• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Vapeadores o tabaco, ¿cuál de los dos representa afectaciones más graves a la salud?Vapeadores o tabaco, ¿cuál de los dos representa afectaciones más graves a la salud?
    • ¿Quién es el dueño de Purina? Dato dejó ‘aullando’ a más de uno¿Quién es el dueño de Purina? Dato dejó ‘aullando’ a más de uno
    • Qué significa Sofía y por qué debería ponérselo a su hijaQué significa Sofía y por qué debería ponérselo a su hija
    • Cuáles son las mejores razas de gatos para convivir con niños; ojo a sus característicasCuáles son las mejores razas de gatos para convivir con niños; ojo a sus características
    • ChatGPT mencionó los nombres que nunca debería ponerle a su hijo; son terriblesChatGPT mencionó los nombres que nunca debería ponerle a su hijo; son terribles
    • La Autónoma, con Sala Amiga de la Lactancia MaternaLa Autónoma, con Sala Amiga de la Lactancia Materna
    • 5 cosas a tener en cuenta si quiere dar el paso de adoptar una mascota5 cosas a tener en cuenta si quiere dar el paso de adoptar una mascota
    • Cáncer de colon, uno de los más silenciosos y mortales: ¿cómo detectarlo a tiempo?Cáncer de colon, uno de los más silenciosos y mortales: ¿cómo detectarlo a tiempo?
    • ¿Cómo debe dormir una mujer embarazada?¿Cómo debe dormir una mujer embarazada?
    • Cuáles son las enfermedades que podrían causar los pelos de los gatos; hay unas delicadasCuáles son las enfermedades que podrían causar los pelos de los gatos; hay unas delicadas
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Cómo establecer límites con las mascotas: con amor y sin golpes se educan mejor

Posted On 08/09/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

A todos los seres humanos nos cuesta mucho trabajo establecer límites en la vida, sin importar el área que los requiramos. Siempre pensamos que los límites están relacionados o ligados de una manera muy estrecha al afecto que tenemos hacia alguien o algo.

A los animales debemos enseñarles quien manda, qué cosas se les permite y cuáles no. Lo más importante y donde todo debe comenzar, desde mi punto de vista y con base en mi experiencia, es que aprendan a caminar sin halarnos entendiendo quien manda en la relación dueño-mascota.

(Le puede interesar: La razón por la que el chocolate es malo para los perros y los puede llevar a la muerte)

Para enseñarles a caminar es importante que al salir dejemos que olfatee y haga sus necesidades. Luego, vamos a un sitio plano donde tengamos espacio para caminar y hacer giros en ángulos rectos, sin preocuparnos del lado en el que camina, solo que no se nos atraviese o que nos enrede, Vamos caminando y si hala de la correa hacia adelante, nos devolvemos en un giro de 180 grados. Después podemos girar hacia cualquier lado, ya sea derecha o izquierda, en ángulos rectos para que ellos sientan la corrección que les acabamos de implementar.

Hay que tener en cuenta que todo esto lo hacemos en silencio, sin hablar les en ningún momento. Las correcciones son firmes halándolos por la traílla (correa) para que estén pendientes de nosotros. El giro más difícil de hacer es el giro hacia la izquierda, así que tenemos cuidado y a los perros grandes con la rodilla los empujamos en esta dirección, a los pequeños con el pie. Debemos ser activos y tener cuidado de no terminar caminando en círculos o de no mantener al perro entretenido, evitando así que se distraiga mucho. Ellos se aburren con gran facilidad así que debemos cambiar los ritmos de paso; no frenar al girar sino halarlos hacia nosotros,

El objetivo del ejercicio es que ellos nos miren ocasionalmente cuando caminan, para que cuando frenemos ellos también lo hagan, La primera vez se debe hacer durante unos 30 minutos como mínimo. Después de este primer día, debemos repetir el ejercicio todos los días durante unos diez minutos.

La importancia de no hablar es que ellos se conectan con nosotros y están más pendientes de nosotros, al mirarnos están aceptando una jerarquía.

(Vea también: Hacer pruebas de ADN a los perros, el último alarido de la moda en Estados Unidos)

Algunos aspectos importantes para establecer límites:

  • A los animales debemos educarlos bajo el concepto de que “nada es gratis”, por lo tanto la galleta y los premios ganan. Deben sentarse o hacer algo para nosotros, como por ejemplo darnos la pata o comportarse adecuadamente cuando hay visita.
  • Cuando son cachorros y están en etapa mordelona, recomiendo hacer un ruido fuerte cuando nos muerden como un “AUCH” (casi como si estuviéramos gritando) y al dejar de hacerlo les decimos “Muy bien” (en un tono amoroso). Si ellos estén jugando en su manada y alguno se queja se acaba el juego, así que desde chiquitos les generamos este mismo condicionamiento.
  • Solo se deben subir al sofá, a la cama y a las sillas si yo lo/a invito, y se deben bajar cuando se lo/as ordeno. Si no hacen caso bajo a la fuerza y cuando están en el piso les doy las gracias. Debemos ser firmes y estrictos al poner las reglas, para después ser laxos y poder bajar la guardia.
  • Ellos se conectan con nuestras emociones. Ellos no razonan, así que debemos hablarles como a un niño, de esta manera, ellos nos entienden, pero eso no significa que si les decimos “juicioso, no te comas los zapatos” ellos lo vayan a entender, y mucho menos a hacer, aprenden por repetición, no a los golpes.
  • Estableciendo los límites debemos tener nuestras metas claras desde principio para que así sea para ellos. Existen tres principios básicos desde mi punto de vista profesional lo cuales son: atención, comunicación y dominio.

Atención

  • El ejemplar tiene claro que su ambiente es seguro, por lo cual todo gira en torno a su amo.

Comunicación

  • El ejemplar debe tener claridad de lo que desea su amo, y por lo tanto aprende a reconocer los diferentes tonos de voz y su lenguaje corporal. La comunicación debe ser simple, concisa y clara.

Dominio o jerarquía

  • Es la parte más importante de todas, ya que el ejemplar entiende quien/es manda/n, por tanto, en el momento que le decimos algo no dudará lo que debe hacer. Esto solo sucede si quedó claro el concepto.

Lee También


Los 5 pilares básicos con los animales son las 3 P y las 2 C. Las tres P son: Premio, Practicar y Paciencia, y las dos C son: Corrección y Constancia.

Los límites se deben establecer amorosamente y con firmeza, no desde el miedo que generan los golpes, sino desde el respeto que genera el cariño y la demostración de confianza. Debemos siempre y, aunque no parezca, existen tres tipos de premios: caricias, tono de voz y comida, los cuales debemos mezclar para no condicionarlos.

Un consejo importante. consientan mucho a sus mascotas, ámenlo/las y respétenlo/las, dado que son un miembro más de la familia, y si estamos de buenas nos durarán un mínimo de 8 años. Lo bueno de este nuevo miembro es que nos enseñará cosas e incomparables que seguramente ningún ser humano nos podrá enseñar.

Ellos son lo que nosotros les enseñemos desde cachorros, por eso no existen malas mascotas sino malos amos.

Cómo establecer límites con las mascotas: con amor y sin golpes se educan mejor

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
03/09/2025
Cómo se manifiesta el cáncer en las mascotas y qué señales son alerta de que lo padecen
Read Next

Cómo se manifiesta el cáncer en las mascotas y qué señales son alerta de que lo padecen

  • Lea éstos también

    • ¿El uso de las pantallas tras acostarse afecta la salud del sueño? Esto dicen los expertos¿El uso de las pantallas tras acostarse afecta la salud del sueño? Esto dicen los expertos
    • Manos suaves y sin imperfecciones: descubra cómo deshacerse de arrugas y manchasManos suaves y sin imperfecciones: descubra cómo deshacerse de arrugas y manchas
    • Extraña muerte de menor enluta a una familia; su padre la encontró y se desmayóExtraña muerte de menor enluta a una familia; su padre la encontró y se desmayó
    • 4 posturas en las que se puede acostar para no sufrir calambres nocturnos al dormir4 posturas en las que se puede acostar para no sufrir calambres nocturnos al dormir
    • Frases para dedicarle a su hija en sus 15 años y darle un regalo inolvidableFrases para dedicarle a su hija en sus 15 años y darle un regalo inolvidable
    • “El edadismo se empieza a sentir desde los 40 años, pero aún sigue siendo invisible”“El edadismo se empieza a sentir desde los 40 años, pero aún sigue siendo invisible”
    • Dónde terminan las llantas viejas: adornos, combustible y más formas de reciclarlasDónde terminan las llantas viejas: adornos, combustible y más formas de reciclarlas


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search