• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Gobierno estima llegar al 90% de población con primera dosis en diciembreGobierno estima llegar al 90% de población con primera dosis en diciembre
    • Vea algunos consejos para cuidar su hogar y prevenir accidentes durante las vacacionesVea algunos consejos para cuidar su hogar y prevenir accidentes durante las vacaciones
    • Así funciona la dieta mediterránea que ayuda a bajar de peso y a prevenir infartosAsí funciona la dieta mediterránea que ayuda a bajar de peso y a prevenir infartos
    • Yonnier rueda cómodo en su sillaYonnier rueda cómodo en su silla
    • Tras despenalización del aborto, ¿qué hace falta para que EPS garanticen el procedimiento?Tras despenalización del aborto, ¿qué hace falta para que EPS garanticen el procedimiento?
    • Los efectos del cilantro en el cuerpo: ojo, hay personas que no deberían consumirloLos efectos del cilantro en el cuerpo: ojo, hay personas que no deberían consumirlo
    • ¿Cómo diseñar una rutina facial minimalista, según tu tipo de piel? Desde el K-Beauty¿Cómo diseñar una rutina facial minimalista, según tu tipo de piel? Desde el K-Beauty
    • En qué edades de los niños llegaría momento clave de su desarrollo, según expertaEn qué edades de los niños llegaría momento clave de su desarrollo, según experta
    • ¿Cómo elegir el protector solar correcto? 9 recomendaciones que debe tener en cuenta¿Cómo elegir el protector solar correcto? 9 recomendaciones que debe tener en cuenta
    • Dos hospitales colombianos están entre los mejores del mundo en 2024: ¿cuáles son?Dos hospitales colombianos están entre los mejores del mundo en 2024: ¿cuáles son?
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Cómo establecer límites con las mascotas: con amor y sin golpes se educan mejor

Posted On 26/10/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

A todos los seres humanos nos cuesta mucho trabajo establecer límites en la vida, sin importar el área que los requiramos. Siempre pensamos que los límites están relacionados o ligados de una manera muy estrecha al afecto que tenemos hacia alguien o algo.

A los animales debemos enseñarles quien manda, qué cosas se les permite y cuáles no. Lo más importante y donde todo debe comenzar, desde mi punto de vista y con base en mi experiencia, es que aprendan a caminar sin halarnos entendiendo quien manda en la relación dueño-mascota.

(Le puede interesar: La razón por la que el chocolate es malo para los perros y los puede llevar a la muerte)

Para enseñarles a caminar es importante que al salir dejemos que olfatee y haga sus necesidades. Luego, vamos a un sitio plano donde tengamos espacio para caminar y hacer giros en ángulos rectos, sin preocuparnos del lado en el que camina, solo que no se nos atraviese o que nos enrede, Vamos caminando y si hala de la correa hacia adelante, nos devolvemos en un giro de 180 grados. Después podemos girar hacia cualquier lado, ya sea derecha o izquierda, en ángulos rectos para que ellos sientan la corrección que les acabamos de implementar.

Hay que tener en cuenta que todo esto lo hacemos en silencio, sin hablar les en ningún momento. Las correcciones son firmes halándolos por la traílla (correa) para que estén pendientes de nosotros. El giro más difícil de hacer es el giro hacia la izquierda, así que tenemos cuidado y a los perros grandes con la rodilla los empujamos en esta dirección, a los pequeños con el pie. Debemos ser activos y tener cuidado de no terminar caminando en círculos o de no mantener al perro entretenido, evitando así que se distraiga mucho. Ellos se aburren con gran facilidad así que debemos cambiar los ritmos de paso; no frenar al girar sino halarlos hacia nosotros,

El objetivo del ejercicio es que ellos nos miren ocasionalmente cuando caminan, para que cuando frenemos ellos también lo hagan, La primera vez se debe hacer durante unos 30 minutos como mínimo. Después de este primer día, debemos repetir el ejercicio todos los días durante unos diez minutos.

La importancia de no hablar es que ellos se conectan con nosotros y están más pendientes de nosotros, al mirarnos están aceptando una jerarquía.

(Vea también: Hacer pruebas de ADN a los perros, el último alarido de la moda en Estados Unidos)

Algunos aspectos importantes para establecer límites:

  • A los animales debemos educarlos bajo el concepto de que “nada es gratis”, por lo tanto la galleta y los premios ganan. Deben sentarse o hacer algo para nosotros, como por ejemplo darnos la pata o comportarse adecuadamente cuando hay visita.
  • Cuando son cachorros y están en etapa mordelona, recomiendo hacer un ruido fuerte cuando nos muerden como un “AUCH” (casi como si estuviéramos gritando) y al dejar de hacerlo les decimos “Muy bien” (en un tono amoroso). Si ellos estén jugando en su manada y alguno se queja se acaba el juego, así que desde chiquitos les generamos este mismo condicionamiento.
  • Solo se deben subir al sofá, a la cama y a las sillas si yo lo/a invito, y se deben bajar cuando se lo/as ordeno. Si no hacen caso bajo a la fuerza y cuando están en el piso les doy las gracias. Debemos ser firmes y estrictos al poner las reglas, para después ser laxos y poder bajar la guardia.
  • Ellos se conectan con nuestras emociones. Ellos no razonan, así que debemos hablarles como a un niño, de esta manera, ellos nos entienden, pero eso no significa que si les decimos “juicioso, no te comas los zapatos” ellos lo vayan a entender, y mucho menos a hacer, aprenden por repetición, no a los golpes.
  • Estableciendo los límites debemos tener nuestras metas claras desde principio para que así sea para ellos. Existen tres principios básicos desde mi punto de vista profesional lo cuales son: atención, comunicación y dominio.

Atención

  • El ejemplar tiene claro que su ambiente es seguro, por lo cual todo gira en torno a su amo.

Comunicación

  • El ejemplar debe tener claridad de lo que desea su amo, y por lo tanto aprende a reconocer los diferentes tonos de voz y su lenguaje corporal. La comunicación debe ser simple, concisa y clara.

Dominio o jerarquía

  • Es la parte más importante de todas, ya que el ejemplar entiende quien/es manda/n, por tanto, en el momento que le decimos algo no dudará lo que debe hacer. Esto solo sucede si quedó claro el concepto.

Lee También


Los 5 pilares básicos con los animales son las 3 P y las 2 C. Las tres P son: Premio, Practicar y Paciencia, y las dos C son: Corrección y Constancia.

Los límites se deben establecer amorosamente y con firmeza, no desde el miedo que generan los golpes, sino desde el respeto que genera el cariño y la demostración de confianza. Debemos siempre y, aunque no parezca, existen tres tipos de premios: caricias, tono de voz y comida, los cuales debemos mezclar para no condicionarlos.

Un consejo importante. consientan mucho a sus mascotas, ámenlo/las y respétenlo/las, dado que son un miembro más de la familia, y si estamos de buenas nos durarán un mínimo de 8 años. Lo bueno de este nuevo miembro es que nos enseñará cosas e incomparables que seguramente ningún ser humano nos podrá enseñar.

Ellos son lo que nosotros les enseñemos desde cachorros, por eso no existen malas mascotas sino malos amos.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
20/10/2025
Cómo se manifiesta el cáncer en las mascotas y qué señales son alerta de que lo padecen
Read Next

Cómo se manifiesta el cáncer en las mascotas y qué señales son alerta de que lo padecen

  • Lea éstos también

    • Magnate se gasta millones al mes en fórmula antienvejecimiento; busca parecer de 18Magnate se gasta millones al mes en fórmula antienvejecimiento; busca parecer de 18
    • Prográmese: del 1 al 20 de agosto se hará la Feria Popular del Libro en BogotáPrográmese: del 1 al 20 de agosto se hará la Feria Popular del Libro en Bogotá
    • Significado de los 5 elementos en el horóscopo chino, según mi fecha de nacimientoSignificado de los 5 elementos en el horóscopo chino, según mi fecha de nacimiento
    • Violencia de género en Colombia: pasos para saber cómo y dónde denunciar casosViolencia de género en Colombia: pasos para saber cómo y dónde denunciar casos
    • Cuáles son las enfermedades que podrían causar los pelos de los gatos; hay unas delicadasCuáles son las enfermedades que podrían causar los pelos de los gatos; hay unas delicadas
    • Qué es el trastorno esquizoafectivo, condición de un colombiano premiado en EE. UU.Qué es el trastorno esquizoafectivo, condición de un colombiano premiado en EE. UU.
    • Familia Salazar Torres, galardonada por ManizalesFamilia Salazar Torres, galardonada por Manizales


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search