• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Qué tragos no dan guayabo y cómo hacer para disminurlo si llega a tenerloQué tragos no dan guayabo y cómo hacer para disminurlo si llega a tenerlo
    • Las mujeres reciben diagnósticos tardíos o equivocados en más de 700 enfermedades: ¿por qué?Las mujeres reciben diagnósticos tardíos o equivocados en más de 700 enfermedades: ¿por qué?
    • Nombre muy famoso en Colombia resultó ser el más bonito del mundo, según ChatGPTNombre muy famoso en Colombia resultó ser el más bonito del mundo, según ChatGPT
    • MinEducación visitará U. Sergio Arboleda por presuntas irregularidadesMinEducación visitará U. Sergio Arboleda por presuntas irregularidades
    • Cuál es el síndrome de procusto, el nuevo enemigo del trabajo en equipo en las empresasCuál es el síndrome de procusto, el nuevo enemigo del trabajo en equipo en las empresas
    • Horóscopo diario domingo 28 de enero de 2024: predicciones en el amor y el dineroHoróscopo diario domingo 28 de enero de 2024: predicciones en el amor y el dinero
    • ¿Qué es una familia disfuncional y cómo puede afectar a los hijos?¿Qué es una familia disfuncional y cómo puede afectar a los hijos?
    • Horóscopo del 30 de marzo: ¿qué deparan los astros para todos los signos zodiacales?Horóscopo del 30 de marzo: ¿qué deparan los astros para todos los signos zodiacales?
    • Entre juegos y recompensas les hacen resonancia magnética nuclear a niños en BogotáEntre juegos y recompensas les hacen resonancia magnética nuclear a niños en Bogotá
    • Top 5 de las razas de perros que son más amigables con los niños; unos son muy pacientesTop 5 de las razas de perros que son más amigables con los niños; unos son muy pacientes
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Tras despenalización del aborto, ¿qué hace falta para que EPS garanticen el procedimiento?

Posted On 09/09/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Las EPS tienen ahora en sus manos el reto de brindar una ruta de atención oportuna a las mujeres que decidan interrumpir su embarazo. Pocas horas después de haberse conocido el histórico fallo que despenaliza el aborto ya están atentas al siguiente paso.

“Estaremos pendientes de conocer los lineamientos y recursos que se vayan a disponer por parte del Ministerio de Salud para este propósito, así como conocer la totalidad de la sentencia para poderla implementar efectivamente”, indicó Paula Acosta, presidenta ejecutiva de Acemi.

Un nuevo capítulo que, según la Asociación Colombiana de Salud Pública y la Federación Médica Colombiana, abre la puerta para brindar intervenciones seguras.

“Es una muy buena noticia para la salud pública especialmente de nuestras mujeres vulnerables pobres, en contextos rurales de gran inequidad. Acceder a procedimientos legales científicos con las prácticas médicas de rigor es una gran noticia para todo el país”, manifestó Dionne Cruz, presidenta de la Asociación Colombiana de Salud Pública.

“Nos permite inclusive implementar programas para prevenir el embarazo no deseado, pero además para responder frente a la libre decisión de las mujeres”, afirmó Carolina Corcho, vicepresidenta de la Federación Médica Colombiana.

Sobre la interrupción hasta la semana 24, esta es su opinión.

“Muchas veces los embarazos no son detectados a tiempo, las barreras de acceso al sistema de salud, que la mujer tenga que dar muchas vueltas dentro del sistema y así pasan las semanas y por eso la restricción de las 12 semanas respecto a los tiempos y oportunidades eran demasiado limitados”, señaló Corcho.

El plan de acción deberá ser anunciado por el Ministerio de Salud.

“Más que reglamentar, es tener una política pública que tiene que ver con el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, dotar a todas las instituciones de salud en todo el territorio de los elementos, de los equipos, de los dispositivos, de los medicamentos y sobre todo el acompañamiento en salud física y psicológica que requieren estas”, agregó Cruz.

Aún con la nueva decisión de la Corte Constitucional, cada médico puede decir sí o no al proceso, por razones de conciencia.

“Nadie está obligado a actuar en contra de sus convicciones más profundas, de manera que existe la posibilidad de que los médicos que tengan firme y profunda convicción en contra del aborto ejerzan ese derecho”, señaló Juan Manuel Charry, abogado constitucionalista.

Pero esa objeción no debe afectar a la mujer que decidió abortar.

“El médico puede decidir que no, pero esto no obsta a que se le niega el derecho y se debe remitir de inmediato y acompañar a la mujer para que sea atendida, por eso la reglamentación debe ser inmediata”, subrayó Corcho.

Por ahora, la cartera de Salud espera conocer todos los detalles de la sentencia para evaluar las medidas.

Tras despenalización del aborto, ¿qué hace falta para que EPS garanticen el procedimiento?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
03/09/2025
Despenalización del aborto: médicos hablan sobre el límite de 24 semanas
Read Next

Despenalización del aborto: médicos hablan sobre el límite de 24 semanas

  • Lea éstos también

    • Hora en que se hagan exámenes en universidad o entrevistas de trabajo influye en resultadoHora en que se hagan exámenes en universidad o entrevistas de trabajo influye en resultado
    • ¿Marzo será el mes del amor? Signos a los que les llegará el romance durante estas fechas¿Marzo será el mes del amor? Signos a los que les llegará el romance durante estas fechas
    • Viruela del mono en Colombia: se confirma el contagio número 44Viruela del mono en Colombia: se confirma el contagio número 44
    • ¿Sufre de mareo durante los viajes? Estos consejos pueden ayudarle a evitar el malestar¿Sufre de mareo durante los viajes? Estos consejos pueden ayudarle a evitar el malestar
    • Qué es la dermatitis atópica, enfermedad que afecta el estilo de vida de las personasQué es la dermatitis atópica, enfermedad que afecta el estilo de vida de las personas
    • ¿En qué consiste la ley de salud mental que el presidente Petro sancionó?¿En qué consiste la ley de salud mental que el presidente Petro sancionó?
    • Día de las velitas 2022: cuándo se celebra y el origen de esta tradición en el mundoDía de las velitas 2022: cuándo se celebra y el origen de esta tradición en el mundo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search