• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y otros beneficios de la sábila en el organismoPrevenir el envejecimiento prematuro de la piel y otros beneficios de la sábila en el organismo
    • Cansancio, dolor de cabeza y náuseas, algunos de los síntomas por saltarse comidasCansancio, dolor de cabeza y náuseas, algunos de los síntomas por saltarse comidas
    • ¿Sin saber qué hacer en Cartagena?: rumbas, planes y festivales para Navidad y fin de año¿Sin saber qué hacer en Cartagena?: rumbas, planes y festivales para Navidad y fin de año
    • Bebés prematuros: ¿cuáles son los riesgos a los que se enfrentan y cómo deben ser sus cuidados?Bebés prematuros: ¿cuáles son los riesgos a los que se enfrentan y cómo deben ser sus cuidados?
    • 7 hábitos que debería tener en cuenta para criar a sus hijos y no fallar en el intento7 hábitos que debería tener en cuenta para criar a sus hijos y no fallar en el intento
    • Consejos para evitar problemas en la piel y los ojos por la exposición al sol en esta Semana SantaConsejos para evitar problemas en la piel y los ojos por la exposición al sol en esta Semana Santa
    • El paquete de medidas que buscan mejorar las finanzas y funcionamiento de las prestadoras de saludEl paquete de medidas que buscan mejorar las finanzas y funcionamiento de las prestadoras de salud
    • Revelan límite de golosinas que puede comer un niño; evítese dolores de cabeza en HalloweenRevelan límite de golosinas que puede comer un niño; evítese dolores de cabeza en Halloween
    • Horóscopo de Sagitario, Capricornio y Acuario: así terminarán el mes de noviembreHoróscopo de Sagitario, Capricornio y Acuario: así terminarán el mes de noviembre
    • Veterinarios piden cambiar o prohibir la cría de bulldogs ingleses por su mala saludVeterinarios piden cambiar o prohibir la cría de bulldogs ingleses por su mala salud
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Qué es el síndrome del impostor y por qué es más común en mujeres, según expertos

Bebe Fino Posted On 17/03/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Los ‘millennials’ son una de las generaciones más numerosas, ubicándolos en el 50 % que ocupa el mercado laboral. Lo que hace que las mujeres pertenecientes a la generación sigan teniendo el reto de siempre tener “algo que demostrar”, para validar su talento.

(Lea también: El abecé de cómo actuar cuando se sufre de un ataque de pánico)

En este sentido, la docente Maite Moreno de ‘EAE Business School’ explica que el síndrome de impostor se basa “en las preconcepciones que hacen ver como inseguras y con falta de confianza a las personas, dudando de esta manera de sus habilidades, haciéndolas sentir vulnerables y en fraude”.

Vale la pena resaltar que lo sufren tanto mujeres como hombres, pero “en el mercado laboral parece predominar más en las mujeres”, señala Moreno.

Qué es el síndrome del impostor

La primera vez que se habló de este síndrome fue en 1978 mostrando que afecta de manera desproporcionada a las mujeres que ocupan cargos directivos, a quienes les resulta difícil aceptar sus logros, cuestionándose si merecen elogios por su trabajo.

Para Moreno “el síndrome de impostor no se limita al trabajo, puesto que también sienten la necesidad de aprobación constante y masiva de todo lo que hacen.”

Es decir, si una persona se prepara durante meses para un examen de ingreso a una empresa pública o privada, pasa e inicia sus labores, es ascendida por su desempeño y tiene personas a cargo, pero no cree en su potencial ni sus habilidades que la hacen merecedora de estar allí, tiene el síndrome de impostor.

Aunque se tiene mucho desconocimiento en algunos países de este término, el síndrome de impostor ha tomado fuerza en los últimos años.

Según la Asociación Americana de Psicología, afecta principalmente a los ‘millennials’, porque fueron educados por padres que enviaron mensajes mixtos, combinados entre elogios y críticas, lo cual hizo que aumentará el riesgo de sentimientos fraudulentos.

“La intensa presión que se ejercen ellos mismos para diferenciarse a través de sus habilidades o llevar una vida socialmente perfecta. A lo anterior se suma la masificación del uso de las redes sociales, espacios virtuales en donde no dejan de recordarles los logros de los demás, lo que hace inevitable que se comparen constantemente, convirtiéndose así, en una fuerte directa que ataca a la autoestima”, señala la docente de EAE.

La presión social, las circunstancias y sus características innatas como ‘millennials’ hacen que no siempre se sientan tan seguros en el lugar de trabajo.

Qué causa el síndrome de impostor

El síndrome de la impostora es el resultado de varios factores, incluidos los rasgos de personalidad, tales como el perfeccionismo y los antecedentes familiares.

Una teoría es que se origina en familias que valoran el éxito por encima de todo. Por otro lado, las mujeres son más propensas debido a las presiones que existen para conciliar la vida laboral con la familiar, sintiéndose que no realizan bien su trabajo o su función de madres en algunos casos.

Algunos de los síntomas son incapacidad para evaluar de manera realista sus competencias y habilidades, atribuir su éxito a factores externos (locus of control externo), miedo a no estar a la altura de las expectativas, sabotear su propio éxito, dudar de sí mismas y establecer metas muy desafiantes.

¿Puede afectar el desempeño laboral?

Si no se trata a tiempo puede traer un impacto negativo en sus carreras profesionales, porque contribuye a la ansiedad, al aumento de las dudas y los temores persistentes al fracaso.

(Lea también: El bienestar y la salud mental de los empleados: la clave para el éxito de las empresas)

Por eso, quienes lo sufren, siempre quieren demostrar que son capaces, por eso trabajan en exceso, se sugiere reevaluar esto, según Moreno.

Actualmente no existe un tratamiento específico para el síndrome de la impostora, pero uno de los primeros pasos para superarlo es reconocer los pensamientos de frustración y ponerlos en perspectiva, analizando si ese pensamiento me ayuda o me genera frustración. También es importante acudir a psicología si la autoestima se ve vulnerada.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
Bebe Fino 20/10/2025
Implantan corazón artificial a paciente chino en Floridablanca: "Muchas gracias, pueblo colombiano"
Read Next

Implantan corazón artificial a paciente chino en Floridablanca: "Muchas gracias, pueblo colombiano"

  • Lea éstos también

    • Evite multas en Semana Santa: por su seguridad, esto es lo que debe llevar en el carroEvite multas en Semana Santa: por su seguridad, esto es lo que debe llevar en el carro
    • Recetas para el Día del Padre: conozca cómo hacer una panacota, postre italianoRecetas para el Día del Padre: conozca cómo hacer una panacota, postre italiano
    • Ambulancia de bomberos de Pensilvania, sin SOATAmbulancia de bomberos de Pensilvania, sin SOAT
    • Horóscopo diario (gratis) para este 11 de octubre; se ven alteraciones en la saludHoróscopo diario (gratis) para este 11 de octubre; se ven alteraciones en la salud
    • Frases para dedicar en el Día del Hombre y demostrar lo especial que esFrases para dedicar en el Día del Hombre y demostrar lo especial que es
    • Jueza se reserva el fallo en el caso contra Jensen Medina CardonaJueza se reserva el fallo en el caso contra Jensen Medina Cardona
    • Consejos para cuidar de la piel de sus pies y mejorar su aparienciaConsejos para cuidar de la piel de sus pies y mejorar su apariencia


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search