• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Cuál es el síndrome de procusto, el nuevo enemigo del trabajo en equipo en las empresasCuál es el síndrome de procusto, el nuevo enemigo del trabajo en equipo en las empresas
    • ¿Por qué las gaseosas parecen irresistibles? Estudio explicaría las razones¿Por qué las gaseosas parecen irresistibles? Estudio explicaría las razones
    • ¿Sabía que su nombre podría definir su personalidad? Estos datos lo sorprenderán¿Sabía que su nombre podría definir su personalidad? Estos datos lo sorprenderán
    • Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder pesoNovo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
    • 10 nombres para niña que significan luna; seguro iluminará su vida10 nombres para niña que significan luna; seguro iluminará su vida
    • Por primera vez en Colombia someten a un perro a complicada cirugía por mal pulmonarPor primera vez en Colombia someten a un perro a complicada cirugía por mal pulmonar
    • Por escasez de medicamentos psiquiátricos, hay alerta de salud mental en ColombiaPor escasez de medicamentos psiquiátricos, hay alerta de salud mental en Colombia
    • Consultó por obesidad y le hallaron tumor de 104 libras: “Siento que tuve una segunda oportunidad”Consultó por obesidad y le hallaron tumor de 104 libras: “Siento que tuve una segunda oportunidad”
    • Solo el 5% de los casos con piel de mariposa reciben atención en saludSolo el 5% de los casos con piel de mariposa reciben atención en salud
    • El ejercicio que recomiendan los expertos para fortalecer el abdomen y mejorar la respiraciónEl ejercicio que recomiendan los expertos para fortalecer el abdomen y mejorar la respiración
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Los perros gimen y gruñen no solo por agresividad; pueden estar sufriendo osteoartritis

Posted On 28/10/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Como familia de nuestros amigos de 4 patas, es muy importante estar al tanto de la salud de los perros, y más si depende de que estén cómodos. Las enfermedades que atacan las articulaciones son sumamente molestas, ya que producen, incomodidad, inflamación, cojeras, dolor al tacto, a la caminata o al movimiento.

Algo fundamental en enfermedades articulares es la dieta. Tener una buena dieta balanceada, contar con suplementos alimenticios, así como vitaminas y minerales, será fundamental para ayudar a tratar esta enfermedad.

(También puede leer: ¿Cómo prevenir la hiperplasia benigna de próstata en los perros?)

La osteoartritis (OA) es una forma de artritis en la que una o más articulaciones sufren cambios degenerativos, entre los que se incluyen la esclerosis ósea, la pérdida de cartílago articular y la proliferación de hueso y cartílago, generando osteofitos o comúnmente llamados espolones.

Estos cambios afectan estructuras que comprenden y rodean la articulación, como la cápsula articular, el hueso subcondral, ligamentos, músculos y tendones. Estas alteraciones producen dolor, claudicación o cojera, e incluso postración. Si este dolor se hace crónico, se alterará la calidad de vida, generándose cambios en el comportamiento y apetito. (No come adecuadamente y puede estar renuente a hacer algún ejercicio, a la caricia, incluso agresivo si es tocado, en donde hay dolor).

Lee También


Es la enfermedad articular más común y afecta principalmente a perros de edad media y avanzada. Uno de cada 5 sufrirán esta enfermedad; algunas razas como el pastor alemán o el labrador retriever presentan predisposición genética. Aproximadamente el 45 % de los perros de raza grande la padecerán en algún momento.

La osteoartrosis suele ser secundaria a trastornos músculo-esqueléticos (los más frecuentes son la displasia de cadera o de hombro y la inestabilidad articular), siendo el agente causante el efecto biomecánico sobre la actividad, hay factores que aceleran la evolución del proceso. Entre ellos: el sobrepeso y la edad. Ocurre en algunos perros jóvenes después de que han tenido alguna lesión en las articulaciones o ligamentos.

Las articulaciones más afectadas son codo, carpo (muñeca), rodilla, columna, cadera. Generalmente es debido a una causa secundaria, por ejemplo, un traumatismo, obesidad o ejercicio físico intenso y excesivo.

(Le interesa: Por qué su perro daña cosas o se porta mal y qué hacer; el periódico no sirve)

Hay afecciones articulares congénitas severas que existen en el perro joven y pueden conducir a osteoartritis secundarias como osteocondritis dissecante (OCD), displasia de codo (incluye OCD), displasia de cadera, luxación de rótula.

Hay alteraciones adquiridas a lo largo de la vida de nuestro perro, que pueden afectar la integridad del cartílago articular como fracturas articulares y luxaciones, rotura de ligamentos, el más común el craneal cruzado.

Síntomas de la osteoartritis canina

Los síntomas son diversos y puede manifestar unos u otros, dependiendo del grado de la enfermedad, que puede ir desde leve hasta severo, manifiesta algunos síntomas y signos como:

  • Letargo
  • Rigidez
  • Gruñidos y gemidos
  • El perro evita moverse
  • Agresividad si se quiere tocar la zona afectada
  • Cojera o claudicación
  • Cojera tras ejercicio
  • Dificultad al levantarse
  • Dificultad para moverse
  • Pérdida del apetito

La recomendación es que acudas al médico veterinario de tu confianza si ves cualquiera de los síntomas o signos descritos o si tu perro presenta sobrepeso, es de raza mediana a grande y tiene más de 5 años para diagnosticarla, de manera general, es mediante la exploración física y radiografías.

En cuanto al tratamiento, los objetivos terapéuticos son muy concretos: aliviar las molestias y frenar la degeneración. El tratamiento médico suele ser sintomático:  tendrá una terapia antiinflamatoria (AINE), fármacos condroprotectores (condroitín sulfato y glucosamina) así como analgésicos.

La parte más importante del tratamiento es el manejo multimodal higiénico-dietético, y lograr una combinación de pérdida de peso, disminución del dolor y reposo. La fisioterapia también es parte fundamental: ejercicios moderados, de bajo impacto, ejercicios de movimiento pasivo, tratamiento con frío/calor, masajes musculares y articulares, ultrasonido.

Mvz. Alejandra Apango Montaño
Dipl. En medicina interna y cirugía de perros y gatos

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




"Va a engordar", "se va a poner triste" y más mitos y realidades sobre la castración de mascotas
Read Next

"Va a engordar", "se va a poner triste" y más mitos y realidades sobre la castración de mascotas

  • Lea éstos también

    • Por qué no debe bajar el baño con la tapa arriba; explican riesgo para la saludPor qué no debe bajar el baño con la tapa arriba; explican riesgo para la salud
    • ¿Se puede bajar de peso tomando agua con limón? Especialista despeja las dudas¿Se puede bajar de peso tomando agua con limón? Especialista despeja las dudas
    • ¿Sabía que su nombre podría definir su personalidad? Estos datos lo sorprenderán¿Sabía que su nombre podría definir su personalidad? Estos datos lo sorprenderán
    • La serpiente más grande del mundo fue vista en Colombia y se puede visitar gratis su fósilLa serpiente más grande del mundo fue vista en Colombia y se puede visitar gratis su fósil
    • ¿Tener gatos se volvió moda? La razón por la que a los humanos les gusta tanto adoptarlos¿Tener gatos se volvió moda? La razón por la que a los humanos les gusta tanto adoptarlos
    • El compromiso con la salud mentalEl compromiso con la salud mental
    • Nuevos análisis de sangre para Alzheimer pueden cambiar las reglas del juego tratarlaNuevos análisis de sangre para Alzheimer pueden cambiar las reglas del juego tratarla


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search