• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Revelador dato de Harvard resuelve duda de si comer arroz todos los días es maloRevelador dato de Harvard resuelve duda de si comer arroz todos los días es malo
    • Consejos para evitar problemas en la piel y los ojos por la exposición al sol en esta Semana SantaConsejos para evitar problemas en la piel y los ojos por la exposición al sol en esta Semana Santa
    • Dónde queda la cascada más alta de Colombia: cómo visitarla y cuánto cuesta llegarDónde queda la cascada más alta de Colombia: cómo visitarla y cuánto cuesta llegar
    • Qué es mejor para sacar músculos, ¿muchas repeticiones o más peso?; hay factores decisivosQué es mejor para sacar músculos, ¿muchas repeticiones o más peso?; hay factores decisivos
    • Diabetes en perros y gatos, cuáles son sus causas y síntomasDiabetes en perros y gatos, cuáles son sus causas y síntomas
    • Tenga en cuenta 7 hábitos saludables para tener sano el cabelloTenga en cuenta 7 hábitos saludables para tener sano el cabello
    • Al estilo gaucho, Messi y Antonela celebraron el cumpleaños 10 de su hijo ThiagoAl estilo gaucho, Messi y Antonela celebraron el cumpleaños 10 de su hijo Thiago
    • ¿A su hijo le gusta cargar cosas muy pesadas? Le explicamos el motivo¿A su hijo le gusta cargar cosas muy pesadas? Le explicamos el motivo
    • Cuatro hábitos que (sin darse cuenta) están afectando a sus hijos y no le permiten crecerCuatro hábitos que (sin darse cuenta) están afectando a sus hijos y no le permiten crecer
    • Cinco consejos para evitar pataletas: crear reglas y enseñar disciplina a niños de 2 añosCinco consejos para evitar pataletas: crear reglas y enseñar disciplina a niños de 2 años
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Personal de salud denuncia retrasos en sus pagos: “Casi el 50% de esta red prestadora está en mora”

Bebe Fino Posted On 30/01/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El personal de la salud enfrenta una compleja situación financiera por cuenta de los retrasos en el pago de sus salarios. Piden diálogo urgente entre el Gobierno nacional y las instituciones de salud.

La situación en la que hoy viven muchos de los profesionales de la salud en Colombia es compleja en medio de un sistema que poco a poco se deteriora.

“Nos están adeudando los meses de octubre, noviembre y diciembre. ¿Cómo nos sentimos? Simplemente, pónganse en nuestros zapatos, en nuestra bata. Los aplausos que recibimos en otras épocas no los recibimos cuando el banco nos llama a decirnos que tenemos cuotas atrasadas”, dijo un médico pediatra afectado por la situación.

Según datos de la Red Prestadora de Servicios de Salud, cerca del 20% de los médicos especialistas en Colombia tienen retrasos en sus honorarios y aun así siguen atendiendo a los pacientes.

“Alrededor de casi el 50% o un poco más de esta red prestadora está en mora de reconocimiento de honorarios”, señaló Jorge Toro, director de la Unión de IPS de Colombia.

La situación de los médicos se suma al cierre de más de 8.500 servicios de salud, solo el año pasado, consecuencia de la deuda con clínicas y hospitales que supera los 12 billones de pesos.

“Necesitamos condiciones justas, mejores salarios; quizás tenemos más dificultad en el acceso a medicamentos desde el punto de vista de los pacientes y a las citas médicas”, indicó el médico intensivista Juan José Vélez.

¿Cuánto le cuesta al sistema atender a un afiliado y por qué las EPS insisten en que el recurso de la UPC es insuficiente?

Según Ana María Vesga, presidenta de ACEMI, “de cada 100 pesos que reciben las EPS para la atención de su población, se están gastando 106 pesos, porque llevarlo a la individualidad es muy difícil. Hay pacientes que valen 2.000 millones que no se compadecen con una prima de 1.500.000 pesos, que es lo que se está recibiendo. Hay pacientes que no valen nada”.

Esa es la discusión que debe llevar a la mesa de diálogo el Ministerio de Salud por orden de la Corte Constitucional para definir un nuevo monto de la UPC, pues la insuficiencia de recursos ha hecho que el sector salud convoque a manifestaciones como un cacerolazo en la noche de este miércoles.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
Bebe Fino 20/10/2025
Las mujeres reciben diagnósticos tardíos o equivocados en más de 700 enfermedades: ¿por qué?
Read Next

Las mujeres reciben diagnósticos tardíos o equivocados en más de 700 enfermedades: ¿por qué?

  • Lea éstos también

    • Cómo ayudar a la mascota a superar la muerte de su dueñoCómo ayudar a la mascota a superar la muerte de su dueño
    • Por qué los enchufes tienen dos huecos y para qué sirvenPor qué los enchufes tienen dos huecos y para qué sirven
    • Cuatro hábitos que (sin darse cuenta) están afectando a sus hijos y no le permiten crecerCuatro hábitos que (sin darse cuenta) están afectando a sus hijos y no le permiten crecer
    • La enemiga silenciosa que puede acabar muy pronto con la vida de los perrosLa enemiga silenciosa que puede acabar muy pronto con la vida de los perros
    • Estudio revela por qué su celular está mas sucio que un inodoro; hay cifra escalofrianteEstudio revela por qué su celular está mas sucio que un inodoro; hay cifra escalofriante
    • Adiestramiento canino: ¿Cuál necesita tu perro?Adiestramiento canino: ¿Cuál necesita tu perro?
    • Caso Javier Acosta: cuidados en las piscinas y enfermedades que se pueden contraer allíCaso Javier Acosta: cuidados en las piscinas y enfermedades que se pueden contraer allí


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search