• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • 3 signos del zodiaco que dan todo por la familia, más que los otros3 signos del zodiaco que dan todo por la familia, más que los otros
    • ¿Cuánto vale un pasaje de metro en París? Todo lo que debe saber si está de turista¿Cuánto vale un pasaje de metro en París? Todo lo que debe saber si está de turista
    • El 10% de heridos en el corazón mueren antes de llegar al hospitalEl 10% de heridos en el corazón mueren antes de llegar al hospital
    • ¿Cómo hacer trenzas fáciles? 5 Peinados para niñas¿Cómo hacer trenzas fáciles? 5 Peinados para niñas
    • ¿Quiénes viajan gratis en el Tren de la Sabana? Dónde comprar pasajes, horario y recorrido¿Quiénes viajan gratis en el Tren de la Sabana? Dónde comprar pasajes, horario y recorrido
    • ¿Pensando tener mascota? Ojo a cómo la debe vacunar; no es igual si es perro o gato¿Pensando tener mascota? Ojo a cómo la debe vacunar; no es igual si es perro o gato
    • ¿Cuántas nacionalidades puede tener una persona en Colombia? Así puede hacerlo¿Cuántas nacionalidades puede tener una persona en Colombia? Así puede hacerlo
    • La lucha de una periodista con la esquizofrenia de su madre: “No siempre es fácil”La lucha de una periodista con la esquizofrenia de su madre: “No siempre es fácil”
    • La rutina secreta de Thalía para bajar de peso a los 50 añosLa rutina secreta de Thalía para bajar de peso a los 50 años
    • Qué es mejor para sacar músculos, ¿muchas repeticiones o más peso?; hay factores decisivosQué es mejor para sacar músculos, ¿muchas repeticiones o más peso?; hay factores decisivos
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Púrpura trombótica, enemiga misteriosa

Bebe Fino Posted On 03/08/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La Púrpura Trombocitopénica Trombótica (PTT) es una enfermedad huérfana con una tasa de mortalidad en el mundo superior al 90%, y en Colombia al menos 1 de cada 5 mil personas la padece.

Padecerla provoca la formación de coágulos en pequeños en vasos sanguíneos, lo que produce la disminución de plaquetas de glóbulos rojos, así como fallas en el funcionamiento de algunos órganos.

La PTT es una enfermedad rara que ha sido reconocida por el Ministerio de Salud en la última actualización del listado de enfermedades huérfanas. Un lío es que su diagnóstico no se realiza tempranamente, porque no se piensa en ella o tiende a ser confundida con otras patologías. Sin embargo, aunque se detecte con tiempo y se suministre un tratamiento adecuado, la posibilidad de casos fatales es de un 20% y hasta el 50% de los pacientes experimenta al menos una recaída a lo largo de su vida.

Síntomas

Abelardo Montenegro, médico de la Universidad de Manizales, expone la rareza de esta enfermedad, aclarando que se puede presentar en pacientes sin ningún antecedente. “Puede comenzar con síntomas leves, como cansancio o fatiga, o puede estar precedida por un cuadro infeccioso como diarrea o infección respiratoria”, agrega.

Sin prevención

Lo alarmante de la PTT es que es una enfermedad con una sintomatología muy inespecífica, lo que la hace de difícil diagnóstico. Montenegro aclara que los hallazgos se hacen mediante pruebas de laboratorio y que no tiene ninguna medida de prevención, como una vacuna por ejemplo.

Lo que hace de la TPP una enfermedad tan compleja son los factores de riesgo, pues las trombosis venosas, cerebrales o arteriales se relacionan con la obesidad, el sedentarismo, los anticonceptivos orales o el cáncer, y solo se presenta la trombosis. Sin embargo, “la TPP además de no ser predecible, tiene compromisos sistemáticos en el sistema nervioso y órganos”, anota Abelardo Montenegro.

Tratamiento

Es una patología que en principio llega al servicio de urgencia y cuando se encuentran indicios se transmite a un hematólogo. Así, una vez comprobada la PTT se procede con un tratamiento parecido a la diálisis, pero se hace con el plasma. También se aplican anticuerpos biológicos como el rituximab corticoides con el que se logran salvar a muchas personas.

Camilo Castellanos, gerente Médico de Hematología de Sanofi, expuso que es necesario que los profesionales en salud enfoquen sus esfuerzos en la identificación temprana, para que con la mínima sospecha de esta enfermedad se soliciten pruebas e inicien los tratamientos de manera intensiva para que los pacientes obtengan mejores resultados.

“Es fundamental sensibilizar a las personas, médicos y aseguradores respecto a los orígenes de la enfermedad y sintomatología, ya que solo así puede ser identificada y tratada a tiempo”, recalca Castellanos.

¿Cómo se produce la PTT?

* Esta enfermedad es un trastorno de la sangre que provoca la formación de coágulos en pequeños vasos sanguíneos de los distintos órganos y sistemas del cuerpo.

* Esto genera la disminución del recuento de plaquetas (trombocitopenia) y del recuento de glóbulos rojos (anemia).

* Comúnmente, hasta el 75% de los casos se da en mujeres en edad fértil, entre los 30 y 40 años y de afrodescendencia.

* Por lo general, la PTT altera el funcionamiento de múltiples órganos, principalmente cerebro, corazón, tracto digestivo y riñones debido a los coágulos que se forman en sus vasos sanguíneos.

 

Causas conocidas

*Cáncer

*Quimioterapia

*Trasplante de células madre hematopoyéticas

*Infección por VIH

*Terapia de reemplazo hormonal y estrógenos

 

Síntomas

Se caracteriza por la presencia de síntomas muy variados que pueden ir desde simples moretones en la piel hasta cuadros más serios, que incluyen diversos trastornos neurológicos como alteraciones del estado de conciencia, confusión, convulsiones y vértigo. En los casos más avanzados los pacientes pueden entrar en estado de coma y morir de manera súbita.

Es importante resaltar que la trombocitopenia es la condición primaria que induce a las demás sintomatologías.

 

Los más comunes

*Hematomas (moretones debajo de la piel)

*Petequias (puntos púrpuras en la piel)

*Sangrado en la piel o membranas mucosas

*Anemia

*Cefalea intensa

*Fatiga y debilidad

*Fiebre

*Palidez o color amarillento en la piel

*Dificultad respiratoria

*Frecuencia cardíaca alta (sobre 100 latidos por minuto)

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
Bebe Fino 20/10/2025
Púrpura trombótica, enfermedad que puede ser una enemiga misteriosa; conozca sus síntomas
Read Next

Púrpura trombótica, enfermedad que puede ser una enemiga misteriosa; conozca sus síntomas

  • Lea éstos también

    • Cómo eliminar venas várices de la piel, con 10 consejos; pilas cómo se ducha o se depilaCómo eliminar venas várices de la piel, con 10 consejos; pilas cómo se ducha o se depila
    • Científicos crean ‘polvo mágico’ que promete salvar millones de vidas; ¿cómo funciona?Científicos crean ‘polvo mágico’ que promete salvar millones de vidas; ¿cómo funciona?
    • Variante ómicron no es más severa que delta, dice autoridad sanitaria de EE. UU.Variante ómicron no es más severa que delta, dice autoridad sanitaria de EE. UU.
    • Mhoni Vidente revela cómo le irá a Aries, Tauro, Géminis y Cáncer; ve oportunidadesMhoni Vidente revela cómo le irá a Aries, Tauro, Géminis y Cáncer; ve oportunidades
    • Defensas de los niños van en caída y se enferman con facilidad al entrar al jardínDefensas de los niños van en caída y se enferman con facilidad al entrar al jardín
    • Las herramientas tecnológicas que lo pueden ayudar a prevenir una caída graveLas herramientas tecnológicas que lo pueden ayudar a prevenir una caída grave
    • ¿Los niños pueden tomar café? Expertos piden limitar su consumo hasta los 12 años¿Los niños pueden tomar café? Expertos piden limitar su consumo hasta los 12 años


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search