• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Sí hay playa (poco convencional) a menos de 4 horas de Bogotá: visitarla es baratísimoSí hay playa (poco convencional) a menos de 4 horas de Bogotá: visitarla es baratísimo
    • Horóscopo semanal: así le irá a tu signo zodiacal del 17 al 23 de julioHoróscopo semanal: así le irá a tu signo zodiacal del 17 al 23 de julio
    • No querer levantarse de la cama puede convertirse en un problema para su salud mentalNo querer levantarse de la cama puede convertirse en un problema para su salud mental
    • Tamizaje auditivo para los recién nacidos: una prueba gratuita que debe ser prioritariaTamizaje auditivo para los recién nacidos: una prueba gratuita que debe ser prioritaria
    • Cinco animales que le pueden transmitir enfermedades graves a los humanosCinco animales que le pueden transmitir enfermedades graves a los humanos
    • Estos son los 4 signos que no recibirán buenas noticias este fin de semana festivoEstos son los 4 signos que no recibirán buenas noticias este fin de semana festivo
    • 5 consejos (no pedidos) que reciben los papás primerizos y deberían ignorar5 consejos (no pedidos) que reciben los papás primerizos y deberían ignorar
    • 10 opciones de nombres creativos y originales para ponerle a su gatita10 opciones de nombres creativos y originales para ponerle a su gatita
    • Un reencuentro emotivo en la Radio Teletón Prensa, después de superar el cáncerUn reencuentro emotivo en la Radio Teletón Prensa, después de superar el cáncer
    • Que el camino al éxito como un hombre de negocios no sea sacrificar la alimentaciónQue el camino al éxito como un hombre de negocios no sea sacrificar la alimentación
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Conozca el felino en peligro de extinción que no se debe confundir con el tigrillo

Posted On 26/10/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El Leopardus pardalis, comúnmente conocido como ocelote, es el segundo felino más grande que puede encontrarse en el Quindío, después del puma. Su distribución en el departamento es principalmente los municipios cordilleranos como Filandia, Salento, Pijao, Córdoba, Buenavista, Génova y Calarcá.

Tiene una longitud de cabeza y cuerpo de entre 70 y 90 centímetros, su cola mide entre 30 y 40 centímetros y el peso es de aproximadamente 11 kilos. De acuerdo con Johan Carvajal Hanrryr, biólogo de la Universidad del Quindío, aunque no está en riesgo alto de extinción, si es una especie considerada en peligro.

“La particularidad del ocelote es que tiene un gran tamaño, no tanto como el del puma, que también habita en la zona cordillerana de la región. Aunque mucha gente lo confunde con el tigrillo, es muy diferente, pues es más grande y corpulento y su distribución es distinta. En algunas zonas pueden coincidir las 2 especies”, manifestó.

Carvajal Hanrryr, quien es funcionario de la Alcaldía de Salento, una de las localidades donde habita el ocelote, aseguró que es un animal tímido, “no es muy fácil de observar cuando se realiza alguna caminata en la zona boscosa, ya que tiene unos sentidos muy desarrollados y cuando percibe que alguien se acerca, él huye, pese a eso, en el ‘Municipio Padre’ hay personas que tienen reportes de avistamiento y se ha captado en cámaras trampa”.

Relató que las personas que trabajan con este tipo de animales pueden reconocer si alguno ha estado en determinado sector, debido a que tienen un olor muy fuerte y como los gatos, también marcan sus territorios.

Hábitos alimenticios

El biólogo aseveró que en su hábitat natural cazan conejos, guatines, zarigüeyas, ratas, aves, entre otros, por lo que es un importante controlador biológico de la población de animales que se reproducen rápidamente.

A veces cuando hay intervención humana en los bosques, estos animales pueden terminar buscando alimentos en las fincas, “se comen las gallinas, conejos u otras especies menores, pero no hay reporte de ataques a vacas u otros vertebrados grandes, porque no tienen el tamaño suficiente para atacar y matar estas especies”, subrayó Johan Carvajal Hanrryr.

Distribución mundial

Está presente desde el sur de Estados Unidos, occidente y oriente de México hasta Sudamérica. Está en todos los países de América continental, el norte y noreste de Argentina y de Paraguay.

Amenazas que tiene el animal

La creciente presión hacia los ecosistemas naturales así como la cacería ilegal y la fragmentación del hábitat han afectado de manera significativa a esta especie y sus presas, lo que ocasiona que sus poblaciones se vean afectadas a lo largo de su distribución.

En países como México y Costa Rica se encuentra en el apéndice 1 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, Cites.

Reproducción del animal

Alcanzan la madurez sexual a partir de los 2 años. Tras un periodo de gestación que oscila entre los 72 y 82 días, las hembras paren de una a 2 crías, excepcionalmente 3 o 4. Al nacer pesan unos 250 gramos y no abren sus ojos hasta 15 o 18 días más tarde.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
20/10/2025
Estas son las aves preferidas por los quindianos: ¿dónde y cómo verlas?
Read Next

Estas son las aves preferidas por los quindianos: ¿dónde y cómo verlas?

  • Lea éstos también

    • Números para jugar la lotería si se soñó con un gato; vendrán días de mucha paz
    • Día mundial de las enfermedades huérfanas: ¿cómo es vivir con una condición rara en Colombia?Día mundial de las enfermedades huérfanas: ¿cómo es vivir con una condición rara en Colombia?
    • Recetas para el Día del Padre: conozca cómo hacer una panacota, postre italianoRecetas para el Día del Padre: conozca cómo hacer una panacota, postre italiano
    • Pensionada colombiana se da buena vida en Miami: vive como muchos merecen y quieren estarPensionada colombiana se da buena vida en Miami: vive como muchos merecen y quieren estar
    • Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder pesoNovo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
    • Esta es la edad máxima para tener relaciones sexuales; número sorprendeEsta es la edad máxima para tener relaciones sexuales; número sorprende
    • El vallenato no es cosa de machos: la historia detrás de las mujeres que dominan este géneroEl vallenato no es cosa de machos: la historia detrás de las mujeres que dominan este género


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search