• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Con novedosa técnica, médicos en EE. UU. curaron del VIH a una mujer que también padece de leucemiaCon novedosa técnica, médicos en EE. UU. curaron del VIH a una mujer que también padece de leucemia
    • Una dosis de fentanilo menor a 3 gramos puede matar a una personaUna dosis de fentanilo menor a 3 gramos puede matar a una persona
    • ¿Quién era Santa Claus? Conozca la leyenda de Papá Noel, el color verde y la Cola-Cola¿Quién era Santa Claus? Conozca la leyenda de Papá Noel, el color verde y la Cola-Cola
    • Dónde queda el ‘Egipto colombiano’, cuánto vale ir y cómo se llega: hay pirámides y todoDónde queda el ‘Egipto colombiano’, cuánto vale ir y cómo se llega: hay pirámides y todo
    • Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder pesoNovo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
    • Implantan corazón artificial a paciente chino en Floridablanca: “Muchas gracias, pueblo colombiano”Implantan corazón artificial a paciente chino en Floridablanca: “Muchas gracias, pueblo colombiano”
    • Informe Cleveland Clinic destaca el impacto de diabetes en mujeres latinoamericanasInforme Cleveland Clinic destaca el impacto de diabetes en mujeres latinoamericanas
    • Congelación de óvulos dentro de los beneficios laborales que ofrecen las empresasCongelación de óvulos dentro de los beneficios laborales que ofrecen las empresas
    • Este nuevo truco de tiktok contra las ojeras es viralEste nuevo truco de tiktok contra las ojeras es viral
    • Los “impactos realmente devastadores” de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de los niñosLos “impactos realmente devastadores” de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de los niños
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Semana Santa: tenga en cuenta estas recomendaciones a la hora de comer pescado y otros alimentos

Bebe Fino Posted On 04/04/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Si hay algo que suele cambiar durante estos días de Semana Santa, así uno no se vaya de viaje, es la alimentación, pues el pescado es el protagonista de estas fechas y el aumento en el consumo incrementa la probabilidad de ciertas condiciones de salud.

Es que por estos días se pueden presentar intoxicaciones, más que todo por el consumo de pescado. Sin embargo, también pueden suceder con otros productos de origen animal como lácteos, pollos, mariscos, incluso carnes rojas.

Además, hay un accidente muy frecuente en Semana Santa debido al mayor consumo de preparaciones con pescado: atorarse con las espinas.

La recomendación especial con estos alimentos es cuidar a los más vulnerables en casa como los menores de 5 años y ancianos.

Pero ojo, porque con el agua también hay que tener precaución, así lo señaló Viviana Parra Izquierdo, gastroenteróloga del Hospital Internacional de Colombia: “Consumir agua potable, embotellada idealmente y también tener esta agua potable y embotellada para poder lavar las frutas y lavar todas las verduras que consumamos”.

Además del agua, las intoxicaciones suelen originarse en productos de origen animal, por eso tenga especial precaución y procure no consumir productos crudos. En caso de presentar dolor abdominal, diarrea, vómito, náuseas y fiebre recuerde que lo más importante es la hidratación.

“Tomar mucha agua y bebidas electrolíticas, o sea, sueros de rehidratación oral. Idealmente, en sorbos pequeños y frecuentes. Evitar la leche, las bebidas azucaradas o con cafeína y también comer de manera progresiva, poco a poco, primero con líquidos, luego de una dieta más blanda, baja en grasa”, añadió la doctora Parra.

Sin embargo, si los síntomas persisten evite automedicarse y consulte.

Por otro lado, en caso de pasarse una espina de pescado o fragmentos de hueso de pollo, esta es la recomendación:

“Toser para tratar de mirar si se puede deglutir y cuando ya pasa a nuestro sistema digestivo luego al estómago no va a pasar nada. Pero si usted persiste con la sensación de cuerpo extraño, en la garganta o en el esófago proximal, hay dolor intenso, hay aumento de la salivación, que usted vea que está produciendo más saliva, además del dolor si presenta sangrado o incluso dificultad para respirar usted debe consultar”, indicó la gastroenteróloga Viviana Parra.

No cometa errores que pueden terminar empeorando la situación.

“No intente sacarlo, si usted tose, deglute y no lo puede hacer, no intente sacarlo ni con el dedo, ni con un cepillo, ni con un plátano, ni con otras medidas, porque a veces se puede empeorar el cuadro y este cuerpo extraño puede llegar a perforar la región cricofaríngea o el esófago. Al perforar esta región pueden generarse múltiples complicaciones severas que pueden llegar incluso hasta la muerte”, recomendó la especialista.

El cuidado no solo es con los pescados enteros, sino incluso con sopas que pueden tener espinas. Precauciones que hay que tener especialmente con los niños, con las personas con problemas para pasar alimentos, con aquellas que tengan condiciones neurológicas y con los mayores que usan prótesis dentales, debido a que no tienen la sensibilidad adecuada para percibir las espinas.

Semana Santa: tenga en cuenta estas recomendaciones a la hora de comer pescado y otros alimentos

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Hombre de 30 años murió tras ser el único paciente con cáncer raro en su país
Bebe Fino 08/10/2025
Inteligencia artificial le muestra detalles de su personalidad; ¿ve al perro o al gato?
Read Next

Inteligencia artificial le muestra detalles de su personalidad; ¿ve al perro o al gato?

  • Lea éstos también

    • El aborto “muchas veces salva vidas”: organizaciones le responden al presidente DuqueEl aborto “muchas veces salva vidas”: organizaciones le responden al presidente Duque
    • ¿Cuál es el mejor colágeno hidrolizado en Colombia? Guía de compra 2023¿Cuál es el mejor colágeno hidrolizado en Colombia? Guía de compra 2023
    • Ave que estaba en riesgo de extinción se encuentra fuera de peligro en ColombiaAve que estaba en riesgo de extinción se encuentra fuera de peligro en Colombia
    • Ciencia explica por qué razón los gatos odian el agua: hay datos curiososCiencia explica por qué razón los gatos odian el agua: hay datos curiosos
    • Descubren dato de la vida secreta de los jaguares machos; estudio lleva más de 10 añosDescubren dato de la vida secreta de los jaguares machos; estudio lleva más de 10 años
    • Creciente preocupación por consumo de bebidas energizantes: ¿qué pueden causar?Creciente preocupación por consumo de bebidas energizantes: ¿qué pueden causar?
    • Se registran casos de hepatitis de origen desconocido en Argentina y Panamá: ¿conoce los síntomas?Se registran casos de hepatitis de origen desconocido en Argentina y Panamá: ¿conoce los síntomas?


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search