos preparando alimentos o sirviéndolos a la mesa”, acotó el médico especialista.

En riesgos eléctricos, Navarrete recomienda ser precavidos y tener ciertos cuidados para evitar accidentes. “Extremar las medidas de cuidado, revisar que nuestras instalaciones eléctricas estén en buen estado, evitar la sobrecarga de tomacorrientes, preferiblemente desconectar o apagar estas tomas en la noche y en las casas que tienen terrazas y que pasan cables eléctricos de forma cercana recordar que no se tiene que tocar un cable para presentar una lesión; simplemente con acercarnos y disminuir esa distancia puede haber arcos eléctricos. Entonces es un llamado a tener medidas de precaución con los elementos eléctricos”, sugirió.

¿Cuáles son las medidas inmediatas a tomar si presenta una quemadura?


De acuerdo con el médico, “lo primero que hay que hacer es colocar el área quemada bajo el chorro de agua a temperatura normal, durante 10 a 15 minutos. Esto disminuye la contaminación, las infecciones, calma el dolor y ayuda a remover cualquier elemento que esté sobre la piel”.

¿Qué hacer ante una quemadura?
Evite los remedios caseros y acuda al servicio de urgencias con rapidez –

este medio

Luego, la lesión se puede cubrir “con cualquier elemento limpio, por ejemplo, una tela o una gasa. No hay que aplicar ningún remedio casero porque esto puede contaminar la herida y, adicionalmente, cuando llegue al servicio de urgencias, va a ser más difícil retirar esos elementos”, puntualizó Navarrete. ¡Hay que ir al médico!

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
Bebe Fino 20/10/2025
El 75% de los jóvenes tienen malos hábitos de sueño: ¿qué consecuencias tiene y qué se recomienda?
Read Next

El 75% de los jóvenes tienen malos hábitos de sueño: ¿qué consecuencias tiene y qué se recomienda?

  • Lea éstos también

    • Póngale atención a la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)Póngale atención a la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)
    • ¿Sufre de mareo durante los viajes? Estos consejos pueden ayudarle a evitar el malestar¿Sufre de mareo durante los viajes? Estos consejos pueden ayudarle a evitar el malestar
    • Harry y Meghan Markle: vea cómo es su mansión avaluada por 14 millones de dólaresHarry y Meghan Markle: vea cómo es su mansión avaluada por 14 millones de dólares
    • Importancia en la calidad del sueño: ¿por qué los adolescentes se despiertan cansados?Importancia en la calidad del sueño: ¿por qué los adolescentes se despiertan cansados?
    • Qué significa Sofía y por qué debería ponérselo a su hijaQué significa Sofía y por qué debería ponérselo a su hija
    • Las causas por las que se están detectando más jóvenes hipertensos en la actualidadLas causas por las que se están detectando más jóvenes hipertensos en la actualidad
    • Especialista analiza las prácticas irregulares de cirugía plástica: “Autoridades no dan abasto”Especialista analiza las prácticas irregulares de cirugía plástica: “Autoridades no dan abasto”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search