• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Bajar de peso de forma correcta sería posible, según claves dadas por HarvardBajar de peso de forma correcta sería posible, según claves dadas por Harvard
    • Estudio revela que el cerebro de los papás primerizos se encoge con la llegada de su hijoEstudio revela que el cerebro de los papás primerizos se encoge con la llegada de su hijo
    • Horóscopo de Mhoni Vidente para esta semana: así les irá a todos los signos del ZodiacoHoróscopo de Mhoni Vidente para esta semana: así les irá a todos los signos del Zodiaco
    • La Noche de Velitas deja 93 personas lesionadas con pólvora en ColombiaLa Noche de Velitas deja 93 personas lesionadas con pólvora en Colombia
    • No lo haga más: lo que creía acciones ecológicas y en realidad contaminan másNo lo haga más: lo que creía acciones ecológicas y en realidad contaminan más
    • Consejos para almacenar medicamentos en su casa y lograr que no caduquen antes de tiempoConsejos para almacenar medicamentos en su casa y lograr que no caduquen antes de tiempo
    • Prevención del suicidio: más de 4.500 muertes en Colombia por esta causa entre 2023 y 2024Prevención del suicidio: más de 4.500 muertes en Colombia por esta causa entre 2023 y 2024
    • Logran exitoso trasplante de cara en hombre que recibió un disparo: vea el antes y el despuésLogran exitoso trasplante de cara en hombre que recibió un disparo: vea el antes y el después
    • Hombre presume cómo es su vida con tres mujeres que lo mantienen: “Estoy en un sueño”Hombre presume cómo es su vida con tres mujeres que lo mantienen: “Estoy en un sueño”
    • Por sus venas corre la posibilidad de salvar a otros, done sangrePor sus venas corre la posibilidad de salvar a otros, done sangre
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

‘Vivo en el Limbo’, de Kaleth Morales: la historia poco conocida tras esta famosa canción

Bebe Fino Posted On 23/08/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Kaleth Miguel Morales Troya, fue un cantante y compositor colombiano de música vallenata. Nació el 9 de junio de 1984 en Valledupar, Colombia, y falleció en un accidente automovilístico el 24 de agosto del 2005 a la edad de 21 años. Fue conocido como “El Rey de la Nueva Ola” por su influencia en la evolución del género vallenato, en donde fusionó elementos de la música urbana y sus letras emotivas.

(Vea también: La historia detrás de la canción ‘Mi hijo y yo’ de Grupo Niche que involucra narcotráfico)

Han pasado 18 años desde su muerte y es imposible olvidar el increíble intro de esta canción “¿Quieren una canción nueva? Esta canción es de mi autoría y va con mucho cariño para todos ustedes. Se llama ‘Vivo en el limbo’”. Su composición se ha convertido en un clásico del vallenato moderno. Fue lanzada en 2004 como parte del álbum titulado “La hora de la verdad”.

ARVE Error: Mode: lazyload not available (ARVE Pro not active?), switching to normal mode




Kaleth Morales, Video Letra – Sentir Vallenato” class=”embed-responsive-item”>

Se dice que la canción escrita por Morales, iba con la idea de ser entregada a un grupo de reggaetón, llamado Latín Dreams. Sin embargo, debido a su éxito en varias de las presentaciones de Kaleth, decidió grabarla junto con su grupo. La canción refleja una gama de sentimientos relacionados con la confusión, la ambigüedad y las complejidades emocionales en una relación amorosa. Además de abordar el conflicto entre lo que se siente y lo que puede ser correcto o adecuado en una situación particular.

(Lea también: ‘Té para tres’, de Soda Stereo: el doloroso recuerdo de Gustavo Cerati hecho canción) 

Por otro lado, la canción fue inspirada en María Camila Terán Bustamante, quien se dice que fue amiga de parrandas y el amor imposible de Kaleth en el tiempo que estuvo estudiando en Cartagena. Intentó conquistarla pero nunca se concretó nada.

A medida que la canción se difundió, se ganó un lugar en los corazones de los fanáticos del vallenato y más allá. La trágica muerte del famoso Kaleth Morales en un accidente automovilístico en agosto de 2005 aumentó aún más el impacto emocional de sus canciones, incluyendo “Vivo en el limbo”. La canción sigue siendo recordada y apreciada por su honestidad lírica y su influencia en la música colombiana.

 

*Este artículo fue escrito y curado por el equipo de Robby Bienestar con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.

'Vivo en el Limbo', de Kaleth Morales: la historia poco conocida tras esta famosa canción

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
Bebe Fino 03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
Bebe Fino 03/09/2025
Destapan cuáles son las emociones que más envejecen el cuerpo y tips para combatirlas
Read Next

Destapan cuáles son las emociones que más envejecen el cuerpo y tips para combatirlas

  • Lea éstos también

    • Cáncer, Escorpio y Piscis verán la luz en el amor y el trabajo, según mensaje angelicalCáncer, Escorpio y Piscis verán la luz en el amor y el trabajo, según mensaje angelical
    • “El edadismo se empieza a sentir desde los 40 años, pero aún sigue siendo invisible”“El edadismo se empieza a sentir desde los 40 años, pero aún sigue siendo invisible”
    • Pueblo de Colombia no celebra Navidad el 24 de diciembre por culpa de la esclavitudPueblo de Colombia no celebra Navidad el 24 de diciembre por culpa de la esclavitud
    • Horóscopos para el domingo 10 de septiembre: amor, fortuna y trabajoHoróscopos para el domingo 10 de septiembre: amor, fortuna y trabajo
    • ¿El Rey Carlos III abdicará? qué dijo la astrologa de Lady Di¿El Rey Carlos III abdicará? qué dijo la astrologa de Lady Di
    • Alerta por brote y ronchas en la piel de indígenas nukak en GuaviareAlerta por brote y ronchas en la piel de indígenas nukak en Guaviare
    • Atención, turistas; Bogotá, entre las 10 ciudades más peligrosas del mundo, según estudioAtención, turistas; Bogotá, entre las 10 ciudades más peligrosas del mundo, según estudio


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search