• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • ¿Cómo hacer que nuestros niños entiendan el lenguaje agresivo de los perros?¿Cómo hacer que nuestros niños entiendan el lenguaje agresivo de los perros?
    • Revelan más peligros para la salud de usar vapeador; es lo mismo que el cigarrilloRevelan más peligros para la salud de usar vapeador; es lo mismo que el cigarrillo
    • Estas son las ventajas y desventajas de dormir con la mascota en la misma camaEstas son las ventajas y desventajas de dormir con la mascota en la misma cama
    • Abbott inició retiro de varias fórmulas por supuesta presencia de bacteriasAbbott inició retiro de varias fórmulas por supuesta presencia de bacterias
    • Cambios en el sistema de salud en Colombia: ojo, pacientes con enfermedades de alto costoCambios en el sistema de salud en Colombia: ojo, pacientes con enfermedades de alto costo
    • EPS dicen que sistema de salud de Colombia es de los mejores en la regiónEPS dicen que sistema de salud de Colombia es de los mejores en la región
    • Que el camino al éxito como un hombre de negocios no sea sacrificar la alimentaciónQue el camino al éxito como un hombre de negocios no sea sacrificar la alimentación
    • Los 5 signos que en noviembre tendrán más suerte en el dinero, según horóscopo ChinoLos 5 signos que en noviembre tendrán más suerte en el dinero, según horóscopo Chino
    • Estudio dice con cuántas cervezas da positiva prueba de alcoholemia, mejor no se arriesgueEstudio dice con cuántas cervezas da positiva prueba de alcoholemia, mejor no se arriesgue
    • Con más calor, más protección: recomendaciones para la salud ante altas temperaturasCon más calor, más protección: recomendaciones para la salud ante altas temperaturas
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Manuel José le hace frente al Asperger: conozca más de esta condición del espectro autista

Bebe Fino Posted On 18/02/2024
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

“Siento que tengo muchas capacidades para salir adelante. Eso me hace distinto a los demás. Yo las sé manejar muy bien y no son un impedimento en mi vida”, dijo Manuel José, de 18 años, que fue diagnosticado a los 4 años de edad con Asperger.

Esa es una condición del espectro autista (ver Fundamentación), caracterizada por un trastorno del comportamiento. Se habló con él y su mamá, María Stella Morales, quienes detallaron cómo superaron los retos y salieron adelante como familia para su beneficio. Este núcleo lo completan el padre, José Héctor Ospina, y Manuela María, la hermana.

En el jardín, el pequeño empezó a mostrar preferencia por los juegos individuales y en solitario. Les indicaron que era apropiado que lo llevaran a una consulta de psicología.

“El diagnóstico se lo hicieron en Pereira y aquí buscamos otra evaluación, que terminó confirmando todo. Nos explicaron muy bien en qué consistía y qué camino debíamos tomar”, contó Morales.

En eso los cobijó un grupo interdisciplinario adscrito al Instituto de Desarrollo Integral del Niño con Autismo (Dina) de la Universidad de Manizales. Constaba de psicólogos, terapeuta ocupacional y otros.

“Tuvimos que aprender de una condición desconocida y adaptarnos a ella, pero no fue muy difícil. Hubo que explicárselo a mi hija, que aún era muy pequeña, pero salimos adelante en el proceso. A ella se le vio muy comprometida con las cosas de su hermano. Incluso hoy se dedica a hacer terapias con equinos para niños con autismo“, agregó Morales.

Nueva ruta

Pasada esa página, según Morales, se tuvieron que enfrentar a terapias que buscaban lograr la funcionalidad de Manuel José. Estas, advirtió la madre, las afrontaron con positivismo, alentándose unos a otros.

“Se pagaron terapias particulares, porque las EPS no las brinda con la regularidad que se quisiera. El niño genera gastos adicionales, pero hemos contado con la fortuna del compromiso de su papá para todo lo del niño”.

Morales dijo que la condición no es una carga y que para ellos no fue una tortura avanzar en el proceso. Precisó, a quienes pasen por lo mismo, tomar las cosas con responsabilidad, pero sin extremismos.

“A él su psicólogo le fue explicando a qué se enfrentaría y ha ido creciendo, poco a poco, en ese aspecto. Esa parte no fue traumática ni hubo ningún problema con él. Sabe qué es y que es para toda la vida”.

Morales calificó a Manuel José como un joven muy feliz, independiente e involucrado con su desarrollo y con las cosas de su familia. En diciembre del 2023 se graduó como bachiller bilingüe del Gimnasio Campestre La Consolata.

“Está en clases de dibujo y lo estamos preparando para ir a la universidad, donde estudiará inglés. Va al psicólogo y tiene terapias de fonoaudiología. Yo necesito que mi Manuel José no me necesite. A eso le deberían apuntar otros padres de niños con Asperger”, mencionó Morales.

La madre dijo que pese a que entre las dificultades que trae esta condición está la de no socializar fácil con otros, su hijo no se quedó en ello. Señaló que superó sus barreras, las mismas que hoy le permiten mantener lazos de amistad.

“Hay cosas que se le dificultan, pero las pueden lograr. Él ya se moviliza solo, sale a sus citas y ayuda en tareas de la casa. No los deben encerrar, no los pueden subestimar. Se pueden sorprender de lo que alcanzan. Hay que mirar en qué son buenos y potencializarlos en eso”, puntualizó Morales.

Agradecido

En todo ese camino de formación fue fundamental, según Manuel José, la institución educativa que lo acogió, sus docentes, compañeros y las familias de estos.

“Me permitieron compartir con ellos y aprendí muchísimo. Saben todo lo que los quiero. Estoy muy orgulloso. Ustedes salieron al mundo sabiendo qué es convivir con la diversidad y lo hicieron con amor y respeto. Doy gracias a Dios por ponerme en el camino a muchos ángeles. Gracias a mi familia, que nunca me ha dejado solo. Sin su ayuda no hubiera podido llegar a hoy”.

Fundamentación del Asperger

Sandra Bibiana Campuzano Castro, psicóloga y magíster en formación y desarrollo humano, explicó que el Asperger es una condición que se cuenta dentro de los trastornos del espectro autista.

“Estos son un desorden del neurodesarrollo. Eso dice que tienen su origen durante la gestación. Es decir, que se nace con eso, que no es una enfermedad; y se muere con esto. Atraviesa todo el ciclo de la vida”, subrayó la experta.

Campuzano indicó que hay ciertas características que comparten todos los que están dentro del espectro del autismo. Dijo que tienen algunas limitaciones en la esfera social, pues a algunos se les dificulta iniciar o mantener conversaciones.

“Algunos con rasgos de Asperger, cuando pasan por pruebas para medir coeficiente intelectual, están por encima del promedio. Pueden estudiar sin ningún problema y llegar a trabajar”, mencionó la profesional, que advirtió que es una condición más de hombres que de mujeres.

Las personas con Asperger son muy rígidas y pueden, incluso, ser obsesivas -por ejemplo- con el orden. Estas suelen molestarse con los cambios repentinos de sus rutinas. Son inflexibles en eso, se les dificulta.

“Suelen tener un lenguaje adornado, en el que utilizan palabras poco usuales. Ellos no dicen pasto o la manga, dicen césped. Hablan de calcetines, no de medias; de autos, no de carros. Para ellos una persona no está deprimida, sino afligida”.

Campuzano dijo que no todos los que utilizan este lenguaje es porque viven con la condición y que quienes nacen con Asperger son personas que, con apoyo, pueden hacer su vida común y corriente, dentro de lo que se espera.

“Generalmente no miran de frente, no hacen contacto visual. Algunos pueden presentar dificultades atencionales. Otros actúan como si fueran sordos, pero no lo son“, detalló la especialista.

Los papás de estos pequeños deben estar atentos, según Campuzano, porque algunos son niños que no les temen a los peligros reales, así hayan tenido experiencias previas. Otros se niegan a adquirir nuevos conocimientos.

Campuzano advirtió que las características mencionadas no se dan en todos, ni de la misma manera. Que se tienen en cuenta distintos frentes y pruebas, antes de dar un diagnóstico, para que el mismo sea lo más fiel posible.

Día Internacional del Asperger

Hoy es el Día Internacional del Asperger, fecha en la que distintas organizaciones -alrededor del mundo- adelantan estrategias para concientizar a la comunidad. Batallan por evitar el estigma para con estos pacientes.

Para tomar acción

“Hay que buscar ayuda, saber el por qué de las cosas. Si se notan diferencias, como vi en el mío (vino a caminar a los 2 años), se tienen que encontrar respuestas. El quedarse callados no aporta en nada. Si se logra un diagnóstico, se sabe para dónde se tiene que seguir, no se les tiene que violentar. Yo hoy por hoy sé por dónde tengo que ir con mi muchacho”, dijo María Stella Morales, a otros progenitores con hijos de condiciones diferentes.

Manuel José le hace frente al Asperger: conozca más de esta condición del espectro autista

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Hombre de 30 años murió tras ser el único paciente con cáncer raro en su país
Bebe Fino 08/10/2025
Horóscopo de Mhoni Vidente para esta semana: así les irá a todos los signos del Zodiaco
Read Next

Horóscopo de Mhoni Vidente para esta semana: así les irá a todos los signos del Zodiaco

  • Lea éstos también

    • El número de abrazos diarios que un niño necesita: son más importantes de lo que parecenEl número de abrazos diarios que un niño necesita: son más importantes de lo que parecen
    • “El edadismo se empieza a sentir desde los 40 años, pero aún sigue siendo invisible”“El edadismo se empieza a sentir desde los 40 años, pero aún sigue siendo invisible”
    • Inteligencia artificial le muestra detalles de su personalidad; ¿ve al perro o al gato?Inteligencia artificial le muestra detalles de su personalidad; ¿ve al perro o al gato?
    • ¿Se puede bajar de peso tomando agua con limón? Especialista despeja las dudas¿Se puede bajar de peso tomando agua con limón? Especialista despeja las dudas
    • Joven desarrolló una enfermedad crónica tras consumir sushi: “Los doctores ya no sabían qué hacer”Joven desarrolló una enfermedad crónica tras consumir sushi: “Los doctores ya no sabían qué hacer”
    • 7 hábitos que debería tener en cuenta para criar a sus hijos y no fallar en el intento7 hábitos que debería tener en cuenta para criar a sus hijos y no fallar en el intento
    • Estos son los trámites que se pueden hacer en una notaría y quizás usted no lo sabeEstos son los trámites que se pueden hacer en una notaría y quizás usted no lo sabe


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search